El técnico del Valencia reconoce que el conjunto está limitado por la situación económica pero defiende a sus jugadores que durante el partido «lo han dado todo»
SempreValencia/ @semvalencia
El entrenador del Valencia CF, Rubén Baraja, analizó la actuación de su equipo en la rueda de prensa posterior al enfrentamiento contra el FC Barcelona en Mestalla, correspondiente a la jornada inaugural de LaLiga EA Sports 2024-2025. A pesar de un inicio prometedor, el Valencia no logró mantener la ventaja y acabó cayendo ante un Barça efectivo en momentos clave.
Valoración del partido: Intensidad y detalles que marcan la diferencia
Baraja destacó el esfuerzo de su equipo durante los primeros 45 minutos, donde fueron superiores al Barcelona. «Queríamos jugar con valentía, presionando al Barça arriba. En la primera mitad estuvimos a un gran nivel, mejor que ellos, y pudimos haber logrado el 2-0», explicó el técnico. Sin embargo, un gol del Barcelona en el último minuto del primer tiempo cambió la dinámica: «El 1-1 nos afectó, y justo al inicio del segundo tiempo nos encontramos con el 1-2. Eso condicionó mucho el resto del partido».
Decisiones arbitrales: Un factor influyente
El entrenador también comentó la importancia de las decisiones arbitrales, señalando una segunda amarilla no mostrada a Cubarsí que podría haber cambiado el curso del encuentro: «La segunda amarilla era clara, pero el árbitro no lo interpretó así. Esos detalles nos dificultaron el poder remontar el partido».
Alternativas limitadas y el papel de los jóvenes
Baraja reconoció las limitaciones actuales de su plantilla, especialmente con las lesiones de jugadores clave como Fran Pérez y Sergi Canós. «Cuando hemos necesitado cambiar el partido, hemos tenido que recurrir a jóvenes como Otórbi, Martín Tejón y Dani Gómez. Es la realidad que tenemos. Sin inversión, es difícil pensar en un escenario distinto«, señaló el técnico.
Entrega y compromiso del equipo
A pesar del resultado, Baraja se mostró orgulloso del esfuerzo de sus jugadores: «Todos dieron el máximo. Les felicité porque lo dejaron todo en el campo, pero ante un equipo como el Barça, esos pequeños detalles puntuales nos penalizaron».
Mensaje al vestuario: La importancia del factor psicológico
El técnico hizo hincapié en el aspecto psicológico del juego: «Hicimos una primera parte completa, incluso pudiendo irnos al descanso con un 2-0. Sin embargo, el 1-1 al final del primer tiempo y las situaciones en la segunda parte nos afectaron. Hay que ser sinceros, esta es nuestra realidad».
Arbitraje y su impacto en el resultado
Respecto a la actuación arbitral, Baraja fue claro: «El árbitro toma decisiones que pueden afectar al partido. La acción de la segunda amarilla a Cubarsí era clara para mí, pero no se interpretó así. En el penalti, Mosquera no ve al rival, está esperando el contacto. Son esos detalles que complican el juego».
Mercado de fichajes: La necesidad de refuerzos
Sobre la falta de inversión en fichajes, Baraja evitó hacer críticas directas al club: «No me corresponde a mí valorar por qué no hay inversión. Lo que sé es que necesitamos variantes y posibilidades. Todavía queda mercado, y estamos trabajando para encontrar alternativas».
La importancia de Mestalla: El apoyo de la afición
Baraja subrayó la importancia del apoyo de Mestalla: «No me imagino un Mestalla que no esté con el equipo. Estos jugadores necesitan sentir el cariño de la afición, especialmente en los momentos difíciles. Hoy el equipo lo dio todo, pero el resultado se nos escapó».
Mirada al futuro: Próximos desafíos
Finalmente, Baraja insistió en la necesidad de seguir compitiendo y ajustando el equipo para los próximos partidos: «Ahora tenemos dos partidos fuera, y debemos centrarnos en ellos. Espero que la afición vea que el equipo dio el máximo. Nos queda seguir trabajando para mejorar y volver a ganar en Mestalla».
