Un empate con dedicatoria a Jaume Ortí (1-1)

F. Estellés/ @siskoestelles

Empate a uno entre Valencia y Barcelona. En un partido muy igualado el FC Barcelona fue mejor en una primera parte que dominó sin paliativos. El colegiado Iglesias Villanueva se comió un gol de Messi que no subió al marcador y el Valencia resistió el dominio en el primer acto. Tras la reanudación los de Marcelino fueron a por el partido con más intensidad, ocasiones y un gol de Rodrigo que llegó mediado el segundo tiempo. El hispanobrasileño homenajeó a Jaume Ortí en la celebración colocándose una peluca y brindando al cielo. Tras el tanto blanquinegre el Valencia pudo sentenciar a la contra, sin embargo fue Jordi Alba, a pase de Messi, quien firmó el gol del empate final. Empate justo con un Valencia que fue de menos a más. Valencia y Barcelona siguen invictos en La Liga. El sueño continua para los blanquinegres. 

Llegó el día, llegó el partidazo de la temporada entre dos de los equipos que mejor juegan a fútbol en España. El Valencia CF y el FC Barcelona se citaban en Mestalla en el mejor encuentro que puede disfrutarse hoy en La Liga; primero contra segundo, en un choque que había levantado todas las expectativas del planeta fútbol. Blanquinegres y blaugranas se medían en un Mestalla, con el cartel de ‘No hay billetes’ y una atmósfera muy especial-

Atmósfera mágica y triste. Mágica porque el duelo entre el Valencia y el Barça se producía con ambas escuadras invictas y con buenas sensaciones. Por fí otro Valencia -Barça de los de antaño, con los dos conjuntos jugándoselo el todo por el todo en una temporada inmaculada, vistos sus registros, en el que ambos clubes batían récords con el devenir de los partidos.

Triste. También flotaba en el ambiente de la afición la tristeza tras el fallecimiento del presidente Jaume Ortí este pasado viernes. El valencianismo se había teñido de luto y la gran familia blanquinegra le había rendido tributo durante dos intensos y tristes días. En la atmósfera valencianista presente el bueno de Jaume Ortí. Entre los aficionados miles de pelucas naranjas homenajeaban al presidente que tan de moda la puso tras el doblete de Liga y UEFA. Y la afición entregada a su equipo y honrando al que fue uno de los mejores presidentes de su historia.

Instantes antes de saltar los jugadores al césped, Mestalla se ponía en pie para recibir el gran abanico de la peña de Aldaia que tan orgullosamente portó Ortí. La afición, al unísono se ponía en pie y aplaudía ante la memoria del presidente. La afición homenajeaba a Jaume. El homenaje se cerraba con un emotivo minuto de silencio en que la afición se puso en pie y aplaudió durante sesenta intensos y emotivos segundos.

Once de gala en Valencia, salvo la conocida ausencia por lesión de Murillo. En el Barça, también con el once de gala con la obligada inclusión de Vermaelen tras perderse el partido Piqué por acumulación de tarjetas. Llamaba la atención también la presencia en el once de Paulinho que entraba como titular.

Salió dominando el Barça con una posesión muy larga que acabó con un disparo de Paulinho desde la frontal del área que Neto desvió a córner. El saque de esquina se sacó sin consecuencias. En el minuto seis contestó el Valencia con un disparo de Rodrigo que entre Vermaelen y Busquets desviaron a córner.  El partido iba cogiendo ritmo poco a poco. El Valencia despertaba.

El partido, intenso en lo táctico reflejaba a las claras dos estilos muy diferentes de entender el fútbol. EL Valencia del contragolpe contra un Barça dominador que se encontraba cómodo con la posesión del cuero. Hasta el minuto veintiocho no paso nada... Sin embargo tras un disparo desde la frontal del área de Messi, a pase de Suarez, Neto no lo blocó y el balón se le escurrió, botó dentro de la portería valencianista pero ni el árbitro Iglesias Villanueva ni los asistentes vieron gol. Gol fantasma, la polémica estaba servida… En la jugada siguiente Zaza pudo adelantar al Valencia tras un disparo seco y duro que se perdió a la derecha de la portería blaugrana.

