La Roja hace las maletas de Qatar tras no poder superar al combinado marroquí en el tiempo reglamentario y con un Bono estelar que paró tres disparos de los españoles
F. Estellés/ @siskoestelles
Se acabó la aventura mundialista de España en el Mundial del Qatar. Marruecos deja fuera a España en la muerte súbita de los penaltis tras empatar a cero goles durante los más de ciento veinte minutos que duro el partido. Superior España en el cómputo general, Marruecos empleó la táctica de darle el cuero a los de Luis Enrique para cazar alguna contra. Muy previsible España el partido llegó a la prórroga en la que en el último lance del tiempo extra Sarabia tuvo la ocasión más clara con un disparo que se fue al palo. Desde los once metros en la muerte súbita, los futbolistas españoles fallaron todos sus disparos gracias a un Bono estelar que detuvo tres lanzamietos. Marruecos estará en cuartos de final.
No fue un partido vistoso. Tampoco hubo sorpresas en el planteamiento de los entrenadores de España y Marruecos, porque España salió con la intención de dominar el juego y el balón mientras que Marruecos se dedicó a defender con las líneas muy juntas para recuperar y lanzarse al contragolpe.
Juego previsible de una España muy plana, y con escasa profundidad y falta de ideas. Ni los extremos de España funcionaron ante una Marruecos que defendía con mucho orden y juntando sus líneas para salir a la contra, ni por dentro el juego de Pedri ni de Gavi encontraban con quien asociarse para hacer peligro a la portería defendida de por Bono.

Marruecos se encomendaba a cerrar los pasillos interiores de la Selección Española con un gran trabajo de Amrabat en la recuperación, y encomendándose a la profundidad y movilidad de un Ziyech omnipresente, sobre todo en el primer tiempo.
Los cambios no activan a La Roja
No cambió nada en la reanudación. El guion del partido estaba escrito tanto para el entrenador de Marruecos, Walid Regragui, como para Luis Enrique que seguía confiando en que a través de la posesión y dominio del juego tarde o temprano llegarían las ocasiones y el gol.
Mejoró España con los cambios, porque mediado el segundo acto y con el partido atascado, Luis Enrique daba entrada primero a Carlos Soler, Álvaro Morata y poco después a Nico Williams para dar más empuje al ataque de una Selección . Dos buenas llegadas de Nico por la derecha no encontraron primero la cabeza de Morata y en la segunda a Dani Olmo.
El crono corría y España no marcaba y eso que Unai Simón estaba prácticamente inédito durante toda la segunda parte. España apuraba sus opciones hasta el final ante una Marruecos que encontraba la manopla salvadora de Bono en el añadido a disparo de Dani Olmo para abocar la eliminatoria a la prórroga.
El palo salva a Marruecos
En el tiempo suplementario, la Roja era superior en todas las facetas del juego pese al cansancio físico y mental. Con Morata de referencia arriba, el delantero madrileño dispuso de un par de ocasiones que no atinó a resolver, una en prácticamente la única contra de España en la que el delantero se precipitó, y otra a centro de Sarabia que rozó con la cabeza un centro franco desde la derecha. En el área de España un mano a mano mortal entre Chedrri y Unai Simón ponía el corazón de los españoles al límite en una acción que el portero alavés desbarataba para alivio de la Selección.
Nico Williams llevaría peligro hasta su última acción ya cuando la prórroga agonizaba y Sarabia entraba en sustitución del navarro para disparar al poste en la última y gran ocasión de eludir unos penaltis que se hacían inevitables.
Penaltis:
Penaltis (0-3):
Sabiri, gol (1-0). Sarabia, al poste. Ziyech, gol (2-0). Carlos Soler, para Bono. Benoun, para Unai Simón, Sergio Busquets, para Bono, Achraf, gol (3-0).
Ficha Técnica
MARRUECOS (0): Bono, Achraf, Aguerd (El Yamiq 85´), Saiss, Mazraoui (Attiat-Allah 82´), Amrabat, Ounahi (Benoun 120´), Amallah (Cheddira 82´), Ziyech, En-Nesyri (Sabiri 82´) y Boufal (Ezzalzouli 67´).
ESPAÑA (0): Unai Simón, Marcos Llorente, Rodrigo Hernández, Laporte, Jordi Alba (Balde 98´) , Busquets, Gavi (Carlos Soler 63´), Pedri, Ferran Torres (Nico Williams 76´ Sarabia 119´), Marco Asensio (Morata 63´) y Dani Olmo (Ansu Fati 98´).