Rubén Baraja cumple un año como entrenador del Valencia haciendo de la necesidad virtud

‘Pipo’ Baraja ha renovado el equipo con la apuesta por la cantera, pese a la descapitalización del club y tener una plantilla muy corta que es la más joven de LaLiga

F. Estellés/ @siskoestelles

El técnico del Valencia CFRubén Baraja, cumple un año como entrenador de la primera plantilla valencianista. Con su primer gran reto como entrenador, pese a haber dirigido anteriormente otros banquillos, el técnico vallisoletano tomaba las riendas del conjunto che el 14 de febrero de 2023 y logró su primera victoria frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla (25 de febrero de 2023).

Tal y como recuerda el club blanquinegre a través de sus canales de difusión, hace justo un año, Baraja llegó al banquillo valencianista para coger al equipo en una situación delicada en la tabla de clasificación. «El ‘Pipo’ aterrizaba con la responsabilidad de haber sido uno de los jugadores más laureados e ilustres de la historia del Valencia CF, habiendo contribuido a ganar dos Ligas, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa y una Copa del Rey en la década de los 2000″.

«Ese conocimiento a la perfección de la idiosincrasia de la entidad che, su esfuerzo y compromiso dieron sus frutos: consiguió 6 victorias y 4 empates que sirvieron para dar la vuelta a la situación. Un año después, el momento es muy diferente. El equipo que dirige Baraja se encuentra en el noveno puesto de LaLiga EA Sports 23-24 con 35 puntos en los 24 partidos competidos«, publica el Valencia CF.

Pepelu, Fran Pérez, Guillamón o Chistian Mosquera son indiscutibles para Rubén Baraja/ Fotos: VCF

Apuesta por la cantera, de la necesidad virtud

Muchos han sido los retos que el ‘Pipo’ Baraja ha tenido que afrontar. Así, nada más llegar al banquillo tuvo que tomar decisiones arriesgadas, entre ellas hacer limpieza en el vestuario para jugársela con una decisión valiente apostando por jugadores de la cantera como Diego López, Javi Guerra y Fran Pérez en un momento en el que el Valencia se jugaba la permanencia en unas jornadas que el club de la Avenida de Suecia transitaba por los puestos de descenso.

Sentó en el banquillo a jugadores como Samu Castillejo, Edinson Cavani, y renovó el once de manera decidida con la apuesta por la cantera con los Guerra, López o Pérez como máximos exponentes. Pero también subió a Christian Mosquera para ocupar el eje de la defensa (titular indiscutible esta temporada), contó con Alberto Marí en la delantera, y dio minutos a chavales como Jesús Vázquez o Pablo Gonzálvez.

Esta temporada Rubén Baraja, pese a renovar su contrato, ha visto como su plantilla ha mermado en su calidad con la salida, tras concluir sus periodos de cesión, de hombres tan importantes como Samuel Lino o Justin Kluivert, sin tener apenas refuerzos salvo la llegada de Pepelu García, Sergi Canós, Selim Amallah, Roman Yaremchuk o recientemente la de Peter Federico.

Y es que Baraja ha hecho de la necesidad virtud, y ha confiado en los chavales de a Academia, dándoles minutos y protagonismo a unos jugadores, en muchos casos en edad de juvenil, como Yarek u Otorbi. Son el ‘Baby Valencia’. Con ellos, Rubén Baraja ha logrado dotar de identidad y personalidad a un grupo compuesto de chavales de la cantera que han logrado enganchar a una afición desencantada y resignada por la nefasta gestión deportiva (el último ejemplo, la salida de Paulista) y la progresiva descapitalización del club que encabeza Peter Lim y preside Layhoon Chan.