F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia cae con honor ante el Atlético de Madrid por 0-2 en un partido muy igualado e intenso en el que los cambios introducidos por Simeone dieron resultado. Diego Alves acrecentó su leyenda deteniendo dos penaltis; uno a Griezmann a dos minutos de acabar el primer tiempo y otro a Gabi mediado el segundo periodo. Los goles visitantes llegaron a la contra por mediación de Griezmann; el primero tras una jugada de Torres, y ya con el tiempo añadido Gameiro sentenció cuando el Valencia estaba volcado al ataque. Pese al resultado, Mestalla despidió a sus jugadores con una cerrada ovación. El Atleti impuso su pegada.
Matinal de fútbol en Mestalla. Domingo de partido grande en la capital del Turia. El Valencia CF recibía al Atlético de Madrid en un duelo clásico de La Liga en la séptima jornada de la temporada. Con muchos alicientes sobre el césped por la calidad de ambas plantillas, la atención también se dirigía a la grada donde el nuevo entrenador, Césare Prandelli iba a ser un espectador de excepción después de oficializar su fichaje como nuevo mister del Valencia.
En el registro estrictamente deportivo, los blanquinegres afrontaban el partido contra los colchoneros con la intención de encadenar su tercera victoria consecutiva que lo aupara a la zona templada de la tabla y despejara, bajo la dirección de Voro, de una vez por todas su enésima crisis deportiva. En frente, un Atleti que buscaba puntuar para ser la alternativa a Real Madrid y Barça y mantenerse en los puestos de honor de la clasificación. Con estos alicientes, en el mediodía valenciano se disputaba un choque del que seguro iban a sacar chispas.
Con el pitido inicial el Valencia tomó la posesión del juego. En los compases iniciales del partido los blanquinegres mandaban sobre el tapete del Mestalla, sin embargo, en una contra el Atleti se pudo adelantar por mediación de Saúl, tras una llegada por el centro de la defensa valencianista en su primera ocasión clara. Su disparo lo detuvo Alves sin consecuencias. El Atleti esperaba al Valencia.
Se empezó a sacudir el equipo de Simeone el dominio del Valencia. Se empezaron a estirar los colchoneros y a tener más el balón. Con mayor dominio de los visitantes y la aparición, sobre todo, en la zona de creación de Koke, el Atlético de Madrid empezó a madurar el partido. Bien replegado atrás, esta vez era el Valencia quien esperaba cazar una contra. En el minuto 25 lo intentó Griezmann desde la frontal del área con un derechazo que hizo volar a Alves para mandar su chut al córner. El Valencia lo pasaba mal.
Se sobrepuso el Valencia a la presión y tas una larga jugada con varios centros al área colchonera, el balón le cayó a Enzo, en el minuto veintiocho, que desde el balcón del área intentó sorprender a Oblak. El partido bonito. El duelo, muy abierto con dos equipos partiéndose la cara por marcar. Choque de alternativas y Mestalla entregada a su equipo.
Así, tras una combinación del Valencia nacida de las botas de Parejo, el centrocampista, tras romper con un caño a Savic habilitó con un pase en diagonal dentro del área para que Gayá disparará y obligara a Oblak, de nuevo, ha hacer una nueva intervención en el minuto treinta y siete . El Valencia crecía, en juego, en convicción… Sin embargo en el minuto 43 todo el trabajo de cuarenta y tres minutos podía irse al traste al decretar Clos Gómez un penalti a favor de los colchoneros…
Y apareció el mejor para penaltis de la historia de la Liga. Grizmann se encaminó hacia los once metros mientras la portería defendida por el portero valencianista se hacía pequeñita para el jugador galo, y la figura de Diego Alves se agrandaba… Y creció, y creció tanto que cuando disparó el francés desde los once metros a la derecha del portero valencianista el brasileño voló para sacar una mano y detener su 18 penalti de su carrera. Mestalla explotó de rabia y al unisono empezó a corear el nombre del portero del Valencia. Lo había vuelto hacer. Alves volvía a parar un penalti. Descanso en Mestalla, que despidío a su héroe coreando, de nuevo, su nombre.
