«Lim necesita un Plan Estratégico»

La actual crisis que atraviesa el Valencia Club de Fútbol, ya no radica en el ámbito deportivo sino que también ya trasciende en el ámbito social y en la dirección del Club.

La última salida de Mario Kempes del club, después de las de Amadeo Salvo y Españeta, entre otros, hace que el club se haya quedado sin un referente, sin un líder al que seguir, sin una voz que uniera al valencianismo.

Y es que en las últimas décadas con mayor o menor acierto han tenido un rumbo fijo y una claridad de ideas, de todos es conocida aquella mítica frase de Paco Roig “per un Valencia campeó” o el modelo GloVal de Amadeo Salvo.

Pero si preguntamos en Singapur ¿Hacia donde va el Valencia?, ¿Qué modelo de club tiene el Valencia? ¿Dentro de 10 años, dónde estaremos? Probablemente la respuesta de los mandatarios del club ché sería la callada por respuesta.

Probablemente para resolver estas cuestiones se resuelven dando definición a los conceptos de Misión, Visión y Valores.

La misión es el como estamos y cual es la razón de ser en cuanto a nuestra organización.

El Valencia CF esta en una situación de crisis, etimológicamente la palabra crisis significa cambio u oportunidad. Lim ha acertado en el plano económico  dando una situación de estabilidad financiera al club, pero el Valencia al final es una empresa DEPORTIVA y priman los resultados deportivos a los económicos. En este aspecto puede y debe replantearse

La visión es el futuro relativamente remoto donde la organización se desarrolla en las mejores condiciones posibles de acuerdo a los sueños y esperanzas del propietario o director ejecutivo. ¿Dónde se quiere llegar?

En la era Lim llevamos los siguientes proyectos: el de Salvo-Rufete, el de Nuno como General Manager con plenos poderes, el proyecto Suso con la apuesta de Pako Ayestarán, el proyecto perecedero de Prandelli y ahora otro proyecto que no sabemos quien lidera. 5 rumbos y cada uno más diferente sin saber lo que se quiere.

Los valores son los aspectos que se basarán  nuestra misión y visión. Bajo mi punto de vista el Valencia los valores por los que se han de regir la futura gestión del club:

  1. Nada es gratis, la afición de Mestalla, no pide tanto resultados como su equipo, lo de todo por un escudo.
  2. Identificación. Lo hemos visto con la reciente subida al primer equipo con Carlos Soler, la gente se siente identificada con las personas que saben de la importancia del escudo.
  3. El Valencia necesita a alguien en la dirección del club que esté en el día a día que representen los dos valores anteriormente dichos esfuerzo e identificación. En la actualidad tenemos a Lim sin aparecer por Mestalla, a la presidenta que viene cuando viene, y sin saber a quien se tiene que dirigir la afición.

Nadie dijo que gobernar el Valencia CF fuera fácil pero es importante establecer una meta y un plan estratégico a seguir para volver a ser GRANDES

Rafa Gorgues/ @gorgues9