Valencia celebra el Día Mundial del Pan con la II Feria Artesana: tradición, sabor y cultura en la Plaza de l’Aigua

Durante la mañana, tendrá lugar un show cooking en directo para dar a conocer el papel de la Pataqueta dentro del ‘esmorzaret’ valenciano

SempreValencia/ @semvalencia

Valencia, epicentro del pan artesano. El próximo 16 de octubre, la Plaza de l’Aigua acogerá la II Feria Artesana del Pan, un evento organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con motivo del Día Mundial del Pan y el Día Mundial de la Alimentación. La cita, abierta al público de 10 a 14 horas, reunirá a maestros panaderos valencianos en una jornada que combina tradición, innovación y sostenibilidad.

La feria, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Valencia y la concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento, busca acercar al consumidor a la cultura del pan artesano, poniendo en valor sus ventajas nutricionales, gastronómicas y medioambientales frente al producto industrial. Los asistentes podrán disfrutar de una exposición y degustación de panes elaborados de forma tradicional por obradores locales adheridos al Gremio.

La Pataqueta, protagonista del ‘esmorzaret’ valenciano

Esta segunda edición tendrá como eje central la Pataqueta, el emblemático pan valenciano que el Gremio impulsa como Marca CV —distintivo de calidad de la Generalitat Valenciana— para proteger su origen y su elaboración artesanal.

Durante la mañana se celebrará un show cooking en directo y un almuerzo popular, donde se mostrará el papel de la Pataqueta dentro del tradicional ‘esmorzaret’ valenciano. Participarán Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, la hostelera Eva Davó (La Cantina de Ruzafa) y el periodista gastronómico Paco Alonso.

“Queremos dar a conocer y proteger este pan histórico, diferenciándolo de las variantes industriales que no respetan la receta artesanal”, destaca Juanjo Rausell, quien subraya además “su valor como alimento saludable, ligado a la historia y la identidad de la Comunitat Valenciana”.

Humor y tradición para cerrar la jornada

La feria concluirá con la grabación en directo del podcast Disfrutons, de los cómicos valencianos Jajajers, que ofrecerán un episodio especial sobre la historia y la importancia social de los hornos artesanos, los dulces tradicionales y los retos del sector frente al pan industrial.

La II Feria Artesana del Pan de Valencia promete ser un homenaje al oficio panadero y a la cultura gastronómica valenciana, reuniendo tradición, sabor y compromiso con los productos de proximidad.