El Valencia rescata un punto ante la Real Sociedad en un partido donde primaron los errores a los aciertos (2-2)

Maxi Gómez se auto expulsó instantes después de que el Valencia empatara el partido

F. Estellés/ @siskoestelles

El Valencia rescata un punto ante la Real Sociedad en un partido donde primaron los errores al buen juego. Con empate a cero los blanquinegres fallaron un penalti y casi a continuación Guevara adelantaba al equipo donostiarra. Con el Valencia noqueado, al filo del descanso Isak marcaba el segundo para la Real Sociedad. En la reanudación el Valencia reaccionó, y tras un gol de penalti de Wass, los de Gracia creyeron y se fueron a por la Real. Paulista, de cabeza, empataba a veinte minutos para el final. Sin embargo, en una jugada absurda, Maxi Gómez se auto expulsó y dejó a su equipo con diez hombres cuando mejor estaba jugando para buscar la remontada. Empate en Mestalla. Punto insuficiente para un Valencia que necesita sumar de tres en tres para certificar su permanencia.

Volvía a rodar el balón en Mestalla. Volvía LaLiga para el conjunto blanquinegre tras una semana convulsa tras el partido de Cádiz y el supuesto insulto racista de Juan Cala a Diakhaby que al final LaLiga cerró en falso, tras una investigación en la que no se pudo demostrar nada.

Con el trasfondo de la polémica en el debe del Valencia, los de Javi Gracia recibían a la Real Sociedad de Imanol Aguacil en un partido entre los dos últimos campeones de Copa del Rey. El Valencia, como no podía ser de otra forma, hizo pasillo de honor para recibir a los txuriurdines en su entrada al pasto de Mestalla.

En la banda, dos buenos amigos y ex compañeros, Javi Gracia y Alguacil, se saludaban con efusividad antes de iniciar un partido tan importante para el Valencia, que necesitaba los tres puntos para certificar la permanencia, como para los donostiarras en sus opciones para clasificarse para Europa.

Empezaron los dos equipos con mucha personalidad. El Valencia con verticalidad de cara a la meta visitante, mientras que la Real no se amilanaba y llegaba gracias a la calidad de sus hombres. Abierto el partido para los dos conjuntos, el Valencia esperaba atrás para salir a la contra con rapidez. En el minuto trece un centro de Soler, desde la izquierda, tras una falta cometida sobre Cheryshev, acabó con remate de DIakhaby por encima de la meta de Remiro.

Tan solo un minuto después era Maxi quien intentaba sorprender al portero visitante con una vaselina tras una asistencia de Guedes desde la línea de tres cuartos. El disparo se fue desviado por poco. Poco más tarde, en el minuto veinticinco era Cheryshev quien ponía un centro tenso al área para que Wass rematara de cabeza ligeramente desviado a la izquierda de la portería de la Real, y tan solo un minuto después, tras una larga combinación blanquinegra, era Cheryshev quien centraba y su centro era desviado por Gorosabel, dentro del área, por la mano del defensor. Penalti.

Con la opción de adelantarse desde los once metros, Soler engañó a Remiro pero su disparo se fue fuera. El canterano se lamentaba tras fallar la suerte máxima. El Valencia perdonaba desde los once metros en una fase del partido que se estaba mostrando superior.

Y lo que son las cosas, en el minuto treinta y dos, marcaba la Real en una jugada por la izquierda de la Real que acabó dentro del área, y le cayó a Guevara que con su zurda, desde fuera del área, batía a Jaume por primera vez. Del gol del Valencia al gol de la Real… Los de Alguacil no perdonaban y se adelantaban, (0-1).

Noqueado el Valencia que no veía por donde meter mano a los donostiarras, el conjunto de Alguacil empezó a crecer mientras los blanquinegres intentaban achicar agua. Así, al filo del descanso, en el cuarenta y tres, un error grosero de Paulista en la salida del balón le regalaba el cuero a Isak, que desde dentro del área cruzaba a la izquierda de Jaume y hacía el segundo para la Real Sociedad. Nuevo jarro de agua fría, los de Alguacil golpeaban dos veces (0-2). Descanso.

