Diakhaby rescata al Valencia del desastre (1-1)

F. Estellés/ @siskoestelles

Empate a uno en Mestalla en un partido que tenía que ser una fiesta y casi acaba en drama. Después de una buena primera parte con muchas ocasiones valencianistas y dos penaltis no decretados ni por Estrada Fernández ni por el VAR el Valencia tuvo contra las cuerdas a un Sevilla que no existió. En la segunda parte el partido dio un giro inesperado tras marcar el Sevilla por medio de Sarabia  Con el Valencia blqueado los de Nervión pudieron matar el partido a la contra. Mestalla se encendió con una sonora  pitada a su presidente. En el tiempo añadido Diakhaby rescataba un punto y del desastre al Valencia gracias a un gol en la última jugada del partido. Pese al empate Mestalla despidió con bronca a sus jugadores y a su presidente.  

Partido vital para el Valencia. Los blanquinegres recibían al Sevilla en un encuentro agónico para los locales donde se jugaban gran parte del crédito ante la afición en la temporada del Centenario. Una victoria y tres puntos harían resurgir al Valencia de mitad de la tabla para buscar zonas europeas, y de paso dar iniciar una remontada ante el segundo clasificado de La Liga para mantener viva la esperanza en una temporada, por ahora, llena de desencantos.

Con el Mestalla prácticamente lleno con la salida del Valencia al terreno de juego la afición dibujó en la grada un gran tifo en el que se podía ver la palabra «Etern» junto al escudo del Valencia CF en la grada de la Mar. El resto del campo, con banderines blancos y negros daban colorido y uniformidad a una afición que recibió a su equipo con sus mejores galas.

En el minuto dos,. tras ejecutar una falta cometida sobre Guedes, Parejo la puso en el área para que Garay rematara de cabeza y obligara a sacar una mano salvadora a Vaclik. Su rechace se lo encontró Mina en el segundo palo pero el portero del Sevilla, en una acción llena de reflejos, volvía a tapar el disparo a bocajarro del gallego para mandar el cuero a corner. Ocasión muy clara. 

Pronto llegó la polémica, sólo dos minutos después, cuando en otro ataque valencianista Carlos Soler  tiró una diagonal desde la derecha, disparó potente a puerta pero su chut fue interceptado por la mano de Kjaer, pero el colegiado no apreció intencionalidad, pese a interrumpir la dirección a puerta del disparo, y no pitó nada pese a las protestas de los jugadores, la grada y que sólo unos segundos después se revisó la jugada a instancias del VAR. Pese a existir mano del defensa, la acción quedó sin sanción.

Como un ciclón había saltado el Valencia al pasto de Mestalla. En apenas diez minutos acumulaba ya tres grandes ocasiones de gol. El Sevilla resistía el empuje de los blanquinegres y poco a poco se empezaba soltar con la dirección del juego de Vázquez y con la profundidad por banda derecha de Promes.

Por momentos el Valencia recordaba el equipo de la temporada pasada con una buena presión y salida a la contra. Sin embargo, ni Guedes tiene la misma explosividad del año pasado, ni Rodrigo la confianza, si bien es cierto que los dos jugadores, muy participativos en todas las acciones, no están al cien por cien por sus molestias físicas que todavía arrastran.

En el minuto veintinueve otra jugada para la polémica tras un corner a favor del Valencia. En la ejecución Garay no pudo rematar porque fue agarrado por un central sevillista. Estrada Fernández tampoco vio nada. Los ánimos en la grada y en los jugadores se caldeaban ante las decisiones arbitrales. El partido estaba en las botas de los  jugadores del Valencia pero el dominio no se concretaba.

El partido era un monólogo del Valencia con mayor presencia en ataque por la banda derecha con un exultante Carlos Soler que una y otra vez se ofrecía o bien para trazar una diagonal o bien para doblar las subidas de Wass. Inmenso el jugador de la cantera.

En el minuto cuarenta y cuatro otra buena jugada del Valencia en la frontal del área acabó con disparo de Guedes que cortó Pomes con la mano. Parejo ejecutó el libre directo pero su disparo se fue a la barrera sevillista. Con esta acción se llegó al descanso de una primera parte en la que el Valencia mereció mucho más.

