Gastrónoma se consolida como el mejor escaparate de la restauración de la Comunitat

F. Estellés/@siskoestelles

Gastrónoma se consolida. El Gran Evento de la Gastronomía cerró este lunes sus puertas en Feria Valencia. Así, desde el pasado viernes, los profesionales y público gourmet han disfrutado de los mejores showcookings, aprendiendo de la cocina en directo de grandes chefs, muchos de ellos con Estrellas Michelín. Los talleres, cursos, demostraciones y exhibiciones se han sucedido en los distintos espacios del certamen, que  ha culminado su edición más ambiciosa con la vista puesta en la próxima convocatoria.

Esta ha sido una edición con una agenda completa y cargada de actividades para todos los públicos. Con más de 140 ponentes en los distintos foros y espacios, Gastrónoma este año también ha dado cabida a los concursos populares como el de Titaina, de coca y de caldo de puchero de pelota que organizó el Valencia Club Cocina en el espacio Cooking.

Ha sido una edición con grandes ponencias sobre el escenario Cocina Central, donde grandes cheffs de los mejores restaurantes de la Comunitat han cocinado y han reflexionado acerca de sus propuestas. Unas ponencias en la que se ha cocinado en directo y se ha presentado ante el público el buen hacer de los profesionales que viven y trabajan por ofrecer lo mejor de la restauración.

Por el escenario han pasado, entre otros, Emiliano García, de Casa Montaña. Germán Carrizo y Carito Lourenço, de Fierro. Román Navarro para explicar su concepto de «cocina de siempre» tanto de su establecimiento  Tonyina como la propuesta de Anyora. Begoña Rodrigo, de La Salita, Karla Chapero del restaurante Ameyal, Bern Knöler de Riff, Enrique Medina de Apicius, Mª José Martínez y su propuesta en Lienzo o Miquel Riuz del «Baret de Miquel» de Denia entre otros.

La cultura del almuerzo  

Pero sin duda uno de los espacios más consolidados de los más de 10.000 metros de Gastrónoma ha sido su «Barra Gourmet», donde en 50 metros se han podido degustar las tapas de alta cocina a un precio muy asequible. Con un protagonismo para esta edición de la cultura del almuerzo, en este espacio se han cocinado tapas y almuerzos de algunos de los establecimientos más emblemáticos de Valencia, como el Bar Marvi de Valencia, con su propietario Tino Fernández a la cabeza, Begoña Rodrigo de La Salita y una muestra de sus tapas.

También se ha podido disfrutar de una representación de la cocina típica de La Lluna de Almàssera, con su almuerzo de la Huerta o la propuesta de Olite 17 Gastro, La Patrona o La Venganza de Malinche entre otros. La «Barra Gourmet» ha sido el lugar de encuentro de los casi quince mil visitantes de Gastrónoma. Este espacio ha sido uno de los más concurridos porque, además de reponer fuerzas, ha sido una excelente oportunidad de probar y conocer algunos de las tapas o bocados más típicos y particulares de cocineros y locales míticos de Valencia.

Los mejores panaderos en el espacio #pandeverdad han atraído al público con sus interesantes propuestas y modalidades a la hora de elaborar el pan. Entre ellos ha destacado la presencia de Jordi Morera, reconocido como mejor panadero mundial 2017. También se han dado cita Iban Yarza y Xavier Barriga, dos reconocidos panaderos a nivel nacional.

Momento de cata en el Tunel del vino/ Foto: @siskoestelles

Las cervezas artesanales, el Tunel del vino dónde se han podido catar una muestra muy amplia de diferentes caldos valencianos, con sus respectivas denominaciones de origen de la Comunitat, así como un buen número de bodegas valencianas no se han querido perder estas tres jornadas en las instalaciones de Feria Valencia. Sin duda todos ellos han mostrado el buen hacer del sector de la gastronomía en la Comunidad Valenciana que, además, por el excelente trabajo de los profesionales, hacen que la gastronomía valenciana y todos sus productos tengan un reconocimiento nacional,  europeo y mundial.

Los arroces, con el Córner del arroz, el espacio #entreolivos con una gran representación de las mejores productoras de aceite de oliva virgen, en colaboración con la Escuela Superior  de Aceites de Oliva y hasta un espacio para degustar todo tipo de cóctles en el «Cóctel Club» han tenido su lugar de representación en esta edición de Gastrónomá 2017.

 

 

Presentación de ‘Valencia Culinary Meeting’

Por último, en la jornada de ayer lunes se presentó ‘Valencia Culinary Meeting’ su segunda edición de este certamen que tendrá lugar del 25 de febrero al 3 de marzo de 2018, con la presencia de diez cocineros de alto nivel invitados por diez de los mejores restaurantes valencianos para cocinar a cuatro manos durante esta semana gastronómica. El acto ha contado con la presencia de Bernd Knöller, del restaurante RIFF y Javier de Andrés de Grupo La Sucursal, dos de los chefs participantes en este intercambio gastronómico.

Durante los siete días que dura Valencia Culinary Meeting, del 25 de febrero al 3 de marzo, los restaurantes valencianos ofrecerán menús exclusivos a cuatro manos con una fuerte apuesta por la gastronomía local, el producto y el origen, que subrayen el valor global de una buena mesa. Se trata de propuestas gastronómicas que surgen de la amistad de los chefs locales con reputados colegas nacionales e internacionales, a los que han invitado a compartir fogones. Una oportunidad única para saborear creaciones que combinan lo mejor de la gastronomía valenciana e internacional, en forma de menú.

En el espacio Cocina Central se han dado cita las mejores propuestas de cocineros y restaurantes/ Foto: @siskoestelles