El Valencia pierde dos puntos y algo más en Pamplona (3-3)

F. Estellés/ @siskoestelles

El Valencia pierde dos puntos en el descuento en un partido agónico que tenía ganado a cinco minutos para el final. Los goles de Munir, Riera -propia puerta- y Montoya no son suficientes para arrancar  los tres puntos en El Sadar ya que los locales, siempre por detrás en el marcador, empataron por mediación de Riera, Torres y Clerc, ya en el tiempo añadido. Parejo pudo sentenciar con dos a tres si llega a transformar un penalti en el minuto ochenta y cuatro pero el madrileño falló desde los once metros. Problemas y más problemas para el Valencia que sigue sin ganar desde el mes de octubre.

Algo más que tres puntos se jugaba el Valencia este lunes en El Sadar. En medio de una crisis deportiva e institucional el conjunto blanquinegre se enfrentaba al colista de la categoría en un partido dramático para ambos equipos. El Valencia visitaba el incómodo Osasuna con las mismas urgencias que el equipo rojillo. Además los dos conjuntos estrenaban entrenador en Liga -Voro por segunda vez esta temporada- para afrontar el último encuentro de la 17 jornada de Liga.

Apostó Voro por Carlos Soler como principal novedad en el centro del campo valencianista, acompañando a Enzo y Parejo. Recupero el de l’Alcudia a Mangala para el centro de la defensa y apostó por los mismos hombres en el ataque- Mina, Rodrigo, Munir- que contra el Celta en  Copa.

Arrancó el partido en Pamplona y a los 26 segundos ya la tuvo Mina que se encontró con un balón dentro del área que el gallego no supo definir. El delantero la mandó a las nubes. El Valencia avisaba… Y es que tan solo un minuto después Munir marcaba un bonito gol tras aprovechar un centro de Siqueira desde la izquierda. El joven delantero enganchó una volea que se metió dentro de la portería rojilla. Mejor imposible. Segunda llegada del Valencia en dos minutos y un gol. Buen comienzo.

Sin embargo, a los seis minutos Oriol Riera aprovechaba un regalo de Suárez que le dejó un balón franco dentro del área pequeña al delantero pamplonica para que batiera a Alves. Otra vez los errores defensivos condenaban al Valencia. Otra vez el Valencia desperdiciaba la ventaja psicológica de golpear primero. Otra vez se desangraba por atrás el equipo de la capital del Túria.

Volvió a acercarse el Valencia tras una falta ejecutada por Parejo en la que el rechace le cayó en las botas de Munir y este disparó, desde el balcón del área, sin pensarlo dos veces. Su disparo se fue por encima de la meta de Mario Fernández. Intentaba sobreponerse el Valencia. El partido era de ida y vuelta, con los dos equipos lanzados al ataque con un juego directo. Y nervios, muchos nervios en ambas escuadras a tenor de lo que se jugaban.

En una muy buena combinación nacida desde el centro del campo, el Valencia se pudo adelantar de nuevo en el minuto treinta y dos. Tras un pase filtrado desde la derecha por Montoya, Rodrigo golpeó de primeras dentro del área  pero su disparo se fue ligeramente por encima de la puerta de Mario Fernández. Poco le faltó al hispano brasileño para adelantar de nuevo al Valencia.

Al filo del descanso, en el minuto 45, el Valencia se adelantaba de nuevo tras ejecutar un corner muy cerrado Dani Parejo  que Oriol Riera peinó hacia atrás, en el primer palo, e introdujo el balón en su portería. Con algo de fortuna el Valencia volvía a marcar y se iba al descanso con ventaja de dos goles a uno. El marcador, hacía justicia a los méritos de los jugadores de Voro aunque como en toda la temporada, el conjunto blanquinegre dejaba muchas dudas sobre todo en defensa. 1-2. Descanso.

