Iago Herrerín se incorpora al Valencia para sustituir a Jaume Domènech

La lesión del portero de Almenara ha propiciado que el club incorpore al experimentado portero hasta final de temporada

F. Estellés/ @siskoestelles

Se queda en el Valencia. Iago Herrerín (Bilbao, 1985) se queda en el club blaquinegre tras haber superado dos semanas de prueba entrenado bajo las órdenes de Gattuso después de que Jaume Doménech pasara por el quirófano para recuperarse de su lesión de larga duración del ligamento cruzado.

Hombre de club, el portero vizcaíno se formó en la cantera del Athletic Club donde jugó en las categorías inferiores primero, y luego con el primer equipo desde 2006 hasta 2021 pasando por cesiones, en sus inicios, con varios equipos pero asentándose en la primera plantilla de los leones desde el año 2013, año de su debut en Primera división, hasta el 2021.

Solvente y con experiencia el portero bilbaíno compartirá vestuario y parcela junto a Mamardashvili y Cristian Rivero para completar la terna de porteros en el conjunto blanquinegre. Este miércoles el Valencia CF ha hecho oficial su contratación hasta final de temporada.

Comunicado oficial

El Valencia CF ha decidido incorporar de forma definitiva a Iago Herrerín para ampliar el número de efectivos en la portería ante la lesión de Jaume Domènech.

Tras dos semanas entrenando con el equipo, el guardameta formará parte de la plantilla y trabajará junto a Mamardashvili y Cristian Rivero hasta el final de temporada.

A sus 34 años, Iago Herrerín cuenta con una gran experiencia y conocimiento de LaLiga, cualidades que aportará en el día a día al Valencia CF.

En sus primeras declaraciones hechas a los canales oficiales del club, el cancerbero ha mostrado su alegría por concretar su contratación con el Valencia, club que conoce y admira. «Al haber jugado muchos años en España conocía a muchos conocía a mucha gente del vestuario y del Club. Desde el minuto uno, se han portado muy bien conmigo los compañeros, los fisios y todo el cuerpo técnico. Da alegría venir y encontrarte un grupo abierto, que te apoye en todo momento. Estoy contento. Estar aquí es un privilegio», ha apuntado el portero.

Con ambición

«El objetivo a nivel de equipo es intentar hacerlo lo mejor posible y lo bonito sería ganar un título, también quedar lo mejor posible en la tabla. Personalmente, sobre todo, quiero volver a sentirme futbolista de élite profesional y volver al máximo nivel. Por supuesto, como cualquier deportista quiero competir, pero desde el respeto y desde la ayuda al compañero y al equipo».

Factor Mestalla

«Los años que he venido con el Athletic Club ha sido una afición que nos apretaba mucho. Siempre recuerdo el partido de Europa League en el que se puso el Valencia rápidamente por delante y sufrimos mucho. Es una afición que aprieta y eso es bueno. El equipo y el cuerpo técnico lo necesita en todo momento. Creo que es algo que ayuda a superar los malos momentos y a conseguir los objetivos».