F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia ve cortada su progresión en LaLiga y no pasa del empate en Mestalla contra el Cádiz. Superior el conjunto blanquinegre en el global del partido, el Valencia CF no encontró el hueco para poder perforar la meta gaditana en un partido que se acabó embruteciendo en la segunda parte por las faltas y continuos parones. La mala noticia, además del empate, la lesión de Bryan Gil. La buena noticia fue la reaparición de José Luis Gayá tras superar la lesión. Mal partido de un Valencia que quiso y no pudo.
Volvía el fútbol a Mestalla tras el parón liguero por los compromisos internacionales de las selecciones. El Valencia CF recibía al Cádiz CF con la intención de sumar tres puntos más para seguir escalando puestos en la tabla y mantener vivas sus opciones europeas. Con el horizonte e ilusión puesta en la final de la Copa del Rey, el Valencia afrontaba un mes decisivo para despejar todas las incógnitas de esta temporada.
Volvía Bordalás a apostar por el esquema de tres centrales, para pertrechar la portería de Mamardashvili, en el que destacaban la presencia de Paulista para acompañar a Alderete y Diakhaby. Las bandas eran para Jesús Vázquez y para Thierry Correia, que reaparecía. en la sala de máquinas Hugo Guillamón acompañaba a Carlos Soler y Bryan Gil, mientras que la referencia en ataque era Guedes y Maxi Gómez.
Con ritmo arrancó el partido con un Cádiz desplegando un juego alegre para buscar el área valencianista. Con el conjunto de Sergio González al ataque, en una recuperación del Valencia el cuero le cayó a Alderete en zona de tres cuartos, para que el central intentara sorprender a Ledesma con un disparo potente que se perdió a la derecha de la meta defendida por Ledesma en el minuto ocho.
En el minuto diez era Bryan quien no llegaba, por centímetros, a un centro dentro del área de Maxi Gómez en una jugada en la que invirtieron los papeles, y solo un minuto después era Carlos Soler quien forzaba un corner por la banda derecha después de una gran combinación con Thierry Correia. Despertaba el Valencia poco a poco.
Cada vez viviendo más en el campo del Cádiz el Valencia dominaba con claridad mediado el primer tiempo, si bien no concretaba su dominio con claras ocasiones. El conjunto andaluz intentaba contener el juego valencianista con un juego más en largo para buscar la velocidad de Alejo y la presencia de Negredo en ataque.
Dio un paso adelante el Cádiz con mayor contacto con el cuero, con Idrissi como uno de sus mejores socios. Bien plantado atrás el Valencia, a la contra los blanquinegres podían hacer la diferencia, y fue en una contra que acabó en corner, cuando al ejecutarlo Maxi Gómez se sacara un cabezazo que se estrelló en el larguero de la portería defendida por Ledesma. Era el minuto treinta y cinco y el Valencia disponía de la ocasión más clara.
Contestó el Cádiz con un remate de Negredo, de cabeza, a centro de Lucas, que Mamardashvili tenía que despejar a corner. El portero georgiano volaba para desviar a saque de esquina el buen remate del delantero vallecano ex del Valencia. Ocasión clara para los andaluces en el treinta y nueve.
En el minuto cuarenta y tres el canterano Jesús Vázquez se internaba dentro del área y caía, ante las protestas de los futbolistas del Valencia que reclamaron penalti. El colegiado Díaz de Mera no vio nada. Prácticamente fue el último lance del primer acto. Descanso.
Se traba el partido
Máxima igualdad también en la reanudación. Con los dos equipos más preocupados por no errar que por atacar el dominio del cuero era del Valencia, si bien no había ocasiones. La calidad o una jugada aislada podría cambiar el sino del partido.
En el minuto sesenta un pase filtrado dentro del área de Carlos Soler, casi permite a Maxi llegar a la asistencia del capitán valencianista. Ledesma, muy atento, se fue al piso con anticipación para que el delantero uruguayo no contactara con el cuero.

Muy atascado el Valencia en la creación los blanquinegres apenas inquietaban al Cádiz pese al dominio territorial de los valencianistas. En el sesenta y seis Paulista veía amarilla por una entrada sobre su ex compañero, Rubén Sobrino, que acaba de entrar. Tan solo unos instantes después llegaban los primeros cambios en el Valencia y entraban Hugo Duro e Ilaix Moriba, por Maxi Gómez y Omar Alderete.
En el minuto setenta y dos el Valencia reclamaba penalti sobre Bryan Gil después de que el jugador gaditano del Valencia se internara dentro del área, en una arrancada por la banda derecha, que acabó derribado dentro del área. Díaz de Mera no señaló nada. Poco después tenía que abandonar el terreno de juego, tras una falta que le golpeó en la cadera y tras ser atendido se tuvo que retirar del césped. Lo remplazaba Cheryshev.
Muy trabado el partido, el Valencia era incapaz de hacer ocasiones claras de gol con un Cádiz defendiendo en bloque bajo, con las líneas muy juntas para intentar encontrar alguna contra. Intentaba achuchar el Valencia, pero sin encontrar portería.
En el ochenta y cinco reaparecía José Luis Gayá para sustituir a Vázquez. Volvía el capitán para intentar dar le ulimo empujón en Mestalla y sumar una nueva victoria. También entraba Costa que sustituía a Guillamón. Bordalás quemaba todas las naves para intentar llevarse los tres puntos.
Con los noventa minutos cumplidos al partido se le añadían seis más tras un segundo acto plagado de parones por las continuas faltas y por la multitud de cambios en ambas escuadras, La afición, en la grada, se desesperaba y veía como se le esfumaba la victoria al Valencia.
En el minuto noventa y cinco era expulsado José Mari tras hacerle una falta a Diakhaby y ver la segunda amarilla, Cádiz se quedaba con diez pero apenas quedaban sesenta segundos. Y así fue, poco más pasó, y el Valencia no pasó del empate ante el Cádiz. Con cuarenta y un puntos los de Bordalás ven cortada su progresión y solo suman un punto.
Ficha técnica
0. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry R., Diakhaby, Gabriel Paulista, Omar Alderete (Ilaix Moriba, 68’), Jesús Vázquez (Gayà, 87’), Hugo Guillamón (Hélder Costa, 86’) Carlos Soler, Bryan Gil, (Cheryshev, 78’) Guedes y Maxi Gómez (Hugo Duro, 68’).
0. CÁDIZ CF: Ledesma, Akapo, Luis Hernández, Víctor Chust, Espino, Fede San Emeterio (José Mari, 81’), Rubén Alcaraz, Alejo (Rubén Sobrino, 65’), Idrissi (Alberto Perea, 90’), Negredo y Lucas Pérez (Choco Lozano, 81’).
Árbitro: Díaz De Mera (C. Castellano-Manchego). Amonestó a Fede San Emeterio, Omar Alderete, Alejo, Gabriel Paulista, Rubén Alcaraz, Choco Lozano y Diakhaby. Expulsó José Mari.
VAR: Xavier Estrada Fernández (C. Catalán).