Abierto València 2025 eleva su proyección internacional con más adquisiciones y nuevas rutas

Este año participan 16 galerías de arte, que inaugurarán de manera simultánea

SempreValencia/ @semvalencia

Del 26 de septiembre al 3 de octubre, la ciudad de València volverá a convertirse en epicentro del arte contemporáneo con la XIII edición de Abierto València, la gran cita que inaugura la temporada artística y que se ha consolidado como uno de los referentes culturales del calendario nacional, en diálogo con los openings de Madrid y Barcelona.

Este año participan 16 galerías de arte, que inaugurarán de manera simultánea sus exposiciones en un gesto ya característico del evento. La programación se enriquece con recorridos guiados, conversatorios internacionales y el 6º Premio Cervezas Alhambra, que se dará a conocer en la clausura.

Premios y adquisiciones destacadas

La Conselleria de Cultura ha otorgado el Premio a la Mejor Exposición a Grabados de Domingo de José Antonio Suárez Londoño (Gabinete de Dibujos), mientras que el Premio al Artista Destacado, del Ayuntamiento de València, recae en Laura Palau, por Llaga de mar, alivio de monte (Luis Adelantado).

l Premio al Artista Destacado, del Ayuntamiento de València, recae en Laura Palau por Llaga de mar, alivio de monte

En el apartado de adquisiciones, instituciones y colecciones privadas han reforzado su compromiso:

  • La Fundación Hortensia Herrero incorpora obras de Miguel Rothschild (Felices los que creen sin haber visto) y Julio Anaya (Van Gogh, Los Girasoles).
  • La Kells Collection, la Colección La Escalera, el grupo García-Blasco, la revista MAKMA, la Fundación Juan José Castellano Comenge y la Colección Liquidity —que debuta este año— también amplían su fondo con piezas de artistas como Lluc Margrau, Oliver Roura, Thomas Trum, Chingsum Jessye Luk, María Aranguren y Nico Munuera, entre otros.

Proyección internacional y agenda cultural

La dimensión internacional se refuerza con un conversatorio en el IVAM, en colaboración con el Ministerio de Cultura, con la participación de Laura Hakel (Fundación Ama Amoedo, Uruguay) y Lourdes I. Ramos (MOLAA, California). También en el IVAM se celebrará la conferencia La imaginación y las instituciones, con Manuel Fontán del Junco (Fundación Juan March) y Juan Viña (Fundación Cañada Blanch).

La clausura tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes de València con un cóctel benéfico a favor de la Fundació Assut, enmarcado en el festival Ensems de música contemporánea.

Una cita imprescindible

Con trece ediciones, Abierto València se consolida como una cita clave para el arte contemporáneo en España, generando sinergias entre galerías, museos e instituciones, fomentando el coleccionismo y acercando la creación artística al público general, con un firme compromiso social y cultural.