F. Estellés/ @siskoestelles
Empate a uno entre el Valencia y FC Barcelona en un partido muy abierto. El primero en marcar fue el Valencia tan sólo cuando habían transcurrido dos minutos. Garay, uno de los mejores del partido, aprovechó un saque de esquina blanquinegre. Con claras ocasiones y juego directo, el Valencia pudo aumentar la renta, sin embargo Messi ponía el empate en el marcador tras una buena jugada personal en la que combinó con Suarez. En el segundo tiempo ambos equipos fueron fieles a su estilo; el Valencia con la presión, orden y las contras y el FC Barcelona con su domino. Pese a las ocasiones en ambas áreas el marcador no se movió. Buen partido del Valencia que pese al empate sigue dando muestras de su mejoría en su juego.
Partidazo en Mestalla. El Valencia recibía al FC Barcelona en un choque cargado de alicientes y emoción. El conjunto blanquinegre afrontaba un partido importante en Liga tras mostrar una ligera recuperación anímica, tras la primera victoría liguera frente a la Real, y de juego tras realizar un gran partido en Old Trafford contra el Manchester United. Con la visita del Barça, el Valencia, además, tenía la oportunidad de engancharse a la parte templada de la Liga y con ello sumar, todavía a estas alturas, su primera victoria de LaLiga en Mestalla.
Para ello Marcelino alineó de inicio un once en el que la novedad más destacable fue la presencia de Gameiro en ataque, en detrimento de Rodrigo, para acompañar a Batshuayi. El resto de la formación blñanquinegra estaba compuesta por Neto en la puerta , con Garay, Paulista, Piccini y Gayá en defensa. El centro del campo formado por Kondogbia y Parejo en el eje y las bandas para Soler y Guedes.
Empezó de la mejor manera puesto que tras la primera jugada en ataque valencianista Guedes apuró la línea de fondo y forzó un corner. A la salida de este, ejecutado por Parejo, Garay se encontró con el cuero para marcar a placer el primer gol valencianista en la primera llegada blanquinegra a penas un minuto después de empezar el partido. Con el 1-0 las cosas se ponían de cara para el Valencia.
En el minuto cinco, en una contra valencianista, tras una vibrante transición otra vez Guedes desbordó a la defensa blaugrana para poner un centro en el corazón del área a Gameiro que habilitó a Batshuayi para que disparara pegado a la derecha de Ter Stegen que desvió a córner. A la salida de este fue Kondogbia quien a punto estuvo de batir de nuevo la meta blaugrana. Inicio eléctrico del Valencia.
Sin embargo, no todo eran buenas noticias, porque tras acusar un golpe en una jugada anterior, Guedes, tenía que abandonar el terreno de juego tras lesionarse. Entre gestos de contrariedad pero ovacionado por el público el portugués abandonaba el cesped y era sustituido por Cherysev. Minuto once. Contratiempo para el Valencia.
Empezó a dominar el FC Barcelona con un juego combinaciones ante un Valencia bien plantado. Los de Valverde empezaron a mover el cuero de izquierda a derecha para encontrar el hueco entre las líneas valencianistas, pero los de Marcelino, con Carlos Soler y Kondogbia redoblando esfuerzos, achicaban con orden, para buscar la recuperación y la contra. El primer disparo de los azulgrana no llegó hasta el minuto veinte tras un disparo de Messi que atrapó Neto sin consecuencias.
Sin embargo, dos minutos después Messi no iba a fallar tras una rápida combinación del astro argentino con Suarez, que tras inventarse una jugada le devolvió con una pared para que el astro argentino batiera a Neto de disparo seco, duro y colocado a la izquierda de Neto. 1-1, empataba el FC Barcelona.
