El Valencia se desangra en Mestalla (0-2)

El Sevilla se lleva los tres puntos con una victoria justa cimentada en el segundo tiempo

F. Estellés/ @siskoestelles

Drama en Mestalla. El Valencia cae contra el Sevilla y se desangra en un partido marcado por los nervios, la precipitación y la ansiedad de un equipo que necesitaba ganar. Tras una primera parte en la que los blanquinegres dominaron pero no generaron peligro, todo cambió en el segundo acto cuando Badé primero, y Suso después, marcaron para los hispalenses y tras los dos tantos los blanquinegres tiraron la toalla. Con la afición enfurecida y los jugadores desbordados muchos aficionados, con lágrimas en los ojos, increparon a Layhoon Chan y Peter Lim. El Valencia en caída libre.

Todo o nada en Mestalla. El Valencia recibía al Sevilla en casa con la necesidad de ganar para sacar los tres puntos contra los hispalenses y seguir aferrándose a la salvación a falta de diez jornadas para acabar el campeonato.

Duelo electrizante entre dos equipos que no hace demasiadas temporadas luchaban encarnizadamente por los puestos de Champions. En esta nueva realidad, marcada para los valencianistas por la nefasta gestión de Meriton Holdings el Valencia, una pésima gestión de la plantilla en Nervión, los dos clubes luchaban por mantener la categoría.

El Sevilla llegaba con buenas sensaciones tras el empate en Old Trafford ante el Manchester United en una segunda parte delirante. Por su parte el Valencia, con el agua al cuello necesitaba la victoria para no ahogarse en el fondo del pozo de la clasificación. Baraja, en la previa había pedido a sus hombres máxima exigencia y orgullo para sacar al Valencia del descenso. Máxima tensión.

Con un once con las bajas significativas de Kluivert y Nico lesionados, Rubén Baraja formaba con su esquema clásico de 1-4-4-2. Así, el técnico vallisoletano presentaba sobre el pasto de Mestalla un once formado por Mamardashvili en portería, Con Foulquier y Toni Lato en las bandas, y el eje de la defensa con Cenk y Diakhaby. El doble pivote era para Ilaix, -quizá la mayor sorpresa en detrimento de Guillamón- y Almeida, acompañado en los flancos por Gayá para reforzar la banda izquierda y Yunus en la derecha. Arribal, Castillejo y Cavani eran la referencia en ataque.

Pronto llegó la primera para el Valencia, al minuto de iniciarse el partido Gayá recuperó en la medular y se la puso a Castillejo al espacio, que intentó sorprender a Dmitrovic con un disparo que lamió el palo derecho de la meta sevillista. En el minuto cuatro era Foulquier quien se sacaba un disparo que obligaba al portero sevillista a despejar a corner. Clara ocasión. Dos en cinco minutos.

En el minuto nueve contestaban los hispalenses con una acción en ataque en la que Ocampos cruzó un disparo que se fue lamiendo el palo derecho de la portería blanquinegra. El partido era intenso desde el principio.

Dominio y mayor presencia en ataque del Valencia con Mestalla llevando al equipo e volandas. Por la izquierda Gayá era un puñal y continuamente se asociaba con Almeida para poner centros una y otra vez. Por la derecha era Foulquier quien sorprendía con sus apariciones. Dos de ellas con dos buenos centros que uno marró Yunus y el otro, de cabeza, a Cavani se le fue arriba. Faltaba lo que ha adolecido toda la temporada el conjunto banquinegre, faltaba el gol.

En el minuto cuarenta y uno los jugadores del Valencia y la afición de Mestalla pidieron roja para Oampos después de que el atacante se quitara de encima a Gayá con un golpetazo con el hombro en la cabeza que lo dejó grogui. El colegiado solo le mostró amarilla al atacante del Sevilla. Se calentaba el partido.

