El Valencia se enreda en Mendizorroza (2-1)

El conjunto blanquinegre cae contra el Deportivo Alavés en uno de los peores partidos de la temporada

F. Estellés/ @siskoestelles

El Valencia se enreda contra el Deportivo Alavés en Mendizorroza en uno de los peores partidos de la temporada del conjunto dirigido por José Bordalás. Loum y Joselu marcaron para los locales, mientras que por el conjunto blanquinegre fue Guedes quien empató, momentáneamente, desde los once metros. Sin embargo, casi a continuación Joselu sentenció también de penalti para darle los tres puntos al Alavés ante un Valencia incapaz de proponer fútbol pese a la mayor calidad de su plantilla. Paso atrás para los blanquinegres.

Vuelta al torneo de la regularidad, vuelta a la realidad de LaLiga. Salida complicada para el Valencia que visitaba Mendizorroza para enfrentarse a un Deportivo Alavés hundido en la clasificación de Primera. Los babazorros recibían en Mendizorroza a los blanquinegres para sumar de tres en tres y escapar del abismo. El Valencia, por su parte, necesitaba también sumar una victoria en Liga para apurar las opciones de estar en competición europea la próxima campaña.

Bordalás, tras el exigente partido de Copa contra el Athletic Club, introdujo un buen puñado de cambios en el once inicial, para refrescar las piernas y no forzar con alguno de sus futbolistas todavía tocados o con la gasolina justa. Así, el técnico alicantino mostró un once ofensivo pero muy renovado con futbolistas que tenían este domingo la oportunidad de dar un paso adelante, ya que Bordalás reservó a Alderete, Hugo Duro, Bryan Gil o Dimitri Foulquier, para darle la alternativa a hombres como Lato, Cömert, Helder Costa y Marcos André.

En cuanto al once, Mamardashvili en portería, con Diakhaby y Cömert en el centro de la zaga, acompañados en los laterales por Lato y Correia. En el cetro del campo el técnico optó por colocar un trivote y le dio la manija en la medular a Ilaix, Carlos Soler y Yunus, con Hélder Costa en el flanco derecho y Guedes por la izquierda, aunque con libertad para hacer de enganche en la zona de ataque. Arriba la referencia era para Marcos André.

Se inició el partido en Mendizorroza con un Valencia un poco frío y con susto de inicio, al minuto, cuando Jason -ex del Valencia- remataba desde dentro del área para que Mamardashvili sacara el disparo del jugador gallego. A Bordalás se lo comían los demonios desde la banda. Un error defensivo en cadena, por falta de concentración, había propiciado la primera gran ocasión para los babazorros.

Contestó el Valencia con una gran acción de Guedes. EL portugués, desde la banda izquierda trazó una diagonal para buscar la portería y sacarse un zapatazo que obligó a Pacheco a volar a su palo derecho y despejar a corner. ¡Qué disparo de Guedes! ¡Qué paradón de Pacheco!. El portero evitaba el gol. Y el posterior corner, favorable al Valencia se ejecutaba sin consecuencias.

Partido de ida y vuelta. Tanto era así que en el minuto trece, tras un corner favorable a los locales, Escalante remató de cabeza en el primer palo para obligar Mamardashvili a estirarse y sacar el remate, pero el rechace le cayó a Loum, en el segundo palo, que remató para hacer el primer gol del Deportivo Alavés. Se adelantaba los locales (1-0).

Mediado el primer tiempo el Valencia no reaccionaba ante un Alavés que intentaba jugar a pocos toques y con fútbol directo. Los de Bordalás, con la obligación de ir al ataque le faltaba velocidad en su juego para poder crear peligro a la meta de Pacheco.

Y es que en el 27 en otra jugada asilada el Alavés pudo marcar después de que Duarte disparara desde la frontal del área para que, de nuevo, Mamardasvili desbaratara la ocasión del Deportivo Alavés. El Valencia se enredaba en un partido que no era capaz de dominar. No llegaba la reacción del Valencia pese a la diferencia de calidad entre las dos plantillas. El partido, de ritmo bajo, necesitaba una marcha más para que apareciera la calidad de los futbolistas blanqunegres.

Con el dominio del cuero para los futbolistas del Valencia, los de Bordalás, sin embargo no encontraban con facilidad la meta de Pacheco. No carburaban los valencianistas que veían como se escurría el primer tiempo y eran incapaces de hacerse con el partido para obrar la remontada. Desde la banda, Bordalás resoplaba pensativo. Mal el Valencia.

