F. Estellés/ @siskoestelles
El Villarreal se lleva los tres puntos de Mestalla gracias a un gol de Bacca. El Valencia, muy superior durante todo el partido, dominó al conjunto de La Plana de principio a fin y solo un inspirado Sergio Asenjo salvó a su equipo de no salir derrotado. A poco de reiniciarse la segunda parte Zaza vio dos amarillas casi consecutivas y se fue a la caseta. Con un hombre menos el Valencia encerró al Villarreal en su área y dispuso de ocasiones para empatar y llevarse el partido, sin embargo la suerte esta vez no se alió con los blanquinegres. Desesperación, nervios y ansiedad. Pese a todo Mestalla ovacionó la entrega y el corazón de su equipo. Primera derrota en Mestalla de la temporada.
Derbi regional de alto voltaje. Tras el devenir de la décimo quinta jornada de Liga, última del año, el Valencia aspiraba a recuperar la segunda plaza en el campeonato tras el pinchazo del Atlético en Cornellá. Además, la derrota del Sevilla y la del Real Madrid frente al Barça propiciaba que el conjunto blanquinegre abriera una brecha interesante de puntos con merengues y sevillistas. De hecho, de conseguir los tres puntos contra el Villarreal el Valencia dejaría al equipo groguet, también rival para puestos Champions, a trece puntos de distancia. Partido trascendente para acabar el 2017.
Con un ambiente de gala recibió la afición de Mestalla a su equipo. La derrota en Ipurúa se podría minimizar de conseguir este sábado los tres puntos en el derbi de la Comunitat. Además, el Valencia recuperaba efectivos con respecto a las últimas jornadas. Volvía Zaza a la delantera y Garay en la zaga. Por último, Guedes, ya totalmente recuperado, entraba de nuevo en el once para intentar llevarse la victoria blanquinera. Marcelino se enfrentaba a su ex equipo con todos sus mejores futbolistas disponibles.
Pronto se acercó el Valencia tras una bonita combinación por banda derecha entre Rodrigo, Parejo y Pereira. Este último, disparó desde dentro del área, un poco forzado, tras el servicio del diez valencianista. El cuero se fue por encima de la meta de Asenjo. Buenas sensaciones de inicio en un Mestalla casi lleno.
Y es que a los cuatro minutos quien lo intentaba era Zaza tras bajar un balón servido por Kondogbia desde su propio campo. El italiano la bajó con el pecho y tras un recorte desde la frontal del área disparó con su zurda para que Asenjo detuviera en dos tiempos. Aplausos en la grada.
El Villarreal intentaba imponer su calidad en el centro del campo con un Manu Trigueros como director del juego de los castellonenses. En el minuto siete era Pablo Fornals quien lo intentaba desde el blacón del área con un tiro que detuvo sin problemas Neto. Partido trepidante de inicio.
Con un ritmo endiablado el Valencia le hacía mucho por las bandas gracias a la velocidad y movilidad de Guedes por la izquierda y Pereira por la derecha. Los valencianistas llegaban con claridad al área grogueta. Sin embargo, en la primera ocasión clara que ftuvo el Villarréal, tras una contra vertiginosa Bacca recogió un servicio a la espalda de Montoya de Pablo Fornals. El colmbiano engañó a Neto y lo batió por el palo corto. 0-1 para los de La Plana que daban la sorpresa en Mestalla en el minuto 24.
Intentó rehacerse el Valencia con pundonor y buscando el gol del empate con mucha verticalidad. Velocidad e intensidad para igualar el encuentro cuanto antes. No se descompuso el conjunto blanquinegre que seguía dominando al equipo de Calleja muy metido en su campo.
A punto estuvo de empatar el Valencia tras una jugada larga que tras un rechace desde el interior del área grogueta acabó en las botas de Montoya.- El lateral disparo seco y duro pero su disparo lo repelió Sergio Asenjo con una meritoria estirada. En el minuto cuarenta y tres los jugadores del Valencia y toda la afición de Mestalla reclamó unas manos dentro del área de Trigueros que el colegiado no vio. Bronca al descanso. Pitada momunental para despedir al colegiado.
