La paella de la que presume Miguel Ángel Revilla a su paso por Valencia

El expresidente de Cantabria disfrutó de su pasión por la gastronomía en el restaurante de Picassent

SempreValencia/ @semvalencia

El expresidente de Cantabria y uno de los rostros más populares de España, Miguel Ángel Revilla, visitó este fin de semana L’Alter, el histórico restaurante de Picassent conocido por elaborar paellas valencianas a leña desde 1967. Su presencia no pasó desapercibida: tras la comida, Revilla no dudó en compartir públicamente su entusiasmo por la paella de verduras y conejo, calificándola como “un 10”.

La visita se convirtió en un reconocimiento espontáneo a un estilo de cocina que L’Alter mantiene intacto desde hace casi seis décadas: arroz hecho a leña de naranjo y garrofera, fuego lento y una técnica heredada de generación en generación. Revilla, conocido por su cercanía, su pasión por la gastronomía y por dar valor a las tradiciones locales, disfrutó del menú rodeado del equipo del restaurante y mostró especial interés por la forma en que se controla el fuego.

El expresidente cántabro en su publicación en Instagram explicaba el motivo de la visita al restaurante de l’Horta Sud: «De camino a Cartagena, donde recibiré el Premio Obispo Gallego, hago una parada en Picassent para comer con Aurora en el restaurante L’Alter. He vuelto a encontrar la auténtica paella valenciana que recordaba de 1964, cuando fui sargento en el cuartel de artillería de El Saler. La paella es de verduras y conejo. Un 10″, subrayaba.

L’Alter: más de medio siglo haciendo paellas como antes

Foto: L’Àlter

La visita llega en un momento en el que L’Alter refuerza su identidad como uno de los templos de la paella valenciana a leña. Fundado por Juliet y Amparo en 1967 como un merendero en lo alto del altero de Picassent, el proyecto ha crecido hasta convertirse en una referencia gastronómica de la Comunidad Valenciana sin renunciar a su esencia.

En L’Alter, cada paella se cocina con leña de naranjo y de garrofera seleccionada, cortada y dejada secar hasta dos años. Este proceso permite controlar la velocidad del fuego y aromatizar el arroz para obtener un sabor profundo y auténtico que forma parte de la memoria colectiva valenciana.

El restaurante trabaja exclusivamente con arroz variedad Bahía, uno de los preferidos por los maestros arroceros por su capacidad de absorber el caldo sin perder estructura. La receta, el manejo del fuego y la transmisión del oficio han pasado ya por cuatro generaciones, consolidando a L’Alter como un lugar donde el tiempo y la calidad mandan.

Hoy, casi 60 años después, la filosofía sigue siendo la misma: tradición, fuego, producto local y un equipo que hace de cada servicio un ritual.