F. Estellés/ @siskoestelles
Reparto de puntos en Mestalla. El Valencia se sobrepone a un gol en propia puerta de Diakhaby en los primeros minutos y logró un empate meritoro gracias al gol de Guedes al filo del descanso. En un partido trabado, físico y con un mal arbitraje de Soto Grado, los de Bordalás sufrieron en los últimos minutos del encuentro debido a la calidad y empaque de los futbolistas del Sevilla, que realizaron un partido en el que fueron de menos a más. Pese a la expulsión de Gayá, a cinco minutos del final, los de Bordalás resistieron y sacaron un punto ante un gran rival. El Valencia dio la cara. Empate justo.
Partido de alto voltaje en Mestalla. El Valencia CF recibía al Sevilla FC en la 21ª jornada de LaLiga con la incertidumbre de saber si los blanquinegres darían su mejor versión en el campeonato doméstico, tras dos derrotas consecutivas, contra el Espanyol en casa, contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
Los hispalenses, con un equipo plagado de bajas, se presentaban en el feudo valencianista para sumar los tres puntos en liza que le permitieran seguir segundos en la clasificación para poder soñar con ser la alternativa liguera a Atlético, Barça y Real Madrid.
Para contrarrestar el juego del conjunto de Julen Lopetegui, José Bordalás pobló el centro del campo de futbolistas para parar la eficacia del Sevilla. Así, el mister alicantino sacó de inicio a Cillessen en la puerta, con Diakhaby, Alderete y Christian Mosquera en el eje de la zaga, con las bandas para Foulquier, y José Luis Gayá.y un centro del campo formado por Guillamón, Musah y Guedes, con la referencia en ataque de Hugo Duro, tras la no convocatoria, por sorprendentes motivos técnicos de Maxi Gómez que se quedaba en la grada.
Mestalla guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de las niñas fallecidas en Mislata, Cayetana, Vera, así como por los fallecidos en el trágico incendio de la residencia de Moncada de este miércoles.
Con ritmo empezó el partido. Juego directo en los dos equipos que buscaban llegar al área sin demasiados pases. Pronto se acercó el Valencia a la portería hispalense en el minuto dos después de que un robo de Foulquier en el centro del campo acabara con una jugada controvertida en la que los valencianistas reclamaran penalti tras ser derribado dentro del área. Sin embargo, en la primera llegada clara de los hispalenses y fruto del infortunio, en una contra Montiel, por la derecha se internó y centró desde dentro del área para que Diakhaby, en propia puerta, introdujera la bola en la meta valencianista. Mal arrancaba el partido para el Valencia, que en el minuto siete ya perdía, (0-1).
No se desanimó el Valencia que en el minuto trece tuvo una clara ocasión tras una jugada por la izquierda de Guedes, que tras centrar y rechazar la defensa acabó en las botas de Gayá para hacer el gol del empate, sin embargo el tanto no subió al marcador porque el capitán valencianista estaba ligeramente adelantado a los centrales sivillistas.
Se le acumulaban las malas noticias al Valencia, puesto que en el minuto 17 Cillessen, lesionado, era sustituido por Jaume Doménech en la portería. Malos presagios en Mestalla tras encajar un gol de puro infortunio y la lesión del cancerbero neerlandés.
Doble ocasión para el Valencia tras un disparo de Gayá desde dentro del área que acabó en corner, y a la salida del saque de esquina esta vez era Guedes quien intentaba poner a prueba al portero hispalense Javi Díaz. Lo intentaban los blanquinegres con más corazón que con cabeza.
En otro nuevo ataque del Valencia Foulquier remató hasta dos ocasiones tras recoger un centro desde la línea de fondo tras una jugada combinatoria de los blanquinegres. Precipitados e imprecisos, los de Bordalás buscaban la meta del Sevilla. Intensidad, verticalidad pero falta de precisión.
En el minuto treinta y seis, tras una falta sobre Diakhaby en la línea de tres cuartos, en la parte izquierda, la ejecutaba Guedes con un disparo directo para sorprender a Javi Gómez que literalmente casi se comía el disparo del portugués. Y lo que son las cosas, en el minuto treinta y siete en el área del Valencia Rafa Mir remataba al palo tras una jugada en la que el murciano se fue por la banda izquierda, buscó la diagonal, y con su pierna derecha se sacó un zapatazo que repelió la base del palo de la portería valencianista. Otra vez susto para el Valencia.
En el minuto cuarenta, el Valencia CF iba a encontrar premio a su insistencia tras una apertura de Guillamón a la izquierda donde apareció el capitán. Con profundidad y una rápida conducción José Luis Gayá se sacó con un centro preciso al corazón del área para que esta vez sí, de cabezazo preciso, apareciera Guedes como una exhalación y marcaba el gol de Valencia y hacía el empate (1-1).

