F. Estellés/ @siskoestelles
Victoria vital del Valencia en Butarque. El conjunto blanquinegre confirma su reacción contra el Leganés y consigue tres puntos a domicilio para sacarlo de su depresión. En una primera parte irregular para los de Voro, el Leganés se adelantó por mediación de Szymanowski. Sin embargo, tras una acción polémica en el minuto cuarenta, Nani empató para el Valencia. Tras el descanso con mayor dominio y juego visitante, Suárez marcó el segundo para certificar el triunfo che en Leganés. Además, tras un penalti dudoso en contra del Valencia, Alves se convirtió en el portero que más penas máximas ha detenido en la historia de la Liga. Con todo, en la segunda parte, el Valencia fue muy superior. Victoria merecida.
Buscaba el Valencia su primera victoria como visitante en Liga. Buscaba el equipo blanquinegre sumar tres puntos más para recuperarse de un nefasto inicio de campaña que lo había dejado en el pozo de la clasificación de Primera. Además, buscaba Voro su segunda victoria consecutiva como entrenador interino del Valencia en el campo de un recién ascendido, el Leganés. Afrontaba el Valencia un partido para reencontrase consigo mismo y cambiar la peligrosa dinámica con la que había empezado la temporada.
Butarque era el escenario elegido para que los blanquinegres sacaran cabeza, tras un inicio convulso de Liga en la que se había destituido a un entrenador y el equipo andaba bajo mínimos tras cinco jornadas de campeonato. La victoria el pasado jueves contra el Alavés en Mestalla, en un partido cargado de nervios, podía haber marcado un punto de inflexión para los de la capital del Turia, que necesitaban continuidad y puntuar, 72 horas después, contra un sorprendente Leganés.
Susto de inicio sobre el césped de Butarque. En un balón dividido en la medular del campo Timor y Enzo Pérez chocaron en un salto que dejó al centrocampista del Valencia KO. Tras unos minutos de incertidumbre, el capitán del Valencia pudo recuperarse sin consecuencias. Después del golpe al argentino, el Valencia despertó, y al cuarto de hora, en una jugada nacida desde el centro, Parejo cayó a banda derecha para meter un centro que acabó en saque de esquina. El córner, acabó sin consecuencias.
Sin embargo, en el minuto 20 el Leganés se adelantaba en el marcador tras rematar Szymanowski, lejos del alcance de Alves, un centro de Omar desde la derecha que aprovechó el delantero pepinero en el segundo palo. El delantero local le cogió la espalda a un desafortunado, en la marca Martín Montoya, para rematar el buen servicio de su compañero. 1-0 para los locales y al Valencia le tocaba otra vez remar contra el marcador.
Contestó el Valencia con un centro de Montoya desde la derecha que Nani no pudo rematar con claridad. Primera llegada clara del conjunto de la capital del Turia, casi a la media hora de juego. Demasiado poco para un equipo, titubeante y tímido que necesita despertar… Y despertó, porque en una indecisión entre el central pepinero y el portero local Jon Serantes la aprovechó Nani para recoger el balón que no atajó con claridad el meta. El delantero che, con tranquilidad, recogió el esférico suelto y marcó el gol del empate valencianista.
Empate, (1-1 en el minuto 34), con algo de polémica porque los locales reclamaron falta de Rodrigo en el lance, puesto que el delantero valencianista chocó con el portero en la disputa del balón para que Nani se aprovechara al recoger la bola que Serantes no pudo atajar. Con el gol,se liberó el Valencia, que vivió sus mejores quince minutos de partido; mayor control del juego y volcando su juego por la derecha. Con más oficio que efectividad los de Voro acababan mejor los primeros cuarenta y cinco minutos. Con el pitido de descanso, la grada de Butarque despidió con una sonora pitada al trío arbitral.
Reacción y personalidad
Intenso en la reanudadación el Valencia saltó en la segunda parte dispuesto a dar la vuelta al partido. Pronto lo hizo porque tras los primeros compases de dominio che, a la salida de un córner sacado a la corta, en una jugada ensayada Nani disparaba escorado al corazón del área para que Suárez desviara con la punta de su bota el disparo del internacional luso. Segundo gol del Valencia que remontaba el partido. Suárez también se estrenaba como goleador para los de la capital del Turia; 2-1 en el minuto 52.

En el minuto 60 más polémica en el encuentro, cuando Fernández Borbalán decretó un penalti al entender que el portero había derribado a Szymanowky tras no recoger un balón bombeado. Sin embargo el marcador no se iba a alterar porque Diego Alves, una vez más, adivinaba la trayectoria del disparo desde los once metros y tras una gran estirada impedía el empate del conjunto pepinero. Alves seguía acrecentando su leyenda de para penaltis puesto que se convertía en el portero de la Liga española con más paradas desde la pena máxima. Con la de Butarque, Alvés ha detenido 17 penas máximas.
Pudo sentenciar a la contra en el 67 Dani Parejo tras una contra conducida por la derecha por Rodrigo que cedió a la frontal del área para que el diez del Valencia disparara y obligara a Serantes a realizar una meritoria parada y despejar a córner. Acto seguido, esta vez por la izquierda, pudo marcar Gayá tras otra buena jugada con la firma del omnipresente Nani. El de Pêdreguer disparó en semi fallo desde dentro del área, pero su tiro se marchó lamiendo el palo derecho de la portería del Leganés. Sin duda, la segunda parte mostraba la mejor versión del Valencia.
Tras las dos claras ocasiones marradas por el Valencia los de Voro seguían porfiando. Crecía en conjunto blanquinegre en intensidad, en autoestima y personalidad. Con la intención de rematar el partido Voro movió el banco, retiró a Cancelo y sacó a Munir para intentar cerrar el partido con un tercer gol. No se achicó el Leganés, que con más corazón que cabeza también intentaba poner en aprietos a los valencianistas. El partido de ida y vuelta. El encuentro roto. Diez minutos restaban para acabar al choque.
En otra contra eléctrica, en el minuto 88, Nani pudo sentenciar en Butarque tras combinar entre Parejo y Suárez y habilitar al luso en el pico del área. El portugués, sin pensarlo, armó su pierna derecha y sacó un disparo seco que se perdió a escasos centímetros del palo derecho de Serantes. Clara ocasión del Valencia. Naní firmaba su mejor partido como valencianista.

Triunfo vital para el Valencia en Butarque. El conjunto blanquinegre consigue una victoria que reafirman su reacción en la Liga y lo sacan del pozo de la clasificación. Voro suma una victoria más como entrenador interino y el Valencia muestra su mejor versión de la temporada, sobre todo en la segunda, parte. Tres puntos a domicilio muy importantes sacar al Valencia de la depresión. Próximo rival, en Mestalla, el Atlético de Madrid.
Ficha técnica:
1. Leganés: Serantes, Adrián Marín (Machís, m. 84), Mantovani, Medjani, Víctor Díaz, Timor, Alberto Martín, Omar Ramos, Unai López (Luciano, m. 58), Szymanowski y Guerrero (Koné, m. 65).
2. Valencia CF: Diego Alves, Montoya, Mangala, Santos, Gayá, Enzo Pérez, Mario Suárez,Parejo; Cancelo (Munir, m. 69), Nani (Bakkali, m. 93) y Rodrigo (Abdennour, m. 87).
Goles: 1-0. M.21: Szymanowski. 1-1. M. 34: Nani. 1-2. M. 52: Mario Suárez.
Árbitro: Fernández Borbalán (comité andaluz). Amonestó a Guerrero y Luciano del Leganés, y aEnzo Pérez, Montoya, Diego Alves y Nani del Valencia CF.