Valencia volverá a celebrar la fiesta del Maratón con casi 16.000 corredores populares

Este jueves se ha presentado la emblemática carrera tras un año de pandemia en la que no hubo participación de corredores populares

SempreValencia/ @semvalencia

Los corredores populares volverán a tomar las calles de Valencia en una de las maratones más esperadas tras un año de Pandemia. La capital del Turia se prepara para acoger la madre de todas las carreras que hoy se ha presentado, a pocos días de su celebración, en el Hemisferic de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València.

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP se ha vestido de largo hoy para presentar su edición de 2021, una edición que se celebra con más ganas que nunca tras recuperar la participación popular cancelada en 2020. Cerca de 16.000 corredores tomarán la salida este domingo desde la Plaça de la Marató para volver a disfrutar de las calles de Valencia Ciudad del Running y volver a colocar los 42 kilómetros valencianos en el podio mundial. 

La prueba contará finalmente con 15.865 participantes inscritos, tras las más de 6000 bajas que se han producido en los últimos meses de este 2021. De este censo, 16 por ciento son debutantes en la distancia y el 30 por ciento corren por primera vez el Maratón Valencia, que este año registra un 39 por ciento de participación foránea.

“El Maratón es un gran teatro en el que los principales actores son los corredores y coincidiréis conmigo en que este año ya hemos conseguido el primer récord, que no es otro que recuperar el alma de la carrera, la participación popular”, ha asegurado Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos y director de carrera. 

Además, contará con un elenco de élite de gran nivel con el que se espera conseguir la mejor marca mundial del año y posicionarse entre los tres mejores maratones de la historia. Prueba del interés que ha despertado la prueba, es que el evento se podrá ver en 207 países y 386 canales de televisión, es decir, en el 90 por ciento del planeta. 

Tanto Borao como el director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, han resaltado la dificultad de organizar la carrera en un año como este en el que se ha reducido el censo y ha habido mucha incertidumbre, a pesar de lo cual se han mantenido un presupuesto de 4,4 millones de euros (aportaciones del 30 por ciento inscripciones, 45 por ciento Fundación Trinidad Alfonso, 18 por ciento resto de patrocinadores, 5 por ciento otros ingresos y 2 por ciento instituciones públicas). Juan Miguel Gómez reconoció que “ha sido un año muy complejo, en el que hemos tenido que ir adaptándonos a la situación, a la reducción de censo y las bajas, pero todo mi reconocimiento a los patrocinadores que no se han bajado del barco. Y nuestro agradecimiento a las nuevas marcas que se han sumado a esta gran familia del Maratón con esas 35 empresas representadas”. 

Entre las firmas que se han unido al mejor maratón de España destaca la entrada de la multinacional New Balance, nuevo sponsor técnico de la carrera y que reafirma su “apuesta por Valencia porque consideramos que es un maratón a la altura de Londres o New York”, como ha destacado Daniel Scheidgen, director de Marketing de la firma estadounidense para la península. 

Pilar Bernabé, concejala de Deportes del Ajuntament de València, coorganizador junto a la SD Correcaminos, ha afirmado que “València se está consolidando como destino deportivo gracias a la celebración de grandes eventos, como la Maratón que celebraremos este domingo. Y a las pruebas me remito. Los grandes eventos deportivos, siempre y cuando sean sostenibles, son una gran oportunidad y una aportación esencial en el tejido económico de la ciudad. Hemos vivido y estamos viviendo momentos difíciles con la crisis sanitaria de la COVID-19, y a las consecuencias que genera tanto desde el punto de vista de la salud como desde el punto de vista económico. En València no se ha dejado de practicar deporte y de celebrar acontecimientos deportivos desde que se inició esta crisis sanitaria, lo que ha supuesto beneficios para el tejido económico local».

La presentación ha sido este jueves en l’Hemisferic/ Fotos: Maratón Valencia

En el acto también ha participado uno de los voluntarios, Jorge Martín, que este fin de semana ayudarán en la prueba y que, además correrá el domingo 5 de diciembre, día en el que, además, se celebra el Día Internacional del Voluntariado, para agradecer la labor de los 1.750 voluntarios. 

Populares y corredores por todo el mundo

El regreso de la participación popular 730 días después a las calles de la ciudad del running ha estado escenificado por los representantes de los clubes valencianos, que han sido los primeros en estrenar la nueva pasarela de meta que estrena la carrera. Un Maratón Valencia que también se correrá por todo el mundo en su versión virtual, ya que medio millar de corredores han comenzado a sumar los kilómetros del Maratón Valencia Virtual 4 The Planet en estos cuatro días hasta el domingo 5, cuando se completará el reto virtual y la prueba presencial.