Con el gol del Valencia se embruteció el partido y al colegiado Soto Grado se le fue de las manos tras un lance entre Gayá y Acuña. Un rifirrafe entre los dos jugadores que el colegiado lo solventó con tarjeta amarilla para los dos. Tan solo un minuto después el colegiado señalaba manos de Hugo Duro en una acción en la que el delantero reclamaba falta sobre él, y cuando lo tenía todo a favor para poder hacer el segundo gol valencianista. El colegiado pitó lo contrario. Bronca en Mestalla. Pitos al árbitro que veía como pocos segundos después tenía que sacar otra tarjeta a Montiel por juego peligroso. Con los jugadores del Valencia y la grada desquiciados, se llegó al descanso.
El Valencia saca el orgullo
Retiró a Mosquera Bordalás para darle entrada a Toni Lato. De la defensa de tres se volvía al clásico esquema con cuatro defensas. En el Sevilla era Juan Jordán quien sustituía a Marcos Acuña. Con el pitido de la reanudación salió el Valencia muy intenso buscando al Sevilla en la medular para propiciar la contra y apretar en ataque. Fruto de esa seriedad en el repliegue y en la recuperación, una jugada por la derecha de los blanquinegres acabó con un disparo del portugués que se perdió por la línea de fondo pero pegado al palo derecho de la meta sevisllista.
Intentó discutirle la posesión del cuero el Sevilla al Valencia. Con la presencia de Jordán en la medular, los hispalenses querían guardar la bola para no sufrir ante la presión de un Valencia que había salido mejor en el segundo acto.
Con el paso de los minutos los hombre de Bordalás notaban el esfuerzo de un partido en el que desde el principio habían tenido a la contra. El Valencia tiraba de orgullo y se agarraba a sus opciones en el partido. El Sevilla, por el contrario, iba madurando el partido con un juego más pausado pero sin perder la posesión del balón, ante un Valencia replegado y con las lineas muy juntas para que no pudieran combinar ni Rakitic, ni Papu Gómez para dar el último pase con destino a Ocampos o Rafa Mir.
En la primera jugada de Tecatito, que acababa de ingresar en el pasto de Mestalla, trazó una diagonal por la izquierda y tras la salida de Jaume Cruzó para que Guillamón sacara sobre la línea de gol. Instantes después el colegidado señalaba posición incorrecta del mexicano, pero ya avisaba el Sevilla.
En el minuto 77 era Marcos André quien entraba por Therry Correia. En el setenta y ocho un centro de Gayá desde la izquierda no acertaba a rematarlo Marcos André al primer palo. El Valencia seguía intentándolo pese al mayor control del Sevilla. Y es que en el minuto 85 pudo marcar el segundo para el Sevilla el Tecatito, que volvió a ganarle la espalda a la defensa valencianista y casi culmina con gol con una vaselina ante la mala salida de Jaume.
Con el Valencia casi pidiendo la hora, una falta de Gayá sobre Lucas Ocampos era sancionada con tarjeta amarilla para el de Pedreguer que veía la segunda y se iba a la caseta expulsado. El Valencia se quedaba con un hombre menos en el momento que desde la banda se indicaban cuatro minutos de prolongación.
Con los blanquinegres apretando los dientes y sufriendo lo indecible los de Bordalás intentaban parar el partido en cada acción. Al final los de Bordalás resistieron y pudieron arañar un punto ante un Sevilla, que pese a las bajas, mostró su potencial y calidad. Nada que objetar al pundonor de los jugadores de Bordalás. El Valencia, con sus carencias, compitió de poder a poder contra un Sevilla que pese a las bajas sigue siendo un conjunto con mucho cuajo.
Ficha técnica
1. VALENCIA CF: Cillessen (Jaume Domènech, 18,’), Thierry Rendall (Marcos André, 77’), Mosquera (Lato, 46’), Alderete Diakhaby, Gayà, Hugo Guillamón, Yunus Musah (Racic, 85’), Foulquier, Hugo Duro y Guedes.
1. SEVILLA FC: Javi Díaz, Montiel, Diego Carlos, Rekik, Acuña (Jordán, 46’), Fernando, Óliver Torres, Rakitic, Fernando, Papu Gómez (Corona, 74’), Ocampos, Rafa Mir.
GOLES: 0-1 Diakhaby (p.p.) 7’; 1-1 Guedes, 44’
ÁRBITRO: Soto Grado (C. Riojano). Amonestó a Acuña, Montiel y Lato. Expulsó a Gayà por doble amarilla.
VAR: Estrada Fernández (C. Catalán).