El salón náutico internacional amplía su oferta un 20%, estrena ubicación en Veles e Vents y celebrará una travesía en homenaje a la resiliencia tras la DANA
F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia Boat Show 2025 convertirá del 22 al 26 de octubre a la Marina Port València en el gran punto de encuentro del Mediterráneo. El salón náutico internacional de València tras un año marcado por la DANA zarpa de nuevo y celebra su 16ª edición con un crecimiento del 20% en marcas participantes y una nueva ubicación en el entorno de Veles e Vents, donde combinará exposición, negocio, innovación y experiencias para todos los públicos.
El certamen se ha presentado esta mañana con la participación de Isabel Gil, presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN) y directora del salón; Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Tono Franco, director gerente de la Fundación Visit València; Jordi Carrasco, director general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN); Patrick Reynés, CEO de Marina Port València; Gustavo Benavent, director general de Valencia Mar; Javier de Andrés, director general del Grupo La Sucursal y responsable de Veles e Vents, y Javier Montava, CEO de Babalú Group.
Crecimiento y consolidación del evento
Bajo el lema “The Sea is Here”, el certamen reunirá a profesionales, aficionados y amantes del mar en un evento que refleja la vitalidad de la náutica valenciana. La edición de 2025 contará con más de 140 embarcaciones nuevas en exposición —tanto en seco como a flote— y 179 marcas participantes, consolidando al Valencia Boat Show como una de las ferias náuticas de referencia en el Mediterráneo.

El salón también registra un 25% de expositores nuevos, muestra del interés que despierta entre los principales actores de la industria y de su papel como espacio estratégico para el cierre de operaciones y generación de sinergias empresariales.
“El Valencia Boat Show es un evento creado por y para el sector náutico, un punto de encuentro estratégico para marcas, profesionales y compradores. Es mucho más que una exposición: impulsa la cultura del mar y refuerza la conexión entre la ciudad y su costa”, destaca Isabel Gil, directora del certamen.
Cuatro zonas, pruebas de mar y un entorno único
La feria se estructurará en cuatro zonas diferenciadas: tres de acceso libre dedicadas a deporte, turismo e industria náutica, y un área profesional con entrada o invitación donde se presentarán las novedades del sector.
Uno de los principales atractivos será la posibilidad de realizar pruebas de mar directamente con las embarcaciones expuestas, gracias a las condiciones privilegiadas de la dársena valenciana. Además, el clima mediterráneo, la excelente conectividad y la oferta gastronómica y cultural de València convierten el certamen en una cita ineludible tanto para profesionales como para visitantes.
Homenaje a la resiliencia: “Mar de Llum”
Entre las actividades más destacadas figura la travesía “MAR DE LLUM”, un homenaje a todas las personas y entidades que colaboraron en las labores de ayuda durante la DANA de 2024. La cita tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 19:30 horas y servirá como símbolo de resiliencia y unión del sector náutico y la sociedad valenciana.
Durante cinco días, el público podrá disfrutar de encuentros, presentaciones, seminarios, talleres y experiencias náuticas, tanto gratuitas como de pago. La agenda completa ya está disponible en la web oficial: www.valenciaboat.com.
La gastronomía y la despensa del Mediterráneo
Por su parte, Javier de Andrés, director general del Grupo La Sucursal y responsable de Veles e Vents se ha mostrado encantado de que el emblemático Veles e Vents sea el epicentro del salón náutico: «Estamos encantados de que sea la casa gran del Valencia Boat Show. Queremos que los valencianos entiendan que el mar está a su disposición», ha subrayado.
En cuanto a la oferta gastronómica de la que se podrá disfrutar la próxima semana, De Andrés ha adelantado que van a elaborar «un menú ‘de lonja`’ de nuestra despensa mediterránea, con productos y platos de nuestro mar y de proximidad Nos importa conectar el mar con la gastronomía. Por último, para concluir su intervención ha subrayado que el certamen es una gran oportunidad para dar visibilidad al turismo náutico. «Queremos atraerlo porque el turismo náutico es una buena oportunidad para esta ciudad».
València, capital del mar
El Valencia Boat Show 2025 reafirma la posición de la ciudad como epicentro de la náutica mediterránea, uniendo empresa, deporte, turismo y sostenibilidad bajo un mismo horizonte azul.
En ese sentido, y para cerrar el acto de presentación, Tono Franco, director gerente de la Fundación Visit València ha reconocido: Tenemos una asignatura que aprobar y es que esta ciudad sea más náutica», por ello, ha proseguido: «Nuestro trabajo es diversificar la oferta turística de esta ciudad, y la náutica es fundamental. Queremos un turista comprometido y rentable, y esa es una de las características del turismo náutico, porque interesa a la ciudad», ha concluido.

📅 Valencia Boat Show 2025
📍 Del 22 al 26 de octubre – Marina Port València
🌐 Más información y entradas en www.valenciaboat.com