El Valencia desaparece en Londres (3-1)

F. Estellés/ @siskoestelles

Irreconocible el Valencia ante el Arsenal. El conjunto inglés barre al conjunto blanquinegre en la ida de las Semifinales de la Europa League. Dos goles de Lacazette y uno de Aubameyang, en el minuto noventa, complican mucho el pase a la final de la competición europea, pese a que el primero en marcar fue Diakhaby para el Valencia. Totalmente desdibujado, Marcelino sorprendió con un nuevo dibujo táctico para enfrentarse ante los ‘Gunners’ y el equipo acumuló tantos errores como falta de confianza en su juego. Solo un milagro en Mestalla puede revertir la situación.

Difícil, muy dificil se le ha puesto al Valencia el pase a la final de la Europa League que se disputará en Bakú. Con un sistema nuevo, Marcelino cambió de dibujo táctico y plagó el once de defensas, para poner sobre el pasto del Emyrates un 1-3-5-2.

Empezó bien el Valencia durante los primeros minutos. Los de Marcelino, con personalidad aguantaron los primeros minutos el empuje del Arsenal. Así, el dominio del conjunto inglés se contrarrestaba con contragolpes rápidos de los blanquinegres. Así, en el minuto ocho pudo adelantarse el Valencia tras una falta que ejecutó Parejo en la que se la puso a Rodrigo para que al primer toque centrara al corazón del área. Garay, con todo a favor y con Petr Cech batido, el central falló cuando lo tenía todo a favor.

Tres minutos después no iba a fallar el Valencia tras otra gran jugada que acabó en córner, y en la que desde la esquina Parejo la puso a Rodrigo, al primer palo, para que el internacional prolongara al segundo palo y allí emergiera Diakhaby para rematar de cabeza y adelantarse con el gol del francés, (0-1). Golpeaba el Valencia.

Fueron los mejores minutos para los de Marcelino, que con confianza pudieron marcar el segundo tanto de haber concretado sus ocasiones, puesto que en el minuto 14, Parejo, de fuerte disparo desde fuera del área ponía a prueba a Cech que repelió el tiro con marchamo de gol, y su rechace no lo pudo aprovechar Guedes. Ahí se acabó el Valencia.

Le puso velocidad y determinación el Arsenal que se estiró a por el gol de la igualada y así, con esa convicción. En una contra rapidísima Lacazette empataba, a puerta vacía tras una indecisión en el repliegue valencianista que permitió a Aubameyang ponérsela en bandeja al delantero francés para que batiera a Neto, (1-1). El Arsenal empataba y el Valencia le entraba la zozobra.

Tras el gol londinense, cada contra, cada jugada del Arsenal provocaba inquietud en el Valencia. Con Diakhaby perdido por delante de la defensa, y Roncaglia hecho un flan cada vez que encaraba Lacazette, los gunners se acercaban con peligro al área blanquinegra.

Ni rastro de Parejo en el centro del campo. Demasiado solo el capitán, los centrales rifaban el balón ante la presión inglesa. Guedes, perdido, y Rodrigo de más a menos. El único que intentaba desbordar por banda era Gayá, sin embargo, el Valencia apenas elaboraba jugadas de mérito.

En esas estaban los valencianistas, achicando el agua del torrente de fútbol inglés, que en el minuto veinticinco Aubameyang se aprovechó de otra indecisión de la defensa blanquinegra por la banda derecha para poner un centro al segundo palo donde apareció Lacazette, de nuevo, para rematar de cabeza tras ganarle la espalda a Roncaglia. Neto tocó el balón que se estrelló en el palo pero rebasó la línea de gol, (1-1).

Con el Valencia noqueado, e intentado resistir el dominio del conjunto inglés, cada jugada local era celebrada por la grada que veía el tercero más cerca. Sin embargo el Valencia resistió hasta el descanso.

Sin confianza

Se reanudó el partido y pareció que el Valencia afrontaba el segundo acto con otros brios. Así, recién iniciado el segundo tiempo Rodrigo aprovechó una contra para ponérsela Guedes de cara, pero en ese instante apareció Koscielny para desbaratar la clara ocasión valencianista.

Rodrigo encara a su par en una contra del Valencia/ Fotos: VCF

Tas los cambios, pareció reactivarse el Valencia en ataque, sin embargo otra vez el omnipresente Lacazette aparecía para poner el miedo en el cuerpo a los valencianistas en una jugada en la que incomprensiblemente, tras ganarle de nuevo la espalda a Rocaglia, no acertó a rematar de cabeza cuando estaba solo.

En el setenta y uno entraron Gameiro y Wass para reactivar a un equipo que parecía de nuevo muerto y sin confianza.Y solo un chispazo del delantero galo del Valencia pudo cambiar la suerte del partido tras una jugada que tras deshacerse con un sombrero de su par, dentro del área, remató a las nubes ante Cech.

Dos minutos después Gameiro apunto estaba de marcar tras una buena jugada elaborada del Valencia, que acabó con remate del delantero ante la salida del portero gunner, pero ahí se acabaron las opciones para los de Marcelino. Pese a las llegadas de los de Marcelino, los blanquinegres atacaban sin confianza.

En el minuto noventa, de manera cruel y cuando ya los blanquinegres daban por bueno la derrota por la mínima, una jugada mal defendida del Valencia -una más- permitía a Aubameyang hacer el tercero, tras un paradón de Neto a Lacazette que aprovechó en el segundo palo el delantero gunner . Tercer gol para el Arsenal (3-1). Tres goles para dejar al Valencia con un pie fuera de la final, salvo milagro en Mestalla.

Ficha técnica

3. Arsenal FC: Cech, Sokratis, Koscielny (Monreal, m. 82), Mustafi, Xhaka, Guendouzi (Torreira, m. 58), Maitland-Niles, Kolasinac, Özil (Mkhitaryan, m. 75), Aubameyang y Lacazette.

1. Valencia CF: Neto, Roncaglia, Garay, G. Paulista, Diakhaby, Gayà, Parejo, Carlos Soler (Wass, m. 71), Piccini, Guedes (Gameiro, m. 71) y Rodrigo M. (Santi Mina, m. 88)

Goles: 0-1. M. 11: Diakhaby. 1-1. M. 18: Lacazette. 2-1. M. 25: Lacazette. 3-1. M. 90: Aubameyang.

Árbitro: Clément Turpin (Francia). Amonestó a Diakhaby y Parejo del Valencia CF.