Jinetes y amazonas compiten a lomos de sus caballos y sin montura por conseguir la ‘joia’, un pañuelo de seda que se regalaba a la persona estimada
SempreValencia/ @semvalencia
Las ‘Corregudes de Joies’, una tradición que se celebra desde hace más de 140 años, vuelven a la playa de Pinedo como parte de las festividades locales. Organizado por la Associació Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo y el Ayuntamiento de València, el evento tendrá lugar del 13 al 15 de agosto, en el marco de la ‘Festa Grossa’ en honor a la Virgen del Rosario.
Las ‘Corregudes de Joies’ no solo celebran la tradición ecuestre de la región, sino que también refuerzan el sentido de comunidad y el respeto hacia el entorno y los animales. Con más de un siglo de historia, este evento sigue siendo una parte fundamental de la cultura local en Pinedo.
Detalles del evento
- Jornadas:
- Fechas: 13, 14 y 15 de agosto
- Hora: A partir de las 18:00
- Ubicación: Playa de Pinedo
- Formato: Carreras de 700 metros en la arena, con jinetes y amazonas montando sin silla de montar.
- Premios:
- Los competidores se disputan la ‘joia’, un pañuelo de seda sobre una corona de laurel, en un evento donde participan tanto hombres como mujeres.
- Preparativos:
- lunes 12 de agosto: Jornada de entrenamientos y revisiones veterinarias cerca del campo de fútbol de la calle Mossén Cuenca, comenzando a las 18:00 horas.
- Infraestructura:
- Se instalarán gradas para el público y áreas para la prensa y equipos de televisión.
Reconocimiento y apoyo
- Fiesta de Interés Turístico Provincial:
- Declarada en 2022 por la Generalitat por su valor cultural, social, deportivo y artístico.
- Subvenciones:
- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València concedió una subvención de 30.000 euros en 2024, incrementada en 5.000 euros respecto a 2023, para cubrir gastos organizativos, como servicios veterinarios, seguridad, trofeos y la publicación del ‘llibret’.
