La Champions League empieza en Old Trafford

F. Estellés/ @siskoestelles

La Champions League empieza en Old Trafford para el Valencia. Sin apenas margen de error en la máxima competición europea tras el estrepitoso tropiezo en Mestalla contra la Juventus, el conjunto blanquinegre se juega una parte importante de su futuro en la Champions, y lo hace después de conseguir, al fin, su primera victoria esta temporada tras soltar lastre en Anoeta y conseguir su primera victoria ante la Real Sociedad.

El escenario para dar un paso adelante es, nada más y nada menos, que Old Trafford ante el poderoso y laureado Manchester United, un equipo que no atraviesa su mejor momento debido a una crisis interna de resultados, en su juego y  en el vestuario que han colocado a Jose Murinho en la picota y que ante el Valencia puede estar jugándose su primer match ball como entrenador del Man U.

Con sensaciones positivas tras la victoria en tierras donostiarras el Valencia visita a los ‘Red Devils’ después de encontrarse con parte de su identidad futbolística al conseguir su primera victoria liguera el pasado domingo. Con todo, el conjunto de Marcelino, pese a su ligera recuperación – más por el resultado que por el juego- necesita dar un paso adelante y mostrar su mejor versión que sí se pudo ver, pese a que sólo se consiguieron sendos empates, en la segunda parte del partido contra el Levante o los ochenta minutos de buen fútbol que jugó en Mestalla ante el Celta, hasta que Aspas aguó la fiesta a cinco minutos para el final.

Marcelino es consciente de la dificultad que entraña conseguir una victoria en el ‘Teatro de los Sueños’, pero también es consciente de que el mejor Valencia está por llegar porque tiene plantilla para ello y porque la temporada pasada se convirtió en un equipo fiable, regular y que por momentos, en Liga, realizó un fútbol de alto voltaje. 

No obstante, y pese a la confianza en sus chicos el técnico asturiano respeta al máximo al Manchester United. «Ganaremos si jugamos un buen partido, un equipo y un club como éste, con un entrenador de los más laureados del mundo y con extraordinarios futbolistas, en la mejor competición de clubes del mundo. Podemos esperar que rindan al máximo nivel. En ningún caso un partido anterior puede ser determinante para el rendimiento durante el mismo», sentenciaba Marcelino este lunes.

Los errores en Champions se pagan, y más ante un grupo tan complicado como el H compuesto por dos campeones de Europa. Este lunes, el míster del Valencia reconocía haber aprendido la lección tras perder en su primer partido en la Champions en Mestalla.  «Para nosotros el partido ante la Juventus nos dio lecciones que no debemos olvidar: la Champions League no te perdona y tenemos que jugar los noventa minutos al máximo. Esta competición es del máximo nivel, tenemos que buscar el partido perfecto para ganar al Manchester».

La clave, las señas de identidad

No cabe duda de que el Valencia, pese a los resultados, cuenta con una mejor plantilla esta temporada tras reforzarse en todas sus líneas. La llegada de hombres como Batshuayi, Gameiro, Wass, o Piccini -entre otros- ofrecen sobre el papel un equipo con más versatilidad y mejor preparado para afrontar tres competiciones. Sin embargo, y pese a contar con una buena nómina de delanteros, el Valencia sigue perdonando de cara al gol y detrás, en la retaguardia, ofrece muchas dudas tras un inicio de temporada en la que la defensa ha acusado demasiado las bajas por lesión de hombres importantes.

Carlos Soler se ejercita con intensidad ante la mirada de Guedes/ Fotos: ValenciaCF.

El centro del campo, en el que el equipo blanquinegre marca su personalidad y parte de su identidad, se ha recuperado tras superar sus problemas físicos Kondogbia, la recuperación de Coquelin, y la versatilidad de Carlos Soler. Sin embargo se espera al mejor Dani Parejo, el director del juego del Valencia pero que no atraviesa su mejor momento de forma, y también la irrupción de Gonçalo Guedes, jugador fundamental para el estilo de juego del Valencia debido a su verticalidad y rapidez.

En la delantera Rodrigo tendrá que dar un paso adelante tras un inicio de temporada tan irregular como el del resto de sus compañeros. Clave será su entendimiento con Batshuayi y Gameiro. Este martes es el mejor escenario para que el Valencia acabe de engrasar la máquina para dar un puñetazo sobre la mesa y arrancar una victoria en Old Trafford.

El propio delantero internacional del Valencia lo reconocía en la previa. «Tenemos que estar tranquilos, centrados en nosotros, venimos de un buen resultado y a pelear la victoria», apuntaba Rodrigo. El hispano brasileño, peso especifico de la plantilla y uno de los capitanes del Valencia apostillaba. «Venimos a competir, a seguir creciendo, sabiendo la dificultad del grupo de la Champions. Ante la Juventus competimos y no nos llegó, pero venimos a ganar, a intentar salir con las mejores sensaciones posibles y a seguir creciendo como equipo. Tenemos todo para ello y al final, poder decir que hemos hecho una excelente temporada».

Tras esta la declaración de intenciones la última palabra la tendrán los jugadores con su juego y el míster con su planteamiento en uno de los partidos más atractivos para los amantes del fútbol. Ganarle al Manchester United es posible, el Valencia tiene argumentos para ello.