El tenista murciano se convierte, con 19 años y cuatro meses, en el jugador más joven en alcanzar la cima de la clasificación mundial
F. Estellés/ @siskoestelles
Carlos Alcaraz ya tiene su primer grande. Final histórica en las pistas de Flushing Meadows del US Open con el triunfo esta madrugada de Alcaraz sobre el noruego Casper Ruud 6-4 2-6 7-6(1) 6-3. Un triunfo histórico que le da el primer Grand Slam de su carrera y le convierte en el Nº 1 del la clasificación ATP mundial además de ser el más joven de todos los tiempos con apenas 19 años y cuatro meses en alcanzar la cima.
El jugador de El Palmar no falló en la cita más importante de su corta carrera. El jugador dirigido por el valenciano Juan Carlos Ferrero saltó a la pista central de Nueva York con la vitola de favorito pero con 25 horas de tenis en sus piernas tras superar un cuadro muy exigente donde derrotó a Sinner y Tiafoe entre otros.
Carlitos no falló, y arrancó el partido llevándose el primer set gracias a su solvencia con el servicio y un break en el quinto juego de la primera manga para llevársela por 6/4. Sin embargo, el jugador noruego reaccionó y empezó a mostrarse consistente tanto con su servicio como con sus derechas profundas y ajustadas que movían a Alcaraz de un lado a otro de la pista forzándoles a jugarse golpes definitivos que no entraban. El noruego creció desde atrás, con un juego consistente y tras romperle el saque a Carlitos en el quinto juego a Alcaráz le entraron las dudas y el tenista noruego se llevaba la segunda manga por 2/6.
Con el partido igualado y con Alcaráz hecho un manojo de nervios el español pudo romper el servicio de Ruud a las primeras de cambio de la tercera manga, pero con dos juegos a favor y 30-0 al servicio Casper Ruud remontó y se llevó el tercer juego con un contrabreak, que después confirmaría con su saque. Con ambos jugadores firmando los mejores juegos de la final y una tensión que iba en crescendo se llegó al tiebreak del tercer set y ahí Carlitos no falló, ni con su saque, ni con los restos profundos que sacaron a Ruud, literalmente, de la pista para adjudicarse el murciano la tercera manga en el desempate 7/6.
Faltaba la guinda, y el cuarto set podría ser definitivo. Salió la mentalidad de campeón de Alcaraz. Aumentó su nivel de juego y empezó a tirar hasta con el revés cruzado. El noruego se quería agarrar a la Arthur Ashe, pero Carlitos ya estaba desatado y tras romperle el saque al tenista nórdico mediada la manga, Carlos Alcaráz sacó para firmar la bola de partido, de torneo, de Gran Slam y de nª 1 del ranking. Alcaraz alcanzaba la gloria y con 6/3 tocaba el cielo Nueva York para firmar su primer grande.
Emocionado
Con cara de incredulidad y esa inocencia que aun desprende el murciano de 19 años tras recibir la copa de campeón Alacaraz declaraba: “Es algo con lo que he soñado desde que era un niño. Ser el número 1 del mundo, ser campeón de un Grand Slam, es algo en lo que he trabajado muy, muy duro”.

Tras honrar la memoria de las victimas del 11 S (él ni siquiera había nacido en esa fecha) expresaba: “Es difícil hablar en este momento, tengo muchas emociones. Esto es algo que he tratado de lograr. Todo el trabajo duro que he hecho con mi equipo y mi familia. Solo tengo 19 años, todas las decisiones difíciles han sido con mis padres y mi equipo también. Es algo que es muy especial para mí».