F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia suma su quinta victoria de pretemporada ante el Werder Bremen. En otro partido serio de los de Marcelino, los futbolistas del conjunto blanquinegre siguen ajustándose al patrón de juego del técnico. La libreta del asturiano echa humo y tanto titulares como canteranos están asimilando el patrón de juego impuesto por el técnico del Valencia. Otra victoria más y buenas sensaciones durante muchas fases del partido frente al Werder Bremen. El Valencia ya tiene su manual de estilo.
Así, con un equipo muy reconocible, la primera parte fue para el Valencia que marcó por medio de Parejo de libre directo. En la reanudación el empate local y el carrusel de cambios en ambas escuadras enloqueció el encuentro que, sin embargo, a pocos minutos del final consiguió la victoria para el Valencia gracias a Lato, que cazó un balón dentro del área para hacer el definitivo gol valencianista.
Penúltimo partido de pretemporada del Valencia. El conjunto blanquinegre visitaba Alemania para enfrentarse al Werder Bremen, en el Weserstadion, para dirimir un choque interesante de dos equipos históricos de Europa pero que atraviesan horas bajas. Dos clubes, antaño protagonistas en el continente europeo, pero que ahora no atraviesan el mejor momento de su larga tradición.
Con el horizonte cercano del comienzo de Liga en Mestalla, -el próximo 18 de agosto-, el Valencia apuraba su puesta a punto sin apenas novedades en cuanto al capitulo de incorporaciones de su plantilla de cara a la nueva temporada. Bien distinta la operación salida puesto que los de Marcelino seguían aligerando peso con la última baja de Negredo.
Marcelíno alineaba de inicio a un equipo con muchos de los hombres que serán titulares esta temporada. Jaume, Montoya, Vezo, Javi Jiménez, Gayà, Cancelo, Medrán, Parejo, Carlos Soler, Rodrigo y Zaza conformaban un once con el clásico 4-4-2 que utiliza el técnico asturiano como dibujo táctico.
Serio, de inicio, el Valencia en el arranque de partido. Los de Marcelino empezaron mandando y ya a los tres minutos Parejo a punto estuvo de marcar tras ejecutar una fata cometida sobre Cancelo y que el capitán valencianista intentó sorprender al meta alemán Pavlenka con un lanzamiento directo desde la parte derecha del ataque valencianista y que tras pegar en el palo se fue por la línea de fondo. Ocasión clara de gol. Respondió rápido el Werder con un disparo, también de falta directa, de Kainz que obligó a Jaume a desviar a corner. Eléctrico inicio.
En el minuto 20 Parejo esta vez no iba a perdonar. El capitán valencianista de libre directo colocó un balón en el fondo de su portería. Disparo inalcanzable para Pavlenka. Esta vez la falta fue sobre Medrán. Esta vez la infracción se cometió en la frontal del área y esta vez Parejo, ajustó su punto de mira y no falló. Enésimo gol de falta del futbolista madrileño. Otro buen partido de Parejo que volvía a echarse el equipo a sus espaldas (0-1).
Se fue a el Werder a por el Valencia en los últimos minutos de la primera parte. Hasta cinco saques de esquina forzaron los locales ante un Valencia agazapado y excesivamente reservón tras haber marcado mediado el primer tiempo. Sin mucha profundidad en el juego local, los alemanes llegaban más por la laxitud de los valencianistas a la hora se sacar desde atrás el cuero que por juego y posesión. Con todo, El Valencia era mejor con el balón en los pies. Descanso.
Cantera fiable
Nacho Gil y Neto entraron de refresco en el reinicio por Cancelo y Jaume. Y fue Neto quien inexplicablemente, le dio el primer susto al Valencia, al complicarse en una cesión e intentar driblar en su área y perder el esférico. El error casi le cuesta el empate al Valencia. Un minuto después la volvió a tener Augustinsson para el Werder tras otro despiste, esta vez, de la zaga valencianista. La segunda parte empezaba con claro dominio alemán.

En el minuto sesenta como en toda la pretemporada, refrescó Marcelino el equipo dando entrada a los canteranos Nacho Vidal, Nando y Lato, más el refresco de Orellana y Mina. Oxigeno para las piernas de los más habituales, minutos para los canteranos que seguían reclamando protagonismo. También se renovó el equipo local con la entrada de seis nuevos futbolistas.
En el minuto 67 Nacho Gil se encontró un balón en la frontal del área y, de primeras, intentó sorprender al portero local.. Buen chut del extremo valenciano que obligó al portero a detener en dos tiempos. Ganó en frescura el Valencia. Ganó en velocidad, ganó en movilidad en la parte de arriba el conjunto dirigido por Marcelino García que, a buen seguro, habrá anotado en su libreta los buenos apuntes que están dejando los canteranos del Valencia.
Sin embargo en el minuto 73 empató Max Kruse para el Werder Bremen tras una gran jugada de Bartels que se internó por banda derecha para ponérsela a puerta vacía al delantero germano. (1-1) y el partido se animaba en su recta final. Encuentro muy abierto.
Con la entrada de Maksimovic, Abdennour y Eugeni, Marcelino ponía en juego a todos sus hombres que habían viajado a Alemania. Con la salida de Parejo y Medrán del centro del campo el Valencia perdía presencia en el centro del campo. Más chispa, menos control. Y con esos ingredientes, tras una jugada extraña de Santi Mina que se metió hasta la el área pequeña, tras un rebote entre el portero y la defensa local el cuero le llegó a Lato para hacer el (1-2).
Poco más dio de sí el encuentro en Bremen. Quinta victoria valencianista en una pretemporada notable para el conjunto de la capital del Turia.
Ficha técnica
Werder Bremen: Pavlenka, Bauer, Augustisson, Delaney, Kainz, Gondorf, Kruse, Veljkovic, Gebre Selassie, Sané y Eggestein.
También jugaron: Zeterer, García, Cardirola, Bargfrede y Bartels.
Valencia CF: Jaume Montoya Vezo Javi Jiménez Gayà Cancelo Medrán Parejo Carlos Soler Rodrigo Zaza
También jugaron: Neto, Nacho Gil, Orellana, Lato, Santi Mina, Nacho Vidal, Abdennour, Maksimovic, Eugeni y Nando.
Goles: 0-1 min.21, Parejo; 1-1 min. 74, Kruse; 1-2, min. 85, Lato.