El Valencia lo pasaba mal. Los blanquinegres estaban a merced del Barça y multiplicaban  sus esfuerzos para no dejar huecos entre las líneas. Tras cuarenta minutos de partido los de Marcelino apenas se habían acercado a la meta  de Ter Stegen. Con el Barça metido en el campo del Valencia se llegó al descanso.

El Valencia se lo cree

Con una marcha más empezó el Valencia en la segunda parte. Fruto de esa intensidad una jugada nacida desde atrás acabó en las botas de Rodrigo, que abrió a la izquierda para que Gayá se la pusiera a Zaza en la frontal que disparó raso y potente  pero ligeramente desviado a la derecha de la portería blaugrana. Poco después contestó mesi con un disparo desde dentro del área que Garay envió a córner.

En el minuto cincuenta y seis el Valencia se animó otraz a la contra, también gracias a la velocidad de Rodrigo quien se metió dentro del área, habilitó a Guedes para que este intentara salvar la salida del portero alemán. Entre Ter Steguen y Umtiti desbarataron la ocasión blanquinegra. El Valencia empezaba a creérselo.

Y llegó el gol en el minuto cincuenta y nueve tras una excelente jugada que inició Parejo, abrió a Guedes a su izquierda, este habilitó a Gayá en el desdoble, para que el canterano la pusiera en el primer palo y apareciera Rodrigo. El hispanobrasileño celebró el gol poniéndose la peluca que inmortalizó Ortí. Delirio en en la grada 1-0.

Con espacios y con las líneas más adelantadas el Valencia se sentía más cómodo. Cada salida con el balón era una ocasión de peligro para los blanquinegres. Emergió Parejo en el centro del campo como director de orquesta. Todos los balones pasaban por él en la creación del juego mientras lo pertrechaba a sus espaldas Kondogbia. Enorme parido el del centrocapista francés.

Kondobia fue uno de los más destacados/ Foto: Lázaro de la Peña.

Lo intentó Suárez desde la frontal del área con un disparo potente que repelió Neto primero y alejó Haray. El Barça no se rendía pero el Valencia esperaba cazar un balón para matar el partido a la contra. La intensidad y los momentos decisivos se acercaban en un partido en el que los blanquinegres habían ido claramente de menos a más.

Refrescó el ataque el Valencia y entró Pereira por Rodrigo. Más velocidad para los metros finales Sin embargo en la jugada siguiente, en el minuto ochenta y dos el Barça empataba por medio deJordi Alba tras una asistencia inverosímil de Messi desde la frontal del área. 1-1 y pocos minutos para el final. El partido en un puño.

En el minuto noventa pudo sentenciar el Valencia tras una contra rápida conducida por Andreas que se internó con velocidad por la derecha. Su  disparo se fue al lateral de la red de la portería blaugrana. Solo un minuto después Zaza disponía de la  última para el Valencia tras otra contra que empezó por la derecha y culminó el italiano con un  disparo que se fue arriba. Justo empate entre el Valencia y el FC Barcelona. Blanquinegres y blaugranas siguen invictos con este empate en el que pasó de todo.

Ficha técnica

1. Valencia CF: NetoMontoyaGaray (Ruben Vezo, m. 86), Gabriel PaulistaGayàParejoCarlos Soler (Santi Mina, m. 89), KondogbiaGuedesRodrigo (Andreas, m. 81) y Zaza.

1. FC Barcelona: Ter Stegen, Semedo (Aleix Vidal, m. 79), Umtiti, Vermaelen, Jordi Alba, Rakitic (Deulofeu, m. 68), Busquets, Iniesta (Denis Suárez, m. 72), Paulinho, Messi y Suárez.

Goles: 1-0. M. 60: Rodrigo. 1-1. M. 82: Jordi Alba.

Árbitro: Iglesias Villanueva, del comité gallego. Amonestó a KondogbiaGabriel PaulistaRodrigoAndreas del Valencia CF, y a XX del FC Barcelona.