La  afición pierde la paciencia

Sin cambios en la segunda parte, Marcelino confió en su once de inicio par reanudar la segunda parte. Y en tan solo un minuto otra vez Carlos Soler ponía a prueba a Vaclik con un disparo raso que el meta sevillista detuvo con seguridad con una estirada abajo.

Y sin embargo, en el minuto cincuenta y cuatro llegó el jarro de agua fría en una jugada afortunada para el Sevilla en la que Sarabia aprovechó un servicio de Ben Yeder tras un rechace de la zaga valencianista. El jugador madrileño aprovechó la asistencia del delantero para batir a Neto y poner el 0-1 en el marcador de Mestalla. Incredulidad en la grada puesto que en la primera clara ocasión hispalense, se adelantaban en el marcador. 

Rodrigo reclamó con insistencia dos penaltis que el colegiado no apreció/ Fotos: VCF

Por si fuera poco en el minuto sesenta Paulista se iba al pasto y se lesionaba. Peor no se podían poner las cosas. Marcelino, que tenía previsto antes un cambio dio entrada a Sherysev por Guedes para, instantes después dar entrada a Diakhaby por el lesionado Gabriel Paulista.

En la siguiente jugada una acción por la izquierda de Rodrigo acabó con un pase a Soler dentro del área que caracoleó y cruzó al segundo palo dónde no encontró rematador. La grada se desesperaba y a la contra, el Sevilla disponía de espacios para matar el partido.

En el minuto sesenta y siete, tras una contra, era el Sevilla quien estrellaba el balón en el palo derecho de Neto tras un disparo colocado y potente de Ever Banega. Zozobra en Mestalla. Tras la ocasión sevillista, Marcelino retiró a Mina para dar entrada a Batshuayi. 

Bloqueado el Valencia, empezó a jugar con precipitación y muchos nervios ante un Sevilla que, muy cómodo en el repliegue, intimidaba a la contra. En el minuto ochenta, una jugada por banda izquierda con centro de Cherysev no encontraba rematador al segundo palo.

Y en el minuto cohenta y uno otra ves la polémica tras una jugada de Rodrigo dentro del área que tras un recorte y disparo del internacional, cortaba con la mano desde el suelo Mercado. El árbitro no apreció nada ante las protestas de los jugadores del Valencia, y en esa misma jugada, a la contra André Silva pudo sentenciar el partido con un disparo al palo tras superar la salida de Neto.

Desdibujado el Valencia los últimos minutos fueron bochornosos para una afición que empezó a tomarla primero con Anil Murthy y durante muchas fasees de juego con los jugadores. Con el noventa cumplido y a falta de los tres de añadido la afición aprovechó las banderolas blancas del tifo de recibimiento, para mostrar su descontento con una tremenda pañolada.

Y llo que son las cosas, casi en la última acción del partido, tras una falta a Wass Parejo la ejecutó para que Diakhaby empatara el partido(1-1). Sin embargo, la grada celebró el gol, pero acto seguido los pitos y las protestas al presidente del Valencia se incrementaron con cánticos y una sonora pitada para despedir a sus jugadores de Mestalla. 

Con el pitido final la afición siguió pitando y mostrando su descontento por el juego y la situación de su equipo. Empate en el último suspiro que al Valencia no le sirve para casi absolutamente nada.

Ficha técnica

1. Valencia CF: Neto, Wass, G. Paulista (Diakhaby, m. 63), Garay, Gayà, Coquelin, Parejo ©, Carlos Soler, Guedes (Cheryshev, m. 61), Rodrigo M. y Santi Mina (Batshuayi, m. 69).

1. Sevilla FC: Vacklic, Mercado, Kjaer, S. Gómez, Promes, Sarabia, Banega, Vázquez (Amadou, m. 76), Escudero ©, Ben Yedder (Muriel, m. 84) y André Silva.

Goles: 0-1. M. 55: Sarabia. 1-1. M. 92: Diakhaby.

Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a Vázquez, Promes y Mercado del Sevilla FC.