Finca La Torre trae a Valencia el AOVE de su última cosecha

El restaurante Labarra, en el Ensanche de València, fue el elegido para que Borja Adrián diera a conocer las virtudes de estos aceites gourmet

SempreValencia/ @semvalencia

En Valencia ya conocemos el oro líquido que produce la premiada almazara malagueña Finca La Torre. Y es que este martes, Semprevalencia.com tuvo el privilegio de asistir, en el restaurante Labarra, ubicado en la zona del Ensanche de la ciudad del Turia, al acto de presentación de la última cosecha de su sublime AOVE.

En esta cita, el director comercial Borja Adrián, como anfitrión de la marca, dio a conocer las virtudes de este producto gourmet. Cuatro variedades, hojiblanca, arbequina, picudo y cornicabra, que cautivaron a todos los asistentes, quienes pudieron disfrutar en exclusiva de un menú elaborado al 100 % con estos aceites de oliva virgen extra de Finca La Torre.

Un almuerzo agradable en el que habló de gastronomía, de la importancia del aceite en nuestras mesas y de las virtudes y excelencias de los sublimes aceites de Finca La Torre que presentó Borja Adrián para un selecto grupo de periodistas gourmet.

Borja Adrián muestra su móvil con una foto de dos variedades de AOVE

Ideada por el chef del restaurante valenciano, la propuesta gastronómica para este encuentro estuvo compuesta por sepia de callo, alcachofas Labarra, pipas —mini costillas de cerdo ibérico—, gambas al ajillo, huevos fritos —que se quedaran en la carta del restaurante— y un postre casero.

Labarra es uno de los restaurantes más populares de la ciudad, una elegante casa de comidas, sin artificios, donde prima la cocina de temporada y el excelente producto del mar y de la tierra; a ello se suma una confortable y cálida sala y una concurrida terraza.

Mimo y cuidado

En Finca La Torre son conscientes del legado oleícola, algo que llevan a cabo bajo el sello de la excelencia. La almazara Finca La Torre, con 14 años de trayectoria y cinco veces galardonada con el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, se ha convertido en la productora de uno de los mejores AOVES del mundo gracias a una materia prima de excepción —procedente en su mayoría de olivos centenarios— y a una filosofía 100 % autónoma, ecosostenible y biodinámica que respeta el medio ambiente, minimiza el daño al fruto y permite extraer todo su potencial.

Sus monovarietales —hojiblanca, arbequina, picudo y cornicabra— están considerados “aceites de autor”: tras el proyecto se encuentra el joven ingeniero agrónomo Víctor Pérez, responsable de sacar el máximo partido a las 240 ha de olivares de la finca. Unas obras maestras culinarias que está a la venta en tiendas especializadas y en www.fincalatorre.es

Detale de los AOVES presentandos en Labarra / Fotos: Finca La Torre

SOBRE FINCA LA TORRE

La trayectoria de Finca La Torre como productora de ‘oro líquido’ se remonta a épocas romanas, como demuestran los restos encontrados en las inmediaciones de la finca, cuando los romanos la replantaron de olivos e instalaron el primer molino de piedra. En torno al año 1260, se construyó la torre vigía que le da nombre y que aún domina el paisaje sobre una de sus colinas.

Los AOVE de Finca La Torre son aceites de autor que llevan la firma del ingeniero agrónomo Víctor Pérez. Desde que en 2011 se incorporara a la empresa, Víctor se autoimpuso, por pasión y convicción, el cometido de elaborar el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo y conseguir lo que nadie antes ha logrado en el sector oleícola: mantener el mismo perfil organoléptico en todos los aceites que elabora campaña tras campaña.

Para ello apostó por una filosofía de trabajo de respeto al medio ambiente y por una agricultura no solo ecológica –que implica ausencia de productos químicos y mínima intervención en los procesos– sino también biodinámica. A lo largo de su historia reciente, Finca La Torre ha reunido un impresionante palmarés en el sector oleícola.