F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia se lleva el derbi de la capital del Turia en un partido que tuvo goles, ocasiones y polémica arbitral. Los de Marcelino rompen la racha negativa de seis partidos sin ganar y suman una nueva victoria para afianzarse en la tercera posición. Mina, primero adelantó a los de casa, pero inmediatamente empató Postigo mediado el primer tiempo. En la segunda parte el Valencia se adelantó por mediación de Vietto en una jugada rápida precedida de otra acción controvertida tras anular el colegiado un gol a los granota. Parejo cerró el derbi tras marcar de penalti.
Vuelta a la realidad en Mestalla setenta y dos horas después de que el sueño de la Copa se acabara para el Valencia. Vuelta a la Liga para, de una vez por todas, romper la racha de seis partidos seguidos entre Copa y Liga y de empezar a recuperar las excelentes sensaciones del equipo de Marcelino en la primera vuelta. El rival para medir el ánimo de los blanquinegres, nada más y nada menos que el Levante UD de Muñiz. El derbi de la capital de Turia llegaba con ambos conjuntos en horas bajas.
Solo un objetivo hasta final de temporada para el Valencia, el de conservar la tercera plaza o al menos no bajar de los cuatro primeros para tener acceso la temporada que viene a disputar la máxima competición europea. En frente un Levante que venía de empatar en Orriols contra el R Madrid y que quería dar la sorpresa en Mestalla, y de paso alejarse de la zona caliente de la tabla de clasificación. Con un ambiente un tanto frío, no se llenó el coliseo valencianista.
Marcelino ponía sobre el pasto de Mestalla, habida cuenta de las últimas bajas sufridas en dos meses aciagos -la últimas las de Garay y Rodrigo frente al Barça-, el mejor once con el que podía contar visto la paliza de muchos de sus hombres el pasado jueves en la semi de Copa. Así Soler y Guedes, esta vez sí, partían de inicio entre los titulares al igual que entraba Mina en el ataque para acompañar a Vietto.
Dos minutos tardó solo en poner a prueba a Oier Olazabal, meta del Levante UD. Y fue Parejo quien lo intentó de libre directo tras lanzar una falta cometida sobre Guedes en la frontal del área, ligeramente escorada a la izquierda. El disparo del capitán, sin embargo, lo blocó sin problemas el portero granota.
Pese al empuje blanquinegre el Levante también salió con personalidad a disputarle el cuero al Valencia. Los de Muñíz, con una presión en el centro del campo, asfixiaban la línea de creación de los locales. Con todo el conjunto blanquinegre llegaba a las inmediaciones de la portería levantinista, y así, Gabriel pudo adelantar a los de Marcelino tras rematar de cabeza un saque de esquina. Su testarazo se fue ligeramente por encima del travesaño del Levante.
Y en el minuto dieciséis llegó el primero para el Valencia tras rematar de cabeza un centro a la salida de un saque de esquina. El gallego cabeceó tras aprovecharse del caos dentro del área. (1-0). Pero poco duró la alegría porque en la jugada siguiente, también a la salida de un corner para los granotas, Postigo ponía el empate también en una jugada calcada a la del Valencia. (1-1).
Intercambio de golpes entre ambos conjuntos con el Valencia más volcado sobre la meta granota pero los levantinistas rentabilizando su única ocasión clara entre los tres palos. Y es que en el 27 una asistencia de Vietto desde la línea de fóndo no encontró a Mina cuando ya el portero granota estaba superado. El Valencia seguía acechando la meta visitante.
En el minuto cuarenta y dos apunto estuvo Mina de hacer el segundo con una gran jugada que arrancó en el centro del campo con un cambio de juego de Parejo a Guedes, este asistió para Gayá que lo dobló, y el canterano la puso al primer palo para que Santi Mina rematara al larguero en una rápida combinación. Ocasión clara para los blanquinegres. Descanso.
Goles y polémica
Con el Valencia volcado al taque empezó el segundo tiempo y el Levante esperando su oportunidad. En contra de los blanquinegres el tiempo y la precipitación porque en el último pase a los valencianistas se les nublaba la vista fruto más de su precipitación que de su fútbol, que durante muchos tramos del partido fluía.
El Levante jugaba con la desesperación de los jugadores de Marcelino y esperaban tener sus opciones para hacerle daño al Valencia al contragolpe. En cuanto a propuesta de juego, poco, muy poco por parte de los futbolistas de Muñiz, que con el paso del tiempo se sentían más cómodos en un partido que apenas tenía ritmo en la segunda parte.
Rozó el gol el Levante de nuevo por mediación de Postigo tras recoger un balón dividido dentro del área que acabó con un tiro que desvió Paulista al córner. A la salida del corner le fue anulado un gol a Coke al entender el colegiado que previamente había falta a Gayá. En el lance, fue Gabriel quien empujó al canterano. Jugada muy polémica para los visitantes.
Pero esta vez, al contrario que en el primer gol del Valencia, en la siguiente jugada Vietto adelantaba de nuevo a los blanquinegres tras aprovecharse de una excelente jugada de Soler que disparó pero su rechace no lo blocó Oier y Vietto aprovechó para hacer el 2-1 tras rebañar el cuero en el minuto sesenta y cuatro.
En el setenta la tuvo Kondogbia en un contragolpe que él mismo culminó de derechazo seco y potente que obligó a Oier a estirarse para despejar el chut del internacional francés. Con espacios y con el marcador a favor el Valencia encontraba el camino. Por el contrario en el Levante todo lo que era parsimonia antes de encajar el gol se convirtió en prisas.

Marcelino retiró del campo a Kondogbiá y dio entrada a Coquelin. Oxigeno para el medio del campo valencianista. Cinco minutos después quien se retiraba era Vietto para que entrara en su lugar Simone Zaza. En el ochenta y uno otra vez Mina estrelló un balón en el palo tras una excelente contra de Guedes que le filtró un balón para que el delantero gallego a punto estuviera de hacer el tercero pero su disparo, con Oier ya batido, el cuero se estrelló en el palo.
Y en el minuto ochenta y ocho pentalti a favor del Valencia tras un balón dividido dentro del área en el que el italiano fue derribado por Roberto, según consideró el árbitro Medié Jiménez, -muy discutido por los jugadores del Levante-. La pena máxima la ejecutó Parejo desde los once metros para hacer el 3-1 y cerrar el partido.
Victoria balsámica del Valencia ante el Levante en un partido que se decidió en el último tercio. Polémica por las decisiones arbitrales para los levantinistas que se van de Mestalla dejando una gran imagen. El Valencia corta su racha negativa y con esta victoria se afianza en la tercera posición.
Ficha técnica:
3. Valencia CF: Neto, Montoya, Ruben Vezo, Gabriel Paulista, Gayà, Parejo, Kondogbia (Coquelin, m. 73), Carlos Soler(Maksimovic, m. 90), Guedes, Santi Mina y Vietto (Zaza, m. 78).
1. Levante UD: Oier Olazábal, Coke (Boateng, m. 87), Roberto, Sergio Postigo, Antonio Luna, Lukic (Roger, m. 72), Ivi, J. Campaña, Doukouré (Bardhi, m. 72), Morales y Pazzini.
Goles: 1-0. M. 16: Santi Mina. 1-1. M. 17: Postigo. 2-1. M. 65: Vietto. 3-1. M. 89: Parejo de penalti.
Árbitro: Medié Jiménez, del comité catalán. Amonestó a Vietto, Santi Mina, Gayà del Valencia CF, y a Roberto, Bardhi, Luna y Postigo del Levante UD.