Con el empate en el marcador ni Valencia ni FC Barcelona variaron su sistema de juego. Los visitantes dominando al Valencia en su campo mientras los blanquinegres intentaban cazar una contra. Así, en el minuto 38 el Valencia dispuso de una doble oportunidad para batir a Ter Stegen tras una contra que acabó con un disparo de Cherisev que despejó Piqué, y en el rechace, Gayá, que venía desde atrás, disparó a la derecha del portero alemán.
El partido se animaba por momentos con ambos equipos siendo fieles a su estilo de juego. El Valencia con su verticalidad y el FC Barcelona con su fútbol control. Dos estilos antagónicos para un partido trepidante. El primer acto, intenso, pasó como una exhalación.
Ocasiones sin gol
Sólo tardó dos minutos el Valencia en llegar a la meta del Barça tras la reanudación en una jugada elaborada desde el centro del campo valencianista que acabó con un disparo de Cherysev que se fue a la derecha del marco del FC Barcelona. Tras la efervescente salida del conjunto blanquinegre, el Barça, como en el primer tiempo, empezó a dominar a los de Mestalla.
En el minuto cincuenta y cinco volvió a llegar el Valencia tras una jugada que había acabado en corner forzado por Cherysev. En la ejecución de Parejo el cuero le volvió a llegar al capitán que intentó sorprender desde la frontal del área a Ter Stegen. El balón se perdió a la derecha del cancerbero alemán.
En el minuto sesenta y seis Rodrigo Moreno entró por Gameiro. Marcelino buscaba la explosividad y verticalidad del internacional del Valencia para poder hacer la diferencia en un partido que se estaba decidiendo por pequeños detalles. Con un Valencia decidido e intenso, los de Marcelino daban un paso adelante gracias a la presión e intensidad de sus hombres.
Dos chispazos de Messi metieron el miedo en el cuerpo a los cerca de cuarenta y tres mil almas de Mestalla, pero las ayudas de los centrocampistas y el eje defensivo formado por Garay y Paulista, imperiales los dos, desbarataron las arrancadas del diez del Barça. Llegaban los momentos decisivos en un partido que todo podía pasar. Sin embargo, el Valencia daba más sensación de peligro cuando merodeaba el área del Barça.
La pareja ofensiva formada entre Batshuayi y Rodrigo aun no cuaja. Falta feeling entre los dos delanteros, pero pese a la falta de entendimiento poco a poco los dos atacantes empiezan a mostrar que juntos pueden dar muchas alegrías a la afición del Valencia. Es cuestión de tiempo.
Un último intento para cambiar el destino del partido. En el minuto setenta y ocho Marcelino retiró a Kondogbia, fundido tras haber realizado un partido con mucha presencia y desgaste. En su lugar entró Coquelin para oxigenar de nuevo el centro del campo. Movió sus piezas Valverde y dio entrada primero a Dembelé por Coutinho, y más tarde a Arthur por Rafinha, a falta solo de cinco minutos.
Con dos minutos más sobre el tiempo reglamentario el Valencia se resistía y tras aguantar dos agónicos ataques en los que los de Marcelino no se descompusieron acabó el partido. Empate justo entre dos grandes equipos que fueron fieles a su estilo. El Valencia suma un punto más que no le sirven para despegar de la parte baja pero muestra síntomas de su mejoría.
Ficha técnica
1. Valencia CF: Neto, Piccini, Garay, G. Paulista, Gayà, Parejo, Kondogbia (Coquelin, m. 78), Carlos Soler, Guedes (Cheryshev, m. 12), Batshuayi y Gameiro (Rodrigo, m. 67).
1. FC Barcelona: Ter Stegen, Semedo, Piqué, Vermaelen, Jordi Alba, Busquets, Rakitic, Arthur (Rafinha, m. 88), Coutinho (Dembélé, m. 84), Luis Suárez y Messi.
Goles: 1-1. M. 1: Garay. 1-1. M. 23: Messi.
Árbitro: González González, del comité castellano-leonés. Amonestó a los valencianistas Carlos Soler, Parejo, y a Luis Suárez, Coutinho del FC Barcelona.
–