Gonçalo Guedes, Maxi Gómez y Carlos Soler certifican la victoria en LaLiga contra el conjunto nazarí
F. Estellés/ @siskoestelles
Semana redonda para el Valencia que culmina con su segunda victoria consecutiva en LaLiga. Los goles de Guedes, Maxi y Soler certifican la mejoría del equipo blanquinegre justo en la semana más feliz para el valencianismo tras su clasificación para la final de la Copa del Rey. Ni el gol en propia puerta del Valencia, ni la insistencia de un Granada que dio la cara pudieron con un Valencia en alza que atraviesa su mejor momento de la temporada.
Vuelta a la realidad de LaLiga. El Valencia recibía al Granada en Mestalla, todavía embriagado por su brillante clasificación para la final de la Copa del Rey. En un partido en el que estaba obligado a sumar tres puntos contra el equipo nazarí, que llegaba a la capital del Turia como uno de los peores equipos visitantes y con unos números que lo dejaban al borde del precipicio en la tabla de clasificación. El Valencia, en la cresta de la ola, necesitaba ratificar con tres puntos su momento dulce.
No iba a ser fácil para los blanquinegres habida cuenta de las bajas que presentaba el equipo de José Bordalás. Y es que a las bajas sabidas por lesión, se unían a última hora las amigdalitis de Mamardashvili y Diakhaby, además de las sabidas por sanción de Ilaix y Alderete.
Con este panorama Jaume volvía a la portería, acompañado en la zaga por Hugo Guillamón y Eray Cömert en el centro, y los laterales para Dimitri Foulquier y Lato. En el centro del campo volvía a la titularidad Uros Racic para acompañar a Carlos Soler en la sala de Máquinas, con los flancos para Yunus Musah y Gonçalo Guedes. Arriba reaparecían Marcos André y Maxi Gómez.
Empezó fuerte el Valencia, que tras poner el cuero en juego Guedes recibió una falta en la frontal del área, un poco escorado a la izquierda, que ejecutó Carlos Soler con un disparo que se fue lamiendo el larguero de la meta defendida por Luis Maximiliano.
Contestó rápidamente el Granada en una jugada rápida, en el minuto tres, que obligó a Jaume a sacar una mano milagrosa para despejar a córner. En el lance Toni Lato se lesionaba y tenía que entrar Vázquez para sustituir al de la Pobla de Vallbona. Inicio frenético en Mestalla.
En el minuto 19 Marcos André estuvo a punto de marcar tras una gran jugada colectiva que acabó con disparo de jugador brasileño, desde la banda izquierda, que acabó estrellándose en el palo de la meta del Granada. El partido era de ida y vuelta, si bien mediada la primera parte el juego y el dominio era para los blanquinegres ante un Granada que le cedía el cuero para aprovechar sus opciones a la contra.
En el veinticinco una buena jugada por la derecha de Yunus no la supo concretar Carlos Soler primero, ni Racic después, al tiempo que propiciaba una contra para los nazaríes que paró Cömert en falta a la altura de la medular. En la acción, el suizo vio amarilla.
A la media hora del partido la iniciativa era para el Granada, quien dirigido por Luis Milla y a Montoro se acercaba al área valenianista con demasiada facilidad. El Valencia se defendía. Y es que en el minuto treinta y tres Milla obligaba a Musah a pararlo con falta en una contra peligrosa. El norteamericano veía amarilla, una cartulina que le acarrea suspensión.
Con el Granada volcado al ataque, el conjunto de Bordalás lo pasaba mal. Eran los peores minutos del Valencia ante un conjunto nazarí que llegaba a las inmediaciones del área blanquinegra con demasiada facilidad.
Intentó sacudirse la presión el Valencia buscando al Granada más arriba en los últimos minutos del primer acto. Con un ritmo alto, el partido seguía abierto para los dos conjuntos con alternativas en ambos bandos. Partido abierto. Partido sin dueño. Con más control del cuero en los albores del primer tiempo para los valencianistas se llegó al descanso con tablas.
El Valencia se desata en ataque
Sin cambios en el descanso. Arrancó el segundo acto con el Valencia pisando el acelerador en una jugada en la que Maxi combinó con Guedes para que el portugués intentara el pase de la muerte que desbarató la defensa granadina.
