La retrospectiva de Soledad Sevilla, la muestra de Senga Nengudi y Maren Hassinger, las colectivas ‘Escena II. Latencias’ y la dedicada al mundo del fanzine son algunas de las propuestas
SempreValencia/ @semvalencia
El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta este verano una programación marcada por el protagonismo de las mujeres artistas. Entre las propuestas destacan la gran retrospectiva de Soledad Sevilla, la exposición conjunta de las creadoras afroamericanas Senga Nengudi y Maren Hassinger, así como las colectivas Escena II. Latencias y ¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España.
Soledad Sevilla: un recorrido vital y artístico
La muestra Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables repasa la trayectoria de la artista valenciana (1944), desde sus inicios en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid a finales de los 60 hasta obras recientes, como su homenaje a Eusebio Sempere.
Senga Nengudi y Maren Hassinger: arte y vida en diálogo
La Galería 4 acoge más de 30 piezas que exploran la relación personal y creativa de Nengudi (Chicago, 1943) y Hassinger (Los Ángeles, 1947) a través de la performance, la instalación y la escultura.
Escena II. Latencias: un siglo de miradas femeninas
Con medio centenar de obras de la colección del IVAM, esta muestra recorre desde 1925 hasta la actualidad con nombres como Claude Cahun, Zanele Muholi, Diana Blok, Susana Solano, Ana Penyas o Ángeles Marco.

Fanzines y nuevas narrativas gráficas
La exposición ¡Eso no es cómic! reivindica la fuerza transgresora y efímera del fanzine, con una selección de obras creadas en los últimos cinco años por más de 40 autoras y autores.
Intervenciones en el IVAM: luz y multitudes
La valenciana Inma Femenía tiñe de magenta la fachada del museo con Aire Magenta, mientras que la tinerfeña Sofía Alemán interviene la exposición dedicada a Ignacio Pinazo con una instalación fotográfica que reflexiona sobre el concepto de multitudes.
El programa se completa con la muestra inédita de obra gráfica de Isidoro Valcárcel Medina y la exposición permanente de Julio González, con cerca de 250 piezas de la colección del IVAM.