El técnico del Valencia retrata la situación del equipo y reclama refuerzos para que los blanquinegres puedan competir con garantías en la temporada que empieza este viernes
SempreValencia/ @semvalencia
Sincero, claro, conciso y algo contrariado Rubén Baraja no se escondió para retratar la situación del Valencia que afronta el inicio de la temporada, este próximo viernes contra el Seviila, con una plantilla muy corta, con muchas carencias, y a la que le falta calidad y gol.
Rubén Baraja no se anduvo con paños calientes y reclamó la llegada de jugadores para un valencia muy tierno y lleno de canteranos. «Tenemos que hacer una valoración real de la situación. Y nuestra realidad es dura. Hay que asumirlo. Tengo que ser una persona coherente, sincera y honesta y nuestra realidad es difícil, a pesar de que confío en el proceso del mercado y las operaciones que están en marcha, del trabajo que se pueda estar haciendo para cerrar situaciones que nos hagan traer jugadores en las posiciones que necesitamos», y apostilló: «Es una obviedad que el equipo necesita reforzarse».
El técnico y exjugador analizó pormenorizadamente la realidad de una plantilla con demasiadas carencias. » La importancia de la pretemporada es que a 31 de agosto tengamos el mejor equipo posible que podamos tener con nuestras limitaciones económicas, y luego empezar LaLiga de la mejor manera posible en estos 3/4 partidos hasta que acabe el mercado» apuntó. «En este proceso hacemos valoraciones reales de objetivo de esta temporada cuando terminemos de confeccionar la plantilla a 31 de agosto. Espero que esto cambie porque es obvio que tenemos que reforzarnos», subrayó.
Un mercado de fichajes con pocos movimientos en LaLiga, pero el Valencia tiene más déficits que la temporada pasada con las salidas de hombres determinantes como Kluivert o Samuel Lino: «Hay una realidad que todo el mundo tiene que saber. El mercado, todos entendemos como está la situación, no solo es una cuestión del Valencia CF, en general no todos los equipos han confeccionado las plantillas ya para el inicio de LaLiga en plenas condiciones».
Por eso insistió a que Meriton refuerce al equipo. Sin gol, sin juego por las bandas, el Valencia no genera peligro y por eso el Pipo reclamó, de manera clara, que la propiedad refuerce la plantilla. «Nosotros necesitamos reforzarnos, traer los jugadores que nos den competencia en los puestos y sobre todo necesitamos arriba gol, es evidente, y por fuera jugadores que nos den velocidad y desequilibrio y estamos en ese proceso».
Pese a todo, el Pipo no pierde la esperanza de que lleguen futbolistas de garantías antes de que se cierre el merado de fichajes: «Seremos sinceros y valoraremos la situación de la plantilla a día 31 de agosto y diremos nuestra realidad. Lo que no vamos a hacer estando aquí es fallar a mi gente y a mis aficionados diciendo cosas que no son coherentes, pero hay que esperar a que la plantilla esté confeccionada».
Valora la actitud de los canteranos
Pese a tener un equipo repleto de canteranos, Rubén Baraja está contento con el trabajo, la implicación y el esfuerzo de los chavales para asimilar sus conceptos y dar lo mejor de sí mismos. «En este camino estamos viendo que los chicos han trabajado muy bien, el equipo tiene una identidad, hemos ido mejorar y estamos trabajando para acertar en esas posiciones que necesitamos para mejorar».
«Estoy trabajando en tratar de con las posibilidades que tengo y los jugadores que tengo, que estoy contento porque la actitud es buena y todos trabajan para lo que buscamos y queremos, trabajamos con la situación que tenemos en este momento», recalcó.
Con cierta resignación el técnico del Valencia volvió a espetar: «Es obvio que necesitamos jugadores y que esto cambie. Hay que tener confianza en el trabajo que se está haciendo para que esto suceda y tenemos que competir con lo que tenemos en este momento. No podemos normalizar que a falta de seis días nos falten tantas piezas, pero hay que saber que el mercado va a ser largo y esperamos que esto cambie».
Pese a la claridad de su discurso, Baraja, con un tono siempre conciliador y coherente, afirmó que sí espera que lleguen los refuerzos. «Soy una persona positiva, optimista en que vamos a ser capaces de hacerlo. Como estamos en un club exigente y con una gran exigencia para nuestros aficionados y nosotros entendemos que la mejorar se va a producir».
Posiciones para reforzar
«Necesitamos jugadores por fuera y gente arriba que nos de cosas diferentes a lo que tenemos ahora 5 /6 jugadores que nos complementen la zona de ataque, pero luego el mercado dirá si pueden llegar 5 o 4… yo no gestiono el tema económico del club», aseveró.
Sin embargo… «Hay que entender que a falta de 6 días nos hubiera gustado tener otras posibilidades, pero tenemos que aceptar lo que tenemos en este momento. Por las situaciones de mercado no se han podido mejorar las posiciones, pero hay que confiar en que se pueda hacer». subrayó con un tono de resignción.
«Estamos con operaciones que están avanzadas y todo esto lleva sus tiempos, el mercado es así y al final lo importante son los perfiles que buscamos. Traer jugadores que tengan la energía que buscamos, sobre todo en la zona de ataque donde tenemos más dificultades», matizó.
Pese a la situación Baraja confía en la llegada de nuevos futbolistas
«Estoy siendo transparente y sincero, pero también confío que esta situación cambie. Todos sabemos la exigencia que tenemos en el Valencia CF y si queremos mejorar tiene que cambiar». «No podemos hacer hipótesis sobre situaciones que no sabemos. Hay que esperar situaciones de mercado y nuestra idea siempre está basada en crecer y mejorar. Es nuestro objetivo. Confío en que esto suceda» apuntó.
«Es normal porque la gente el año pasado sufrió mucho, como todos nosotros. Y es normal que tenga la ilusión de que podamos configurar la mejor plantilla posible y sea una plantilla competitiva que es lo que vamos a buscar en este mercado. Y queda esperar que esto suceda y que ellos se sientan representados por nosotros», dijo en un tono conciliador.
«Para nosotros son fundamentales y este año lo volverán a ser porque nuestra realidad es difícil. Tenemos que conseguir que sean claves, desde el primer minuto porque cada punto cada acción para a ser clave para crecer que es lo que queremos», concluyó.