El Valencia perdona

Saltó Lato por Siqueira para reanudar el partido. El canterano debutaba en primera división con el Valencia en un partido trascendente para los blanquinegres. Difícil papeleta para el lateral valenciano que tuvo que emplearse a fondo ante un explosivo Osasuna que salió a por todas en la reanudación. El Valencia lo pasaba mal en los primeros minutos del segundo tiempo. Y es que en apenas dos minutos los rojillos se habían acercado a la meta de Alves obligando al portero valencianista a emplearse a fondo.

En el minuto 51 Berenguer avisó con un disparo desde la derecha del ataque local con un disparo que se fue lamiendo el larguero de la portería blanquinegra. Sufría el Valencia, sobre todo por su banda derecha. Sin embargo poco a poco fue sacudiéndose de la presión inicial de los locales. La clave para los de Voro era atesorar la posesión del balón. Con el cuero en las botas. Sin embargo, en otra indecisión de la zaga del Valencia Roberto Torres aprovechaba un rechace para marcar el segundo para los pamplonicas y empatar el encuentro de nuevo en el minuto sesenta y dos. 2-2.

Grogui tras encajar el gol del empate el Valencia lo volvía a pasar mal. El Osasuna se crecía y el equipo de Voro acumulaba imprecisiones y errores y con ellos  el conjunto local acumulaba ocasiones. Los de Voro eran un manojo de nervios. Para intentar revertir la situación y tener más pegada Voro metió a Nani, que reaparecía, por un errático Rodrigo. El portugués podía ser la solución.

Así, tras otra gran combinación que empezó Montoya y culminó el propio lateral con el gol tras tirar una diagonal y apoyarse con dos paredes, una con Parejo y otra con Munir, quien le filtró, al primer toque, dentro del área para adelantarse de nuevo en El Sadar 23. Celebraba con rabia el banquillo valencianista. Abrazaban a Montoya sus compañeros.

Tras unos minutos con el Valencia excesivamente replegados tras una contra de los blanquinegres el balón le cayó en las botas de Mina dentro del área  pamplonica  y el delantero fue derribado por Mario Fernández en el minuto 85. Con todo a favor para sentenciar Parejo lanzó raso, mal, y blando a la derecha del portero rojillo que adivinó la intención del madrileño y detuvo el penalti. La agonía, a cinco minutos para el final, no cesaba.

Parejo marró desde los once metros en El Sadar/ Foto: Lázaro de la Peña.

El partido tenía tintes trágicos para el Valencia que desaprovechaba, una vez más, una gran ocasión para cerrar el partido. Con cuatro minutos de prolongación el conjunto blanquinegre apretaba los dientes ante el empuje de los locales que también se jugaban la vida. Y así, con la tensión, los nervios y decisión Carlos Clerq, ya en el descuento, se internaba en el área valencianista y empataba de disparo raso, seco y duro de nuevo el partido. Locura en El Sadar 3-3

Final del partido. Reparto de puntos en Pamplona. El Valencia desperdicia una gran ocasión para poner distancia con sus rivales directos. Los errores en defensa y la falta de madurez condenan al Valencia que sigue sin sumar una victoria desde el mes de octubre. La crisis deportiva e institucional sigue instalada en el conjunto de Mestalla.

Ficha técnica:

3. Osasuna: Mario, Unai García, Oier, Márquez, Berenguer, Causic, Imanol, Torres (De las Cuevas, m. 74), Clerc, Oriol Riera (Kodro, m. 80) y Sergio León (Jaime Romero, m. 80)

3. Valencia CF: Diego Alves, Montoya, Mario Suárez, Mangala, Siqueira (Lato, m. 46), Enzo Pérez, Parejo, Carlos Soler, Rodrigo (Nani, m. 71), Munir (Sito, m. 88) y Santi Mina.

Goles: 0-1: M. 2: Munir. 1-1. M. 6: Oriol Riera. 1-2. M. 45: Oriol Riera en propia puerta. 2-2. M. 62: Roberto Torres. 2-3. M. 73: Montoya. 3-3. M. 92: Clerq.