El Dorsia Sailing Team zarpa con ilusión desde el Real Club Náutico de Valencia

Presentación de la nueva temporada del equipo femenino capitaneado y liderado por Núria Sánchez Nomdedeu y Natalia Via-Dufresne

SempreValencia/ @semvalencia

Puesta de largo del Dorsia Sailing Team en el Real Club Náutico de Valencia. Presentación del equipo liderado por Núria Sánchez Nomdedeu y Natalia Via- Dufresne en un acto cargado de sencillez, elegancia e ilusión de una formación femenina que zarpa -de manera metafórica- desde Valencia y que tiene por delante una temporada cargada de regatas, competiciones y retos al más alto nivel en el calendario de la vela española.

De mujer a mujeres. Y es que como anfitriona para recibir al equipo valenciano, bajo la grimpola del Club de Regata Alicante, Marisa Arlandis, presidenta del Real Club Náutico de Valencia, se mostró ilusionada con la presencia de las regatistas y arropó al equipo con unas breves pero sencillas palabras de agradecimiento en un día tan importante en su firme apuesta por la vela de igualdad.

Mujeres referentes. El Dorsia Sailing Team se ha convertido en el equipo de referencia en la clase monotipo. Por quinto año cuenta el equipo Women’s J80 cuenta con Clínicas Dorsia como patrocinador principal. Juntos han crecido y en este tiempo se ha convertido en el equipo de referencia en el panorama nacional en categoría femenina y siendo pionero en formar tripulación mixta. El equipo navegará a partir de este año bajo la grímpola del Real Club de Regata de Alicante y liderado por Núria Sánchez Nomdedeu como Project Manager y tripulante y la doble medallista olímpica Natàlia Via-Dufresne a la caña, en las regatas femeninas.

En la presentación también se habló de los muchos retos que quedan por delante, al tiempo que se destacó a una tripulación que con gran esfuerzo, sacrificio y preparación ha cosechado éxitos deportivos y se han convertido en embajadoras de los valores por el progreso de la vela de igualdad en la participación de las principales regatas del país.

El Dorsia Sailing Team tiene esta temporada como principal objetivo de nuevo buscar la recuperar el título en la Copa del Rey de vela, regata que ya ganaron en el 2021 e intentará revalidar por tercer año consecutivo el Circuito Iberdrola de Vela Femenina, que organiza la Real Federación Española de Vela y que este año tendrá su gran final en el Real Club de Regatas de Alicante.

Palmarés espectacular

El palmarés del Dorsia Sailing Team en 2022 estuvo jalonado de éxitos porque se consiguieron ser subcampeonas de la Copa del Rey, campeonas W international Cup, campeones de la Copa de España Mixto, campeonas PalmaVela, campeonas Trofeo de SM la Reina, campeonas del Tabarca Vela-Diputación de Alicante, campeonas del Ranking Nacional, campeonas de la Liga Iberdrola y como colofón se llevaron el Premio Nacional de Vela al mejor proyecto de Vela Femenino «queremoshacerhistoria»

Retos para la nueva temporada

En esta nueva temporada 2023 el equipo aspira a más y quiere seguir haciendo historia. Ya el año 2022, sin abandonar el circuito femenino, dieron un paso más allá en el deporte de la vela dando un salto al mixto en regatas del circuito. Un equipo liderado por mujeres que contó con la participación de grandes figuras de la vela masculinas en la tripulación. El Dorsia Sailing Team se ha posicionado como referente y demostrar que la vela de igualdad es posible navegando hombres y mujeres juntos en el mismo equipo.

Nadie puede negar que el slogan nacido en 2020 de “queremos hacer historia” cada día es más real, y que estas mujeres serán recordadas por su esfuerzo y trabajo por abrirse hueco en la élite del deporte femenino.

