Diego López y Mamardashvili desatan la locura en Mestalla con la victoria ante el Real Madrid (1-0)

En un final convulso y embarrullado con tanganas el portero del Valencia salva a a los blaquinegres del empate con tres paradas decisivas que pueden valer la permanencia

F. Estellés/ @siskoestelles

Victoria que puede valer la salvación. Otra vez un canterano, DIego López y la actuación decisiva del Marmardasvili le dan al valencia tres puntos vtales ante el Real Madrid que valen, virtualmente, la salvación del Valencia en primera división.

Tras una primera parte imperial, el Valencia pudo golear al Real Madrid de no ser por las paradas de Courtois, Diego López marcó en el primer acto tras una jugada colectiva que aprovechó el extremo. En el segundo acto el Madrid fue en busca del empate y con la entrada de Kroos y Modric asedió la puerta valencianista en una acción memorable de Mamardasvili que sacó hasta tres ocasiones clarísimas de gol para negar el empaté de los madridistas desatando la locura de Mestalla.

En un final convulso y con dos grandes tanganas protagonizadas por Vinicius el delantero se encaró con la grada primero, y después, en otra acción fue expulsado tras agredir a Hugo Duro, y de nuevo se paró el partido en un final que se prologó hasta el minuto ciento seis. Con el pitido final la grada lo celebró y los futbolistas dieron la vuelta de honor para agradecer el apoyo a la afición.

Clásico en Mestalla. Partido trascendente para los blanquinegres que recibían al Real Madrid en un choque vital para los blnauquinegres que se jugaban sumar tres puntos para garantizar la permanencia. En frente, un Real Madrid apeado de la final de la CHampions League tras ser goleado por el Manchester City en el Emirates. Partido de contrastes, partido a cara de perro.

Con las bajas por sanción de Paulista y Diakhaby, Baraja tuvo que modificar el once que además también mostraba novedades en ataque. Así, en la portería Mamardashvili guardaba el arco con una defensa por delante formadas por Cenk, Eray y los laterales para Thierry y el capitán José Luis Gaya. En el centro del campo Javi Guerra y Nico pertrechaban a Almeida y Diego López, mientras el ataque era para Kuivert y un Caani que reaparecía tras complirr ciclo de tarjetas.

El partido arrancó con un Valencia muy efusivo que a los pocos segundos del pitido inicial ya había llegado al área, desde banda izquierda, con dos acciones en las que se pidió penalti desde la grada. La primera de Lucas Vázquez sobre Kluivert que el árbitro no apreció nada, y acto seguido de Milijtao sobre Cavani en una acción en la que el uruguayo protestó con vehemencia. No pasó nada.

En el minuto once el Valencia, tras ejecutar un saque de esquina, pudo llegar de nuevo en una acción en la que tras colgar Diego López desde la derecha al segundo palo, Cenk no atinó a rematar de cabeza cuando lo tenía todo a favor para poder batir a Courtois. Porfiaba el Valencia.

Al cuarto de hora, una buena transición en ataque del Valencia acabó con disparo duro de Almeida, desde la frontal, que el Courtois detuvo sin consecuencias. Los de Baraja buscaban cuanto antes mandar en el partido ante un Real Madrid que cargaba su juego por banda izquierda con las apariciones de Vinicius.

Empezó a dominar el juego el Real Madrid con un juego más posicional bajo la batuta de Ceballos y las apariciones de Camavinga, quien mejor se asociaba con el centrocampista andaluz. Mientras, el Valencia intentaba mantener el orden en el repliegue con las líneas juntas y el esfuerzo solidario en la presión de los dps puntas del Valencia.

En el minuto veintinueve Marco Asensio era derribado por Thierry en la frontal del área en una acción muy rápida de los merengues. El libre directo lo ejecutó Benzema con un disparo que atajó el portero valencianista sin problemas, en lo que era el primer disparo de los visitantes en la primera parte. El partido. muy igualado.

Sin embargo, todo cambió en el minuto treinta y dos cuando una jugada en ataque nacida por la izquierda acabó con disparo defectusos de Justen Kluivert a la media vuelta que aprovechó el canterano Diego López en el segundo palo para batir a Courtois, adelantar al Valencia y poner la euforia y la grada y la sonrisa en la cara del canterano que e estenaba con el equipo de su vida. (1-0). La grada saltaba, cantaba, se divertia. El Valencia se agarraba a primera división.

Diego López sonríe después de que Courtois desbaratara una de sus ocasiones/ Fotos VCF

En el minuto treinta y ueve se animaba Javi Guerra tras combinar con Kluivert en una acción que acabó en las manos del portero del Real Madrid. El Valencia creía, los blanquinegres crecían empujados por una afición que lo llevaba en volandas.

En eminti cuarenta y cuatro una acción de Javi Huerra acabó con doble ocasión tras sacarse un disparo el canterano desde dentro del área que Corurtois repelió y el rechace le volvió a caer al de Gilet, que se sacó un derechazo para que por segunda vez, y con reflejos felinos, el portero belga le negara el gol al canterano cuando Mestalla ya casi cantaba el segundo del Valencia. Paradón del portero del Real Madrid. Jugadón del canterano del Valencia. Se llegaba al descanso.

Emerge la figura de Mamardashvili

Retiraba a Camavinga Ancelotti y daba entrada a Rodrygo. En el Valencia no había cambios para reanudar un partido donde el Valencia buscaba certificar la momentánea victoria. Así, con los merengues más enchufados, en los primeros minutos de la reanudación era el Real Madrid quien atacaba la meta del Valencia con un Asensio muy activo en zona de tres cuartos apareciendo por el ataque zurdo de los visitantes. El Valencia resistía el primer arreón madridista.