Con una jugada extraña, tras una falta de Pina a Diakhaby dentro del área, pero sin el cuero en juego, se acabó el primer acto. Parido tedioso. Ventaja para el Deportivo Alavés en los primeros cuarenta y cinco minutos.

De la esperaza a la realidad

Buscó la reacción Bordalás para el segundo acto. Soler, Hélder Costa y Marcos André fueron sustituidos por Hugo Duro, Maxi Gómez y Bryan Gil. Necesitaba talento y pegada el Valencia y el técnico alicantino sacó la pólvora para intentar obrar la remontada. Pero al poco de reiniciarse el choque, el partido seguía enmarañado para el Valencia.

En el minuto 58 una internada de Bryan Gil en la banda izquierda acabó con unas manos de Jason dentro del área que los jugadores protestaron al colegiado. Tras revisar la jugada en el VAR el colegiado, Cordero Vega, decretó pena máxima y desde los once metros, Gonzalo Guedes fusilaba a Pacheco y ponía el empate, en el minuto sesenta y uno (1-1). Empataba el Valencia. Había motivos para tener esperanza.

Yunus Musah en una acción del partido/ Fotos: Valencia CF

Intentó reaccionar el conjunto babazorro y en una jugada trenzada de los locales, el cuero acabó en las botas de Loum, en la frontal del área, que disparó a la derecha de la meta de Mamardashvili. Aguantaba el Valencia, que con el empuje local, a la contra también disponía de más espacios. Se abría el partido.

Con más presencia de Guedes en ataque y la irrupción de Bryan en la izquierda, ahora el Deportivo Alavés quien los pasaba mal en cada llegada de los blanquinegres. En el setenta, una internada por la derecha de Guedes acababa en saque de esquina tras despejar Laguardia el centro peligroso del portugués. El saque de esquina se ejecutaba sin consecuencias para el Alavés. A estas alturas del partido, ahora sí el fútbol era para el Valencia.

Sin embargo, en una jugada muy mal defendida del Valencia, Yunus, de manera inocente atropellaba a Escalante dentro del área en una acción clara pero innecesaria. Cordero Vega decretaba penalti. Desde los once metros Joselu engañaba a Mamardashvili y ponía por delante, otra vez, al Deportivo Alavés. (2-1). Dos acciones a balón parado, dos giles para los locales, justo cuando mejor estaba el Valencia. Tocaba remar otra vez. La realidad pintaba mal para los blanquinegres.

Entraba Foulquier por Correia. También se preparaba Guillamón para entrar al pasto de Mendizorroza sustituyendo a Cömert. El canterano sustituía al suizo en el eje de la zaga. A ocho para el final, al Valencia se le escapaba el partido. Los blanquinegres estaban cuajando uno de los partidos más malos de la temporada contra un conjunto que no ganaba desde el seis de noviembre.

Con cinco minutos de añadido, solo un milagro podía salvar al Valencia de la quema para rascar, al menos, un empate. Cinco minutos en el que apenas se jugó al fútbol, en el que las faltas e interrupciones corrían a favor del Deportivo Alavés que veía como acariciaba los tres puntos de la victoria. Con el tiempo cumplido una falta sobre Foluquier en la zona de tres cuartos era la última para el Valencia. Subía hasta Mamardashvili para rematarla pero la acción acabó en nada, y el cuero en las manos del Pacheco. Final del partido. El Valencia caía en Mendizorroza.

Ficha técnica

2. DEPORTIVO ALAVÉS: Pacheco, Tenaglia, Laguardia, Lejeune, Rubén Duarte, Tomás Pina, Escalante, Mamadou Loum, Jason (Pere Pons, 83’), Luis Rioja (Edgar Méndez, 76’) y Joselu.

1. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry Rendall (Foulquier, 76’), Eray Cömert (Hugo Guillamón, 81’), Diakhaby, Lato, Carlos Soler (Hugo Duro, 46’), Ilaxi Moriba, Hélder Costa (Maxi Gómez, 46’), Yunus Musah, Guedes y Marcos André (Bryan Gil, 46’).

GOLES: 1-0 Mamadou Loum, 14’; 1-1 Guedes (p.), 62’; 2-1 Joselu (p.) 75’.

ÁRBITRO: Cordero Vega (C. Cántabro). Amonestó a Tenaglia, Tomás Pina, Escalante, Diakhaby, Lato, Bryan Gil y Laguardia.

VAR: Medié Jiménez (C. Catalán).