Convento Jerusalén se lleva el primer premio de la Sección Especial

El monumento lo firma el artista fallero Pere Baenas y es una alegoría de los objetivos de desarrollo sostenible

SempreValencia/ @semvalencia

Ni la lluvia, ni el viento ni el frío han podido con la ilusión del mundo fallero para revivir la fiesta más internacional de Valencia. Las Fallas 2022 han vuelto con fuerza e ilusión pese a las duras inclemencias del tiempo y tras dos años de pandemia.

Con todo, este miércoles se fallaron los premios a los monumentos que jalonan la ciudad, y Convento Jerusalén-Matemático Marzal se llevó el máximo galardón de las Fallas 2022 imponiéndose a la Falla del Pilar, la otra gran favorita en las quinielas.

Así, la falla Convento Jerusalén-Matemàtic Marzal conquistaba el primer premio de Sección Especial de las Fallas 2022 con su monumento que lleva el nombre de ‘2030′, de Pere Baenas, que refleja los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de sus escenas naturales. Con este reconocimiento, la comisión alcanza los 17 galardones como ganadora de Sección Especial. El segundo premio ha sido para plaza del Pilar, la otra gran favorita en las quinielas. Ell tercero para Cuba-Literat Azorín y en cuarto lugar Almirall Cadarso-Comte d’Altea.

En cuanto a los premios extraordinarios, el primer premio de À Punt ha sido para Duque de Gaeta-Puebla de Farnals; el primer premio de Controla Club ha sido para Mossen Mila; el Arco Iris de Lambda se lo ha llevado García Lorca – Oltá; el primer premio Granota del Levante UD ha recaído en San Vicente – Periodista Azzati; el premio Superdeporte a mejor escena del deporte valenciano se lo ha llevado Poeta Altet – Benicarló; el primer premio de Osga Reintegra es para Plaza Segovia- Dr Tomás Sala; el premio La nostra Ciutat el teu refugi es para la falla Rubén Darío-Fray Luis Colomer y el primer premio de buenas prácticas para unas fallas seguras ha recaído en Ciudad de Córdoba-Vicente Tomás Martí.

Los premios Caliu han sido, en primer lugar, para Àngel Guimerà-Pintor Vila Prades (La Comisión), el segundo lugar Misser Rabassa-Poeta Maragall (Juan Ruiz Recio y Amparo Ordaz Ceballos), en tercera posición Poeta García Lorca-Oltà (Rafael Martínez Reig), cuarto premio para Lepant-Guillem de Castro (Anna Ruiz Sospedra) y quinto premio a Lo Rat Penat (Erik Martínez Moncho).

FOTO DE PORTADA: Comisión Convento Jerusalén- Matemático Marzal

Ofrenda pasada por agua

La ofrenda a la Virgen de los Desamparados se mantiene como estaba programa a partir de este jueves por la tarde, según ha informado la Junta Central Fallera (JCF) en un comunicado.

Así, ha indicado que a pesar de las condiciones meteorológicas adversas, el viento y la lluvia que han obligado a primera hora de esta jornada a cancelar la recogida de premios grandes y la ‘mascletà’ en la plaza del Ayuntamiento de València, la ofrenda permanece en el calendario fallero teniendo en cuenta que las previsiones meteorológicas indican que «las precipitaciones amainarán hacia la tarde».

La JCF ha asegurado que el dispositivo humano, técnico y de recursos para la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados con motivo de las Fallas de 2022 «está preparado» para que el desfile comience este jueves «siguiendo los horarios y recorridos programados».

La entidad ha destacado que miembro del organismo, junto a los vestidores de la patrona, Policía Local, Protección Civil y otros cuerpos de seguridad trabajan en el dispositivo de organización de la ofrenda «para que todas las falleras y falleros puedan disfrutar de uno de los actos más especiales del calendario festivo».