Expulsión, bronca e impotencia
En el minuto cuarenta y seis Sergio Asenjo salvaba al Villarreal de encajar el gol tras sacar un manmo a mano con Zaza. El italiano disparó encimado por el portero que acabó desviando a córner. El Valencia, enrabietado, salía a por todas sin concesiones.
Otra vez en el minuto 57 el Valencia pudo empatar tras driblar Rodrigo a Asenjo, que salió fuera del área. Sin embargo se ecoró demasiado a la derecha, pegado en la línea de fondo y tras el centro el balón le cayó a Zazá que no pudo definir para empatar encimado por la defensa grogueta, El delantero italiano pidió penalti y fu amonestado por sus protestas. Y lo que son las cosas tras una jugada en la que el Valencia pudo empatar tras un cabezazo de Paulista al larguero, en el rechace Zaza se llevó por delante a Bakambú y vió la segunda amarilla. Expulsión para los valencianistas que afrontaban media hora de partido por detrás en el marcador y con un hombre menos. Difícil escenario para el Valencia.
Pese a todo el conjunto blanquinegre seguía intentándolo una y otra vez con la aparición de Pereira y Guedes por las bandas. Hasta dos saques de esquina botaron los blanquinegres que pese a estar inferioridad numérica seguían acechando la meta de Asenjo. Tan claro lo tenía Marcelino que retiró a Lato para poner a Mina para buscar el gol. El Valencia merecía mucho más.

Con impetú, con velocidad, con el corazón y con el alma de más de cuarenta mil aficionados lo seguía intentando el Valencia. Parejo y Kondogbia se multiplicaban en el centro del campo para poder asistir a los extremos, sin embargo, el último pase, el último centro no llegaba ni a Mina ni a Rodrigo. El Villarreal continuamente paraba el juego con faltas y protestas. Las perdidas de tiempo impacientaban a la afición y a jugadores. Sobre césped, desesperación. En la grada impotencia y bronca contra los groguets y el colegiado Trujillo Suárez. Con todo, la afición entregada por el esfuerzo de su equipo.
En el minuto ochenta y dos Manu Trigueros vio la segunda tarjeta y se fue a la caseta. Poco más de diez minutos para intentar la épica, otra vez con las fuerzas igualadas pero el crono en contra del Valencia. Una frontal a Mina en el ochenta y cinco puso a todos en pie esparando que la ejecutara Parejo. El disparo lamió el travesaño groguet.
Los minutos pasaban y la ansiedad se apoderaba de los jugadores de Marcelino. Con solo cinco minutos de añadido- se antojó poco debido a las continuas interrupciones- los de Marcelino apuraban las opciones de al menos empatar el partido. Los nervios y desesperación aparecían en la grada. Poco a poco se esfumaba la posibilidad de igualar un partido que el Valenciano merecía perder.
En el último córner del partido, hasta Neto subió a rematar. El portero se encontró el balón dentro del área pero diparó desviado. Oportunidad perdida para los blanquinegres que al final no consiguieron empatar un partido que por ocasiones, juego, actitud y determinación, merecieron ganar., Pese a todo, pese a la derrota Mestalla despidió a sus jugadores con una atronadora ovación. Derrota injusta.
Ficha técnica
0. Valencia CF: Neto, Montoya, Garay, Gabriel Paulista, Lato (Santi Mina, m.69), Parejo, Kondogbia, Andreas, Guedes, Rodrigoy Zaza.
1. Villarreal CF: Asenjo, Mario Gaspar, Víctor Ruiz, Álvaro, Rukavina, Trigueros, Rodrigo, Fornals, Samu Castillejo (Soriano, m. 67), Bacca (Raba, m. 54) y Bakambu (Cheryshev, m. 80).
Goles: 0-1. M. 30: Bacca.
Árbitro: Trujillo Suárez, del comité tinerfeño. Amonestó a Kondogbia, Parejo, Gabriel Paulista, Netoy Montoya, del Valencia CF, y a Fornals, Álvaro y Rukavina del Villarreal CF. Expulsó a Zaza por doble amarilla en el minuto 60, y a Trigueros en el minuto 83.