En el minuto cuarenta y cinco Cavani no conectaba una chilena dentro del área tras un centro de Foulquier, y en la siguiente jugada Lato la ponía para que Yunus rematara desviado a la iznquierda de la portería sevillista. El Valencia empujaba, pero el gol no llegaba. Descanso.

El Valencia se derrumba

Arrancó la segunda parte con una ocasión clara para el Valencia en una contra conducida por Yunus que el norteamericano no culminó después de que combinara con José Luis Gayá y el capitán se la pusiera dentro del área. Al centrocampista se le hizo de noche y los centrales sevillistas se anticiparon al disparo de Musah. Otra vez nervios y precipitación en los metros finales.

Cavani se queja de un agarrón dentro del área/ Foto: VCF

Y sobrevino el drama. En la primera llegada del Sevilla a la salida de n saque de esquina Badé adelantaba a los hispalenses en una jugada de mala suerte pero en la que el Valencia reclamó falta sobre Yunus. El tanto subía al marcador. (0-1), drama en Mestalla.

En el cincuenta y ocho Baraja metía a Lino por Yunus Musah. El técnico intentaba reaccionar con rapidez. En el sesenta los jugadores del Valencia pedían penalti por manos de Fernando. La jugada se revisaba en el VAR pero el colegiado Del Cerro Grande decidía no dar la pena máxima. Indignación en Mestalla, abucheos de la afición.

En el minuto sesenta y ocho entraban Jesús Vázquez y Hugo Duro por Cavani y Toni Lato. Precipitado, nervioso y sin encontrar el camino para atacar la portería sevillista el Valencia se perdía en ataques sin sentido. Y el golpe de gracia los dio el Sevilla en el el minuto setenta y cinco cuando en una acción de ataque Suso batía a Mamardashvili y ponía el cero dos en el marcador de Mestalla y las lágrimas en muchos aficionados que poblaban la grada. Impotencia, rabia y resignación (0-2). El Valencia se derrumbaba.

Cánticos contra Layhoon Chan, contra Peter Lim y una afición que vivía como su equipo se dirigía irremediablemente a Segunda División mostrando, además, una imagen muy triste y de impotencia. Con todo perdido en el ochenta y dos el colegiado decretaba penalti a favor del Valencia, sin embargo tras revisarlo en el VAR cambiaba de decisión y no pitaba pena máxima.

Cánticos contra Peter Lim y Layhoon Chan en la grada/ Foto: VCF

En el minuto ochenta y tres Ilaix veía la roja directa tras cazar a Bryan Gil en la medular. Reacción de impotencia, lamentable reacción del centrocampista y triste imagen de un Valencia que tras encajar el segundo gol tiró la toalla.

Los minutos finales solo sirvieron para empeorar la cosas dejando una imagen lamentable trabajada a pulso desde el principio de temporada con una planificación y una plantilla indigna para un club histórico como el Valencia.

Noche dura. Los blanquinegres se huden más en el fondo de la clasificación.

Ficha técnica

0. VALENCIA CF: Mamardashvili, Foulquier, Diakhaby, Cenk, Lato (Jesús Vázquez, 69’), Ilaix Moriba, Yunus Musah (Samuel Lino, 59’), André Almeida (Marcos André, 80’), Gayà, Samu Castilejo (Javi Guerra, 80’) y Cavani (Hugo Duro, 69’).

2. SEVILLA FC: Dimitrovic, Jesús Navas, Badé, Gudelj, Rekik (Montiel, 68’), Joan Jordán (Rakitic, 68’), Fernando, Ocampos, Suso (Marcao, 77’), Bryan Gil (Lamela, 92’) y En-Nesyri (Rafa Mir, 92’).

GOLES: 0-1 Badé, 55’; 0-2 Suso, 75’.

ÁRBITRO: Del Cerro (C. Madrileño). Amonestó a Lucas Ocampos, Joan Jordán, Hugo Duro y Gudelj. Expulsó a Ilaix Moriba.

VAR: Estrada Fernández (C. Catalán).