El equipo mediterráneo

Un equipo cuenta con  regatistas del Real Club de Regatas de Alicante al que acompañado de regatistas con un destacado palmares como la doble medallista olímpica Natàlia Via-Dufresne es uno de los referentes de la vela en España. Plata olímpica en Barcelona 1992 y en Atenas 2000, campeona del mundo,  España y de la Copa del Rey de Vela.

Núria Sánchez es la líder y alma mater del proyecto. Una deportista apasionada por el mundo de la vela y que se ha propuesto equiparar el deporte femenino al masculino rompiendo prejuicios e intentando poner de relevancia las cualidades de las mujeres en un mundo tradicionalmente masculino.

El resto de las tripulantes del equipo son las jóvenes promesas con ya amplio palmarés en distintas clases como Marta Peñarrubia, María Torcida y Martina Ruipérez -esta última de tan solo 11 años de edad-, todas ellas siendo protagonistas de los distintos títulos que atesora la embarcación. Una tripulación que aúna la experiencia y la calidad de deportistas contrastadas como Natalia y Núria, y aúna a tres jóvenes tripulantes que se han embarcado en la travesía de seguir rompiendo barreras y ganando títulos.

Ellas son las elegidas para ser embajadoras a través de un deporte sostenible y natural como es la práctica del deporte de la vela federada. Sus premisas son la superación e integración; el esfuerzo y compromiso para trabajar por alcanzar la meta más alta posible en cada uno de los eventos; la deportividad, y el crecimiento sostenible.

Referentes en la vela femenina

En el acto de presentación, tras una breve introducción y el visionado de dos videos, la primera en tomar la palabra fue Núria Sánchez Nomdedéu. “Somos un equipo referente de vela, que ha sido revelación en la vela femenina y que día tras día aspira a nuevos retos en la competición y en la sociedad. Creemos que todavía queda mucho camino por recorrer y queremos contribuir a que jóvenes promesas, hombres y mujeres nos tomen de ejemplo”, resaltó la project manager y tripulante del Dorsia Sailing Team.

Núria Sánchez toma la palabra en un momento de la presentación/ Fotos: F. Estellés/ @siskoestelles

Con gran entusiasmo y seguridad, la alicantina destacó que pese a lo conseguido todavía les espera una travesía para que el deporte femenino en el mundo de la vela cada vez tenga más protagonismo y visibilidad. “Transmitimos los valores de la vela, la igualdad, la deportividad y el crecimiento sostenible. Queremos seguir haciendo historia ahora navegando con ellos y ser un referente al más alto nivel”. «Nuestro proyecto ha sido Premio Nacional, nos enorgullece y nos da empuje a que sigamos apostando por dar visibilidad. Además fomentamos a las más pequeñas y jóvenes que sigan nuestros pasos. Cuidamos a las marcas que nos acompañan y que sin ellas no seria posible esto”, apostilló Núria.

Por su parte, Natàlia Via-Dufresne hizo hincapié en que en el mundo de la vela “el papel de la mujer se reconozca en los barcos masculinos, con equipos mixtos”. Y apostilló: «Este proyecto que nació como un reto, es ahora un ejemplo. Es muy importante para nosotras el camino junto a los patrocinadores que apuestan año tras año».

El Real Club Náutico de Valencia acogió la presentación del Dorsia Sailig Team/ Fotos: @siskoestelles

CALENDARIO 2023

Abril: Liga Iberdrola en Calpe

Mayo: Palma Vela en Mallorca. Liga Iberdrola en Getxo. Conde de Godó en Barcelona

Junio: Campeonato de España en Getxo.Liga Iberdrola en Madrid

Julio: Trofeo SM La Reina en Valencia

Agosto: Copa del Rey en Mallorca

Septiembre: Príncipe de Asturias en Baiona. Mundial en Baiona. Liga Iberdrola en Palma de Mallorca

Octubre: Final de campeonas Liga Iberdrola en Alicante

Noviembre: Final de Campeones en La Coruña