F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia estará en cuartos de final de la Copa del Rey tras golear por tres tantos a cero al Sporting de Gijón. Tras una mala primera parte del Valencia, Santi Mina revolucionó el partido en el segundo acto con dos goles ante sendas asistencias de Ferrán Torres, además el de Foios rubrico su gran actuación el tercer gol blanquinegre después de definir con calidad y frialdad a la contra. Victoria importante para Marcelino y el Valencia que cogen aire en la competición del KO.
Examen final para Marcelino y el Valencia en la Copa. Con la derrota por la mínima tras la ida en Gijón (2-1), los blanquinegres se jugaban el pase a cuartos de final en un partido incómodo y trascendental para la suerte del Valencia. Una derrota o no pasar a la siguiente ronda de la competición del KO sentenciaría a un cuestionado Marcelino que atraviesa su peor momento como mister valencianista.
El Sporting de Gijón, por el contrario, afrontaba la vuelta de la eliminatoria con la ilusión de dar la campanada en Mestalla y de paso erigirse como en octavos, la sorpresa de la competición puesto que es el único equipo de la división de plata que todavía queda.
Con el desánimo y el escepticismo instalado en la afición del Valencia, Mestalla presentaba a penas media entrada debido a las sensaciones negativas de su equipo durante toda la temporada, y la hora -21.30 horas del martes-, intempestiva entre semana, para ir al feudo valencianista.
Impreciso empezó el Valencia con un Sporting achuchando a los de Mestalla y merodeando la portería de Jaume. Con descaro los asturianos pronto forzaron un corner del que nació, en el minuto tres una ocasión que acabó con un centro desde la derecha pero que no encontró rematador. Solo un minuto después contestaban los blanquinegres con una contra protagonizada por Gameiro que Noblejas envió a corner. Se animaba el partido.
Despertaron los blanquinegres con más corazón que juego abriendo el fútbol por las alas tanto la derecha dónde estaba Ferrán como la izquierda dónde Kang In intentaba desequilibrar. A la contra el Sporting, agazapado, esperaba su oportunidad.
En el minuto diecisiete, Blackman que se las estaba viendo tiesas con Diakhaby, vio amarilla tras un codazo del jugador inglés sobre el francés. El partido poco a poco se iba animando ante la intensidad de los dos equipos. A base de interrupciones y faltas el Sporting empezaba a jugar con otras armas el partido.
En el veintidós, Ferrán casi llega al segundo palo a una gran asistencia de Rodrigo que había empezado una contra por la izquierda. El canterano no llegó al servicio del internacional por milímetros. Sin embargo los gijoneses no se amilanaban e intentaban buscar la espalda de Vezo y Diakhabý. Así en el minuto treinta y dos, Lod, viniendo desde atrás, remataba de cabeza solo a la derecha de Jaume tras un buen centro servido por Molinero desde la banda. Primeros pitos en Mestalla por el error en la marca y la ocasión asturiana.
Se volvió a enredar el Valencia en la trampa del Sporting y en dos minutos cayeron dos tarjetas para los valencianistas, primero para Diakhaby tras una disputa con Blackman, y poco después para Rodrigo, también en otra disputa en el centro del campo. Los blanquinegres y la grada desquiciados mientras el crono corría a favor del Sporting. Pitada al descanso con empate sin goles y sin el Valencia haber generado ni una clara ocasión de gol. Malos presagios.
Santi Mina revoluciona el partido
Entró Mina por Rodrigo desde la caseta. Marcelino retiraba al internacional, muy irregular la primera parte, por el delantero gallego para darle más mordiente al ataque del Valencia.
Tuvo el gol Mina tras una contra vertiginosa conducida por Ferrán desde la derecha que remató de primeras el gallego y con Martín ya batido, Cordero sacó en la misma línea de gol. Ocasión clarísima, la más clara de todo el partido en el minuto cuarenta y siete.
En el minuto cincuenta Noblejas vio amarilla tras llevarse por delante a Ferrán cuando el extremo de Foios ya lo había superado. A continuación, en la otra banda era Kang In quien disparaba y su chut acaba en corner. Empezó a carburar el Valencia que esta vez si combinaba con criterio y velocidad.
En el cincuenta y siete una jugada dentro del área por Kang In acababa con unas manos de Noblejas que ni Estrada Fernández ni el VAR quisieron ver ante la indignación de la grada y las protestas de los jugadores del Valencia. En el minuto sesenta y uno Ferrán reclamaba penalti por un agarrón dentro del área a un centro desde la izquierda de Lato. El colegiado otra vez mandó seguir.
Y llegó el gol tras una bonita combinación al primer toque de todos los hombres del centro del campo blaquinegre que acabó un centro preciso al segundo palo donde emergió la cabeza de Santi Mina para batir de cabezazo picado y cruzado a Martín. El dominio se hacía efectivo (1-0).

En el sesenta y nueve otra vez Mina estaba a punto de marcar tras una jugada nacida de las botas de Parejo que habilitó a Gameiro para que el francés centrara y el gallego rematara por encima del travesaño de la meta asturiana,
Apabullaba el Valencia con su juego combinativo y la omnipresencia de Ferrán y Mina en ataque. El gallego estaba en todas mientras que el canterano desbordaba una y otra vez por la banda derecha. En la izquierda era Kang In quien dejaba detalles de su enorme talento y descaro pese a sus diecisiete años.
Y así fue como llegó el segundo gol para el Valencia, con la sociedad formada entre Ferrán y Mina que acabó con un centro preciso al corazón del área para que el delantero se anticipara a los centrales y esta vez con la bota derecha cruzara dentro de la portería de Martín, (2-0) minuto setenta y cinco.
Pudo sentenciar a la contra el Valencia en el ochenta y cinco si Carlos Soler hubiese llegado a una pared que se fabricó entre él y Ferrán. El centrocampista canterano dibujó una diagonal para que Ferrán se la pusiera con delicadeza pero esta vez Cordero leyó las intenciones de los de la factoria de Paterna.
Y en el ochenta y nueve Ferrán Torres rubricó su extraordinario partido tras recibir un pase magistral de Kevin Gameiro. El canterano condujo y ante la llegada de Babín, templó con un recorte, sentó al defensa y cruzó a gol para que Dani Martín solo pudiera ver como se metía el disparo del extremo de Foios en su puerta. Ovación y la afición de Mestalla puesta en pie. (3-0).
No hubo tiempo para más y esta vez sí el Valencia mostró su mejor versión en una segunda parte para enmarcar para los hombres de Marcelino. Mención aparte para Ferrán Torres y Santi Mina. Desde hoy ya hay una nueva sociedad en el Valencia. Los blanquinegres estarán en la ronda de cuartos de final de la Copa del Rey. Marcelino respira. El valencianismo, por fin, disfruta.
Ficha técnica
3. Valencia CF: Doménech, Wass, Diakhaby, Ruben Vezo, Lato, Parejo ©, Coquelin (Carlos Soler, m. 62), Ferran, Kang In (Cheryshev, m. 87), Rodrigo (Santi Mina, m. 46) y Gameiro.
0. Sporting de Gijón: Dani, Molinero, Babín, Juan Rodríguez, C. Cordero, Isaac Cofie, Noblejas, Nacho Méndez, Blackman (Djurdjevic, m. 67), Lod y Pablo Pérez © (Traver, m. 45).
Goles: 1-0. M. 65: Santi Mina. 2-0. M. 76: Santi Mina. 3-0. M. 89: Ferran.
Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a Wass, Diakhaby y Coquelin del Valencia CF, y a Blackman, Noblejas y Djurdjevic del Sporting.