Reacción, y auto expulsión de Maxi

Aturdido reinició el Valencia el partido. La Real creciendo y dominando a placer mientras los blanquinegres, descompuestos, perseguían sombras y a los hombres de Alguacil. Hasta el cincuenta y siete no llegó el Valencia al área visitante. Y fue Guedes tras un disparo desviado por la defensa que se fue a corner. A la salida del saque de esquina Carlos Fernández cometía pinalti sobvre Paulista y el colegiado decretaba la segunda pena máxima para el Valencia.

Esta vez el lanzador era Daniel Wass, y el danés no falló con un disparo raso, colocado, a la derecha, que Remiro no adivinó. Recortaba distancia el Valencia, y el partido se animaba cuando peor estaban los blanquinegres (1-2).

En el sesenta y tres entraban Yunnus Musah y Gameiro por Racic y Cherysev. Wass pasaba al centro del campo para darle la banda al norteamericano, mientras que Gameiro ocupaba la delantera y Guedes caía a banda izquierda.

En el sesenta y tres Oyarzabal, de falta directa escorada en la banda izquierda, obligaba con un disparo duro y colocado, a estirarse y salvar del tercero a la Real. Buena intervención del portero de Almenara. EL Partido se convertía en un ida y vuelta.

Y en el setenta y dos, otra vez Guedes, y otra vez Paulista, se convertían en protagonistas para el Valencia. Guedes porque forzó un corner cuando lo tenía todo perdido, y Paulista porque tras sacarse en corto, el central cortó hacía el primer palo y remato de cabeza la asistencia del portugués- gran asistencia del luso- colocando el cuero en la escuadra derecha de la portería donostiarra. Empataba el Valencia en un partido tan imprevisible como emocionante, (2-2).

Pero no todo iban a ser buenas noticias… Cuando mejor estaba el Valencia Maxi Gómez vio amarilla tras una falta en la que soltó su brazo ante Monreal, y tras unos segundos, el uruguayo veía la roja por protestar al árbitro Pizarro Gómez. El uruguayo, de manera infantil, se auto expulsaba. Desde la banda Gracia se lo llevaban los demonios. El de Paysandú se iba a la caseta y dejaba a su equipo con uno menos en el momento más decisivo del partido.

Maxi Gómez fue el protagonista negativo del partido/ Fotos: Valencia CF

Se ensució el partido. Faltas y más faltas, y la sensación de que la expulsión de Maxi había cortado la reacción de los blanquinegres. Así que le tocó sufrir al Valencia en los últimos instantes con una Real que pudo sentenciar en los últimos minutos.

Entró Lato por Guedes a cinco del final, aunque contrariado por el cambio, Guedes se resignó, mientras Gracia buscaba apuntalar la defensa. Sin ocasiones claras para ninguno de los dos equipos se llegó al final después de que Pizzarro Gómez añadiera cinco minutos más sobre los noventa. No se movió el marcador. Reparto de puntos.

Ficha técnica

2. VALENCIA CF: Jaume Domènech, Thierry Correia, Diakhaby, Gabriel Paulista, Gayà, Racic (Gameiro, 64’), Carlos Soler, Wass (Christian Oliva, 94’), Cheryshev (Yunus Musah, 64’), Guedes (Lato, 85’) y Maxi Gómez.

2. REAL SOCIEDAD: Remiro, Gorosabel, Aritz, Le Normand, Monreal, De Zarate (Sagnan, 46’), Guevara, Portu (Januzaj, 66’), Oyarzabal (Bautista, 88’), Isak y Carlos Fernández (Roberto López, 79’).

Goles: 0-1 Gorosabel, 33’; 0-2 Isak, 45’; 1-2 Wass (p. p.) 60’; 2-2 Gabriel Paulista, 72’.

Árbitro: Pizarro Gómez (C. Madrileño). Amonestó a De Zarate, Cheryshev, Portu, Gabriel Paulista, Carlos Fernández, Monreal, Yunus Musah, Wass y Alexander Isak. Expulsó a Maxi Gómez.

VAR: Díaz de Mera (C. Castellano-Manchego).