Avisaba de las intenciones porque un minuto después un centro de Yunus lo remataba Marcos André de cabeza, con un remate pegado al palo, y en la siguiente acción, tras una falta a Foulquier en la derecha, la ponía Soler al corazón del área para que en plancha Guedes rematara de cabeza e hiciera el primero para los blanquinegres, (1-0), se de adelantaba el Valencia.
Desatascaba el partido el Valencia, y de qué manera porque tan solo dos minutos después los valencianistas hacían el segundo por medio de Maxi Gómez, tras una falta cometida sobre él mismo. Y es que Soler, desde la línea de fondo, a balón parado, asistía al uruguayo para que el Valencia hiciera el segundo en tan solo dos minutos, (2-0). Desatado en ataque, el Valencia se liberaba tras marcar por segunda vez.
Intentó el Granada sobreponerse a los dos golpes yéndose arriba. Los de Robert Moreno no le querían perder la cara al partido y así, en una acción desgraciada para el Valencia, Uzuni, desde la banda izquierda metió un centro que se comió Jaume y se metió en la portería. Recortaba distancias el Granada. (2-1).
Roto el partido, cada llegada al área se convertía en una ocasión para cada equipo. Y es que en el cincuenta y ocho, en un centro de Racic desde la izquierda, Maxi era derribado dentro del área por Raúl Torrente, y tras revisarse la jugada por un posible fuera de juego, el colegiado, Pizarro Gómez, decretaba penalti. Desde los once metros Carlos Soler no fallaba, (3-1).

Volvió a espolear el gol al Valencia, que imprimió más velocidad y verticalidad a sus acciones. Y es que tras una recuperación desde la medular, Maxi Gómez intentó batir a su homónimo Maximiliano con un disparo desde el centro del campo que se perdió por poco por encima de la meta defendida por el meta del Granada.
Eran los mejores minutos del Valencia, ahora sí, que con todo a favor combinaba con rapidez y verticalidad en cada una de sus acciones. En el minuto setenta y dos Yunus Musah y Maxi Gómez eran sustituidos por Bryan Gil y Hugo Duro ante la ovación de Mestalla. El público reconocía su entrega.
Precisamente uno buena combinación entre Hugo Duro y Bryan acabó en corner tras una asistencia del madrileño al gaditano que Torrente adivinó y desvió a corner. El saque de esquina se sacó sin consecuencias en el minuto ochenta y dos. Tres minutos después Soler y Maxi se retiraban para que entraran Hélder Costa y Mosquera.
Con el cuero en las botas del Valencia ante un Granada totalmente desquiciado, el partido se embruteció por las continuas faltas del equipo andaluz. El Valencia, con el control del partido esperaba que colegiado, Pizarro Gómez, decretara el final. Tras cuatro minutos de añadido, el choque llegó a su final.
Victoria importante del Valencia en una semana fantástica con dos victorias ligueras y la clasificación para la final de la Copa del Rey, también tras el triunfo ante el Athletic. Victoria liguera en Mestalla para seguir con opciones para alcanzar puestos europeos en LaLiga.
Ficha técnica
3. VALENCIA CF: Jaume Domènech, Foulquier, Cömert, Hugo Guillamón, Lato (Jesús Vázquez, 5’), Racic, Yunus Musah (Bryan Gil, 73’), Carlos Soler (Cristhian Mosquera, 86’), Guedes, Marcos André (Hélder Costa, 86’) y Maxi Gómez (Hugo Duro, 73’).
1. GRANADA CF: Maximiano, Víctor Díaz (Quini, 76’), Germán, Torrente, Neva, Milla (Rochina, 76’), Montoro (Jorge Molina, 66’), Petrovic, Antonio Puertas (Darwin Machís, 65’), Luis Suárez (Matías Arezo, 76’) y Uzuni.
GOLES: 1-0 Guedes, 48’; 2-0 Maxi Gómez, 51’; 2-1 Uzuni, 56’; 3-1 Carlos Soler (p.), 61’.
ÁRBITRO: Pizarro Gómez (C. Madrileño). Amonestó a Cömert, Yunus Musah, Víctor Díaz, Robert Moreno, Marcos André, Rubén Rochina y Quini.
VAR: Medié Jiménez (C. Catalán).
Partido de la Jornada 27 de LaLiga disputado en el Camp de Mestalla.