F. Estelles/ @siskoestelles
El ‘Concurs de putxero valencià i postres de kaki de La Ribera’ ya tiene ganadores. El restaurante «La visteta de Barx» se llevó el galardón por elaborar el mejor puchero valenciano en el certamen que se disputó en los Salones S XXI de L’Alcudia. En la modalidad de postres de caqui el triunfador fue el restaurante «Racó de Meliana». El cuadro de honor lo completaron con el segundo premio de puchero «Restaurant Chef Amadeo», de Platja de Gandia y el tercer premio se lo llevó el restaurante ‘Gambrinus’, de Siete Aguas. En la modalidad de postre de caqui el segundo y tercer premio fue para ‘L’Albereda’ de Valencia y el restaurante ‘Llopis’ de Sueca, respectivamente.
Fue una mañana intensa para los catorce restaurantes que participaron y se dieron cita en este prestigioso concurso de puchero valenciano. Los restauradores de los mejores establecimientos de la provincia compitieron en buena lid por elaborar el mejor puchero valenciano y el mejor postre de caqui. Hubo muchos nervios, algo de tensión, muchas prisas pero también una gran camaradería entre los cheffs, cocineros y propietarios que participaron en el concurso de la L’Alcudia.

Las bonitas instalaciones de los Salones Siglo XXI fueron el escenario para elaborar los platos. El puchero en un amplio y bonito porche de los jardines del establecimiento, mientras que los postres, más delicados, dentro de las cocinas del Siglo XXi. En tres tandas diferentes se dividieron los catorce restaurantes para cocinar sus viandas. Tras el primer turno el jurado daba cuenta de ellos probando los aspectos más característicos de otro de los grandes platos autóctonos de la gastronomía valenciana.
Nervios y emoción
Conforme iba avanzando la mañana, los nervios se acrecentaban, y los cocineros ultimaban la presentación de sus platos. Más creatividad para el caqui, que permitía añadir elementos muy dispares para la elaboración de los postres. En cuanto al puchero, los ingredientes estaban más acotados, y por ello el jurado debería valorar su sabor, la textura y los pocos elementos diferenciadores que añadía cada cheff a su puchero. Todo un arte. Catorce pucheros, catorce postres y un jurado compuesto por expertos que debían analizarlo todo para deliberar… ¡Qué responsabildad!

Más allá de los ganadores, cabe destacar el altísimo nivel de los concursantes que se dieron cita en l’Alcudia. Más de un miembro del jurado, of de record, comentaba la dificultad que habían tenido para deliberar y puntuar las exquisiteces gastronómicas que presentaron este lunes los catorce cheffs. Sin duda la cocina valenciana tiene una versatilidad y variedad de platos envidiable. Sin duda los cocineros valencianos aman la cocina autóctona y por ello se reinventan elaborando grandes platos con la gastronomía autóctona. Sin duda, la gastronomía valenciana es una de las mejores señas de identidad de su cultura. Tan sabrosa como diversa.
Para concluir, el broche de oro al concurso lo puso una multitudinaria comida servida por los Salones SXXI a la que estaban invitadas diversas personalidades como la diputada de turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, la corporación municipal encabezada por el alcalde Andreu Salom, y las asociaciones y colectivos más representativos de l’Alcudia. Una comida que terminó con el anuncio y posterior entrega de los premios para los ganadores.

Videos del Concurso