F. Estellés/ @siskoestellés
Primera victoria en Mestalla y en Champions. El Valencia consigue una trabajada victoria ante el Young Boys en un partido muy trabado en el que los blanquinegres impusieron su calidad ante un conjunto suizo que jugó al límite de lo permitido, y casi al final del partido se quedó con un hombre menos por expulsión. Santi Mina, por dos veces, y Carlos Soler rubricaron el triunfo del Valencia que mantiene las opciones intactas de seguir con vida en la máxima competición europea. Los de Marcelino rompen el maleficio.
Todo o nada en Mestalla. El Valencia afrontaba su primera final esta temporada contra el Young Boys en Champions League. Una victoria ante el conjunto suizo mantendría las opciones intactas de poder luchar por estar en la siguiente fase de la máxima competición europea. Con las peores sensaciones tras no conocer la victoria esta temporada en el coliseo blanquinegre unido a la depresión tras la derrota liguera en Liga, el Valencia se jugaba la vida contra el combinado suizo. Sólo valía ganar.
Volvió a sonar la melodía de la Chmpions en el viejo Mestalla, y sobre el pasto blanquinegre Marcelino repitió el once que había alineado contra el Girona en LaLiga. Los suizos, cenicientas del grupo llegaban a Mestalla acompañados por más d mil aficionados y sin nada que perder para intentar dar la sorpresa en el Grupo H.
En la primera ocasión, tras una recuperación de Kondogbia en el centro del campo, el mediocentro habilitó a Rodrigo para que el internacional batiera a Ballmoos, sin embargo, el colegiado no dio validez al tanto por decretar fuera de juego, -inexistente-, a instancias de su juez de línea. Primera llegada en el minuto cuatro.
Y en el minuto trece tras una gran jugada por la derecha de Rodrigo que trazó una diagonal para meterse en el área, el internacional se la puso a Soler, que venia desde atrás y con un toque leve el canterano superara la salida del portero suizo, el balón, sin embargo lo escupió el palo pero Santi Mina, muy atento, remataba a placer para poner el 1-0 en el marcador.
Se liberó el Valencia de gran parte de la ansiedad acumulada durante toda la temporada y empezó a ser el equipo reconocible que presionaba, recuperaba y salía a la contra con una velocidad endiablada. Los jugadores suizos, desbordados, cortaban las contras del Valencia de una manera contundente, con faltas y juego duro. Tras la efusividad
No acababa de romper el partido el Valencia pese a manejar el tempo del partido. Con los suizos con las líneas muy pegadas, los centroeuropeos presionaban la salida del balón, generalmente de los dos centrales del Valencia. Acusaba la falta de confianza el equipo de Marcelino, que por momentos, aunque quería correr, se atascaba en la línea de creación.
Y en el minuto terita y seis, tras una pérdida de Coquelin, Hoaurau filtró dentro del área a Fassnacht que dejó el cuero de cara a Assalé, y de disparo cruzado, batiera a Neto de un disparo duro y colocado al que no pudo llegar el portero del Valencia. Mestalla se quedaba helada tras el gol de los helvéticos; 1-1.
Sin embargo, cuatro minutos más tarde el Valencia reaccionaba con un gol, otra vez de Santi Mina, tras culminar una jugada nacida desde la derecha en la que Wass combinó con Soler y este centrara al área dónde, como una exhalación, apareció la bota del delantero gallego para batir de nuevo a Ballmoos; 2-1. Descanso.
Carlos Soler, determinante
Se reanudó el partido siguiendo los mismos derroteros que en la primera parte, con el Valencia muy atascado en la salida del balón y con los suizos presionando en la línea de creación. No se descomponía el Yong Boys que seguía con el mismo patrón de juego. Espeso el Valencia, sólo las diagonales de Carlos Soler en linea de tres cuartos generaban inquietud a la bien plantada defensa suiza.
Y fue así como llegó el tercero del Valencia en el minuto cincuenta y cinco, tras una recuperación en el centro del campo de Coquelín que de un sutil toque se la puso al canterano para que condujera el cuero y de tiro raso y duro, ya dentro del área, batiera a los suizos por tercera vez; 3-1. Alivio en Mestalla y ovación para el canterano.
Respiró la grada con el tercer gol blanquinegre. Empezó a empujar la afición que quería más. El conjunto helvético empezó a notar el bajón físico debido a la intensidad de todas sus acciones durante una hora. Con más espacios el Valencia encontraba más espacios. Sin embargo el conjunto de Berna seguía empleando con mucha dureza.
En el minuto sesenta y siete Santi Mina era sustituido, con una gran ovación y con los aficionados puestos en pie, por Gameiro, ligeramente pitado con su ingreso al pasto de Mestalla. Poco después, en el minuto setenta y cuatro, era Guedes quien era sustituido por Ferrán Torres.
En el minuto setenta y siete Sanogo iba a ver tarjeta roja directa tras llevarse por delante, con una entrada espeluznante levantando los dos pies, a Coquelin. El jugador del Valencia tuvo que ser atendido durante unos minutos por la patada del centrocampista del Yong Boys, que se fue expulsado a la caseta. Con más de diez minutos por delante, el Valencia jugaba con superioridad numérica y tenía la opción de hacer algún tanto más.
Sin embargo, el Valencia, reservón pese a la superioridad numérica, decidió contemporizar para firmar su primera victoria en Mestalla y en la Champions en la presente temporada. El Valencia rompe el maleficio de Mestalla. Aplausos en la grada para despedir a sus hombres.
Ficha técnica
3. Valencia CF: Neto, Wass, Garay, G. Paulista, Gayà, Coquelin, Kondogbia (Ruben Vezo, min. 86), Carlos Soler, Guedes (Ferran Torres, min. 73), Rodrigo © y Santi Mina (Gameiro, min. 67’).
1. BSC Young Boys: Von Ballmoos, Mbabu, Lauper, Von Bergen ©, Benito, Sow, Sanogo, Fassnacht (Nsame, min. 60), Moumi Ngamaleu (Sulejmani, min. 46’), Hoarau (Aebischer, min. 74) y Assalé.
Goles: 1-0, min. 14: Santi Mina. 1-1, min. 37’: Assalé. 2-1, min. 42: Santi Mina. 3-1, min. 56: Carlos Soler.
Árbitro: El colegiado István Kovács (RUM) amonestó a los valenianistas Santi Mina (21’), Gayà (28’) y Carlos Soler (80’); y a los visitantes Moumi Ngamaleu (17’), Mbabu (34’), Benito (38’), Lauper (56’), Von Bergen (67’). Expulsó en el minuto 76 a Sanogo por una dura entrada a Coquelin.