Los blanquinegres fueron de menos a más en un partido trabado y con pocas ocasiones
F. Estellés/ @siskoesstelles
Un derechazo de Sergi Canós le da la victoria y los tres puntos al Valencia en Vallecas en un partido muy disputado en el que los blanquinegres defendieron con orden y en el segundo acto tuvieron más pegada. En los últimos minutos del partido, con el Rayo al ataque, Thierry vio roja directa y los de Baraja sufrieron para certificar su segunda victoria a domicilio y a cortar, además, la racha de cinco partidos sin ganar. Tres puntos vitales y victoria trabajada.
Último partido del año para el Valencia. Los blanquinegres visitaban Vallecas para enfrentarse al Rayo Vallecano en un choque importante para ambos conjuntos, habida cuenta de que ambos equipos estaban empatados a veinte puntos en la tabla clasificatoria.
Los de Rubén Baraja se presentaban en el estadio de la Avenida de la Albufera con las buenas sensaciones tras haber empatado en Mestalla contra el Barça en un partido intenso de principio a fin. En el debe del Valencia, la necesidad de sumar su segunda victoria a domicilio para poder acabar el 2023 en la zona tranquila de la tabla. En el haber de los valencianistas, el crecimiento de sus jóvenes jugadores, que venidos desde el filial se han asentado en el primer equipo hasta el punto de afianzar su titularidad.
Con la baja por lesión de José Luis Gayá, y por sanción de Javi Guerra, el Pipo Baraja introducía varias novedades en el once respecto al equipo que sacó el entrenador para enfrentarse al FC Barcelona. En la portería, Mamardashvili, seguía inamovible, con línea de cuatro defensas formada por Mosquera y Diakhaby en el centro de la zaga, con Jesús Vázquez y Thierry en los laterales. En el centro del campo, Hugo Guillamón repetía junto a Pepelu en el doble pivote, acompañados en las bandas con las novedades de Sergi Canós y Selim Amallah, con Diego López y Hugo Duro como referencia en ataque.
Imprecisiones de ambas escuadras de inicio. El Rayo intentaba mandar en los primeros compases, ante un Valencia con las líneas muy juntas. Sin embargo, la primera la tuvo Isi Palazón en una contra en la que Mamsrdashvili tuvo que salir para tapar su disparo.
La primera aproximación de los blanquinegres fue en un libre directo, tras una falta cometida sobre Diego López, que ejecutó Pepelu sin consecuencias. Mandaba el conjunto madrileño ante un Valencia muy titubeante, espeso, sobre todo a la hora de la creación.
En el minuto veintidós, Lejeune pudo batir la meta valencianista con un disparo desde la frontal del área que se fue a la izquierda de la portería che por poco. El Rayo encerraba a los blanquinegres en su campo. Mal el Valencia, que era incapaz de proponer juego desde la salida de su campo.
En a primera llegada con peligro del Valencia pudo marcar Diego López a la media hora tras una recuperación en la zona de tres cuartos que acabó con el cuero en las botas del asturiano dentro del área, que, sin embargo, disparo flojo para que Dimitrievski detuviera sin problemas.
Mejoró el conjunto de Baraja en los últimos minutos de la primera parte gracias a la aparición de Amallah en la recuperación y las diagonales para abrir espacio. Así las cosas, la última acción del primer tiempo fue un disparo del marroquí desde la frontal del área que se fue por arriba de la meta rayista. Descanso.
Canós sorprende
Trabado el inicio del segundo tiempo, ambos equipos se preocupaban más por no cometer errores que en buscar la meta contraria. Así las cosas, un disparo de Amallah obligó a Dimitrievski a despejar el buen chut. Pero tan solo un minuto después, Sergi Canós, en el minuto sesenta y uno, iba a sorprender al portero local con un derechazo desde la derecha que se metió por la escuadra izquierda de la meta del Rayo Vallecano, tras una buena combinación y asistencia de Diego López. (0-1) Se adelantaba el Valencia. El jugador de Nules se estrenaba con el Valencia.

Fran Pérez y Dimitri Foulquier entraron por Diego López y Jesús Vázquez en el minuto setenta. Refrescaba las piernas el Valencia, para intentar matar el partido a la contra. Y poco después, en el minuto ochenta, entraban Yaremchuk y Hugo González por Hugo Duro y Canós. Buen partido para el de Nules, que se retiraba acalambrado.
Tocaba resistir. Y es que en el minuto ochenta, una falta en la frontal del área de Thierry, era castigada con tarjeta roja, tras revisarla el VAR. Entraba Paulista por Amallah, y RDT, en el libre directo, lanzaba el cuero por encima de la meta de Manardashvili. Minutos de agobio para los blanquinegres que defendían con toda el alma.
Con todo el Valencia debajo de la portería, con un correr en contra, el colegiado Alberola Rojas decretó el final del partido y los de Baraja sumaban su segundo victoria a domicilio, además de cortar una racha de cinco partidos sin ganar. Tres puntos de oro para cerrar el año.
Ficha técnica
0. RAYO VALLECANO: Dimitrievski, Ratiu (Falcao, 80’), Mumin, Lejeune, Pep Chavarría, Unai López (K. Pérez, 69’), Pathé Ciss, Isi Palazón (A. García, 81’), Jorge de Frutos (Bebé, 69’), Sergio Camello (Nteka, 62’) y Raúl de Tomás.
1. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry R., Cristhian Mosquera, Diakhaby, Jesús Vázquez (Foulquier, 71’), Hugo Guillamón, Pepelu, Amallah, Diego López (Fran Pérez, 71’), Sergi Canós (Hugo González, 82’) y Hugo Duro (Yaremchuk, 82’).
GOLES: 0-1 Sergi Canós, 61’.
ÁRBITRO: Alberola Rojas (C. Castellano-Manchego). Amonestó a Hugo Guillamón, Jesús Vázquez, Kike Pérez, Amallah, Fran Pérez y a Diakhaby. Expulsó a Thierry Rendall en el 90’.