La UE obliga a pagar al Valencia la deuda de 23´4 millones

SempreValencia/ @semvalencia

Revés económico para el Valencia CF. Este jueves por la tarde se hizo pública la negativa de la UE sobre la suspensión cautelar de la multa de este organismo. Así, el Tribunal General de la Unión Europea ha denegado la petición del Valencia CF para la suspensión cautelar de la sanción enconómica de 23,4 millones de euros que le impuso la Unión Europea, según informó en rueda de prensa Manuel Illueca, director del Instituto Valenciano de Finanzas.

Todo se remonta al año 2009 cuando la entidad blanquinegra recibió un crédito de Bancaja por valor de 75 millones de euros, que estuvo totalmente avalado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), con una comisión del 0,5%, muy por debajo de las condiciones que marcaba el mercado, lo que según la UE supuso una alteración de la competencia.

Comunicado del Valencia CF

Por la noche el Valencia CF publicó un comunicado en el que expresa que los servicios jurídicos del club van a apurar los recursos  para que no tenga que hacer frente a esta importante sanción económica. «El Valencia CF ha conocido que el presidente del Tribunal General de la UE ha rechazado el recurso de la entidad para suspender la ejecución de la decisión de la Comisión. Nuestros servicios jurídicos están a la espera de recibir tal orden», relata la nota emitida por el club.

Sin embargo, desde el Valencia pese a este revés del organismo europeo, espera un resultado justo y satisfactorio. «El caso principal sigue pendiente y el Valencia CF espera cuanto antes un resultado justo y satisfactorio. El Reino de España y la Generalitat Valenciana han apoyado al Valencia CF en el recurso presentado en el Tribunal General de la UE, ya que no es justificable» prosigue el comunicado.

Por último, los servicios jurídicos del club esperan, además, que la Generalitat siga apoyando al club de Mestalla para que no se haga efectiva la multa y por ello anuncia que habrá una apelación ante la UE para que esta multa no se haga efectiva.

«Mientras se espera que la causa principal finalice pronto con un resultado justo para el VCF, confiamos en que la Generalitat, a través del IVF, como la parte que recibirá la orden de reclamar ese montante, siga apoyando los esfuerzos del VCF para gestionar esta decisión del Tribunal General. En cualquier caso, esta orden estaría sujeta a apelación ante el Presidente del Tribunal de Justicia de la UE, el tribunal superior de la UE. El Valencia CF consideraría firmemente presentar una apelación judicial contra la orden y, paralelamente, hará todo lo posible por defender a este club de cualquier decisión negativa en el momento en que nos preparamos para la Champions League», anuncia el Valencia en el comunicado.

Por último, desde el comunicado publicado por la entidad blanquinegra se concluye con una frase, cuanto menos, extraña por su cariz apocalíptico… «El Valencia CF no permitirá que ninguna de las partes aproveche la situación para intentar hacer descarrilar este proyecto».