El Atleti sentencia a la contra
Se quedó Cancelo en vestuario y salió Mina por él. Igual de intensa arrancó la segunda parte con el Atléti llevando el peso del partido, sin embargo en el 53 se pudo adelantar el Valencia tras una gran jugada de Rodrigo que le metió un pase en profundidad para que el gallego Mina disparara y obligara a Oblak a despejar a córner. Buen disparo del delantero. Máxima tensión en Mestalla en un duelo muy igualado.
En el minuto 62 llegó el gol del Atlético de Madrid tras una jugada por la derecha de Torres, que acababa de entrar por Correa, en la que Griezmann aprovechó un balón muerto tras el disparo rechazado de «El Niño» Torres que aprovechó el delantero francés para batir, esta vez sí, a Diego Alves, 0-1. El resultado no hacía justicia a lo que se estaba viendo sobre el césped de Mestalla. Pese al gol la grada empezó a animar más a los blanquinegres.

Y en el minuto 68 tras una contra eléctrica de Carrasco el baló le iba a caer en las botas de Griezmann que fue derribado por mangalá. Otra vez los once metros, otra vez penalti y otra vez Alves bajo palos… Esta vez lo lanzó el capitán Gabi. Raso, a la izquierda del meta blanquinegre pero volvió a aparecer la intuición y la magia de Alves para detener, increíblemente, su segundo penalti. Mestalla volvió a corear el nombre de su portero, esta vez con más rabia.
El partido se rompió y el Valencia, con rabia se fue a por el empate empujado por las cuarenta mil almas que empujaban desde la grada. Así, Nani a punto estuvo de batir a Oblak tras un disparo seco desde fuera del área que el portero visitante detuvo en dos tiempos. Los blanquinegres apretaban los dientes y atacaban con todo.
A diez minutos del final seguía el Valencia encerrando en su campo al Atlético de Madrid. Muy replegados los colchoneros manejaban el encuentro, cómodos, defendiendo el resultado para buscar la contra con la velocidad de Gameiro, Torres y Carrasco. El Valencia, pese al esfuerzo, no encontraba la vía por donde hacer daño al equipo de Diego Pablo Simeone. Las esperanzas por conseguir el empate se desvanecían poco a poco.
La tuvo Mangala de cabeza tras una internada de Bakkali por la izquierda. El extremo belga la picó al punto de penalti pero el defensa valencianista no remató con claridad y detuvo Oblak. Acto seguido, en una jugada muy parecida otra vez Bakka centró sin que el remate, esta vez de Parejo, encontrara puerta. Y ya con todo decidido y en el minuto 93 Gameiro sentenció con el 0-2 tras cazar una contra. Pese a todo, tras el pitido final, Mestalla despidió con una cerrada ovación al Valencia.
Se acaba el mini ciclo de Voro, -con dos victorias y una derrota- y empieza una la etapa en la que Prandelli dirigirá al Valencia. Con el parón liguero, obligado, por los compromisos internacionales de las selecciones, el preparador italiano dispondrá de diez días para pergeñar de nuevo a este Valencia. Toca levantarse de nuevo en la entidad de Mestalla.
Ficha técnica
0. Valencia CF: Diego Alves, Montoya, Mangala, Santos, Gayá, Enzo Pérez, Mario Suárez,Parejo; Cancelo (Santi Mina, m. 46), Nani (Bakkali, m. 79) y Rodrigo (Munir, m. 67).
2. Atlético de Madrid: Oblak, Juanfran, Savic, Lucas, Filipe Luis, Gabi, Koke, Saúl (Carrasco, m. 58), Correa (Torres, m. 63), Griezmann (Tiago, m. 81) y Gameiro.
Goles: 0-1. M.63: Griezmann. 0-2. M. 92: Gameiro.
Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés). Amonestó a Mangala del Valencia CF, y a Filipe Luis, Griezmann, Tiago del Atlético de Madrid.