Dark Web, la zona desconocida en la red de redes

Dark Web

Millones de personas diariamente acceden a internet para realizar sus quehaceres diarios. La práctica totalidad de estos usuarios contempla la parte visible de internet, en la que las actividades legales son la tónica. Sin embargo, hay otra parte de internet oculta denominada Dark Web que muy pocas personas conocen y que suele ser el refugio para aquellas formas de negocio que se encuentran al margen de la ley y que quieren pasar desapercibidas para las autoridades competentes.

Este lado oscuro es donde centran sus esfuerzos los delincuentes para cada vez sofisticar más sus malas prácticas y poder acometer mayores fraudes. En esta Dark Web existe un mercado amplio de servicios ilícitos, además de venta de drogas, datos personales robados y cualesquiera otras formas de piratería existentes por los nuevos avances tecnológicos. Son muchos los peligros que tiene esta parcela oculta. Este fenómeno sigue acrecentando sus accesos de personas diariamente, lo que debe dar ápice a que todas las administraciones luchen con esta lacra para erradicar estas malas prácticas sometidas a buena parte de la sociedad.

Los ciberdelitos han proliferado exponencialmente en los últimos años. Especialmente han irrumpido con mayor fuerza en el último curso, fruto del consumo desmesurado de la red de redes, como consecuencia de la pandemia que limitó al máximo la realización de actividades laborales, cotidianas y de ocio de forma presencial.

Las legislaciones muy fuertes sobre determinados ámbitos, es uno de los motivos que hace surgir un mercado paralelo, ajeno a ese marco normativo que se aloja en la Dark Web. Un caso claro lo vemos en el juego en línea, ya que las autoridades de muchos países ponen muchas trabas burocráticas para el desarrollo típico de la actividad que tienen el efecto contrario al deseado. La oferta de esa opción se traslada hacia la Dark Web con las consecuencias nocivas que eso tiene para los usuarios que eligen esta zona oscura de internet.