Volvió a estirarse el Valencia subiendo la presión a la salida del balón madridista. Con los visitantes más abiertos, el Valencia también encontraban más espacio para armar el ataque. Y es que, en el cincuenta y tres, Diego López pudo hacer el segundo gol en una contra valencianista conducida por Kluivert en la que el neerlandés asistió al canterano para que con su derecha obligara de nuevo a Courtois a sacar una mano milagrosa. El portero belga volvía a salvar a su equipo tras otra gran acción del Valencia.

En el cincienta y siete Digo López y Cavani eran sustituidos por Samuel Lino y Dimitri Foulquier. Los dos eran ovacionados por Mestalla. En el minuto sesenta y dos el propio Kluivert arrancó desde su campo para generar un clara contra que no pudo materializar, puesto que el extremo neerlandés no atinó con el centro que dejaba a Lino solo en el segundo palo.

En el sesenta y cuatro Ancelotti hacía saltar al pasto de Mestalla a Kroos y Modric para intentar la igualada. El técnico italiano sacaba dos de sus mejores hombres para cambiar el signo del partido. Y precisamente debido al mayor control Rodrigo pudo empatar con un disparo desde dentro del área que Mamarsvili sacó a corner.

En el minuto sesenta y siete Lato sustituía a Thierry para colocarse en la medular por delante de Foulquier. En una acción cotrovertida en la que con dos balones dentro del área Cömert disparó sobre la acción en la que Vinicious llevaba el cuero. Tras unos instantes de desconcierto, incluso la grada tomo partido ante los desaires y provocaciones de Vinicius que se encaró con parte de los aficionados. Con el juego parado, De Burgos Bengoetxea paró el partido ante las protestas del jugador brasileño que denuciaba insultos racistas.

Con el partido con un ambiente enrarecido, otra vez la grada empezó a tirar del equipo alentado con cánticos al Valencia En el Ochenta Kuiver se sacaba un derechazo que se iba por encima del larguero de la meta madridista.

En el ochenta y tres no subió al marcador u remate de Lino por previo fuera de juego e e arranque de la jugadaen otra rápida contra valencianista. El partido llegaba a sus momentos más decisivos y enfilaba su recta final. En el minuto ochenta y cici Carvajal y Valverde entraban por Thoameni y Mendy.

En el minuto noventa entraba Hugo Duro y Yunus Musah por José Luis Gayá, totalmente acalambrado y Justin Kluivert. Ovación en la grada para despedirlos y bronca para el cuarto colegiado cuando mostraba los diez minutos que iban a añadir.

En la acción siguiente, en el noventa, Mamardashvili sacaba milagrosamente a corner un disparo de Valverde tras asistencia de Benzema, El chut llevaba marchamos de gol. Paradón increíble. Y es que solo un minuto después el partero georgiano volaba a su palo derecho tras un disparo, de libre directo de Toni Kroos, que el portero desvió a corner. Tras la jugada se volvió a montar tangana entre reproches, empujones y juego embarullado. Tras revisarse la acción el el VAR el Vinicius fue expulsado, tras ver su segunda amarilla tras agredir a Hugo Duro en un final de partido embarullado y lleno de incidencias.

En su retirada el brasileño con gestos desafiaba a la grada indicando que el ‘Valencia a segunda» en un gesto lamentable y lleno de mal gusto. El partido se eternizaba por encima de los cien minutos. Y es que en el minuto ciento dos Mamardasvili salvaba al Valencia de nuevo en una acción de uno contra uno que sacó el cancerbero. Paradas decisivas que podrían valer la salvación.

En el minuto ciento cinco los aficionados rechazaban, gritaban se encomendaban a la energía que desprendía Mestalla. Totalmente encerrado atrás cada ataque madridista era un drama. En el minuto ciento seis de Burgos Bengoetxea pitaba el final del partido y Mestalla lo celebrada.

Nadie se iba de Mestalla. Los aficionados en comunión con sus jugadores aplaudían el esfuerzo de sus futbolistas que daban la vuelta de honor como si del festejo de un título se tratara. La agonía había valido la pena, el sufrimiento, la ansiedad, nervios. El Valencia sumaba una nueva victoria, sumaba cuarenta puntos y prácticamente aseguraba la pemanencia. Cien años y un día después Mestalla volvía a ser decisivo. Mestalla es la afición y la afición es el Valencia.

Ficha técnica

1. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry Rendall (Lato, 67’), Cömert, Cenk, Gayà, Javi Guerra, Nico, André Almeida, Diego López (Foulquier, 58’), Justin Kluivert y Cavani (Samuel Lino, 58’).

0. REAL MADRID: Courtois, Lucas Vázquez, Militao, Rudiger, Mendy (Carvajal, 86’), Ceballos (Kroos, 65’), Tchouameni (Valverde, 86’), Camavinga (Rodrygo, 46’), Marco Asensio (Modric, 65’), Vinicius Jr y Benzema.

GOL: 1-0 Diego López, 33’.

ÁRBITRO: De Burgos Bengoetxea (C. Vasco). Amonestó a Justin Kluivert, Cömert, Rodrygo, Modric, Thierry Rendall y Mamardasvhili. Expulsó a Vinícius.

VAR: Iglesias Villanueva (C. Gallego).

Partido de la Jornada 35 de LaLiga disputado en el Camp de Mestalla