SempreValencia/ @semvalencia
Oxígeno para las arcas del Valencia. Aire fresco e ingresos a partir de la próxima temporada por competir en la Champions League puesto que el conjunto de Mestalla, solo con su presencia, se garantiza un mínimo de 15 millones de euros sin contar los puntos que consiga por el empate y las victorias en los partidos. Muchos variables y unas cifras suculentas en la máxima competición continental para que el Valencia pueda hacer caja y sanear sus cuentas.
El Valencia CF vuelve tres temporadas después a una prestigiosa y cada vez más valiosa Champions League, que ha incrementado notablemente los ingresos para los clubes participantes durante la próxima temporada 2018-19 y a los que ha dado ya oficialidad la UEFA. El escaparate del club de Mestalla a nivel internacional será muy importante, pero el objetivo marcado, desde la llegada de Marcelino, se centra en ir paso a paso, partido a partido.
La entidad blanquinegra ingresará 15,25 millones de euros de fijo sólo por el simple hecho de participar en la próxima edición de la Champions, cantidad a la que habrá que unir 900.000 euros por cada empate y 2,7 millones por triunfo en los seis partidos de esta fase de grupos inicial.
Si los de Mestalla superaran la primera fase disputarían los octavos de final con un botín de 9,5 millones de euros. Si llegara a cuartos de final ingresaría 10,5 millones y 12 millones más por alcanzar la semifinal. Para el último y decisivo partido de la Champions, que se disputará en el Wanda Metropolitano, los finalistas percibirán 15 millones, mientras que el campeón ganaría cuatro millones de euros más. Además, el campeón de la Champions que se clasifique para la Supercopa de la UEFA recibirá 3,5 millones de euros más y el ganador de ese torneo se llevará un millón adicional.
El Valencia CF ocupa, en la actualidad, la posición 24º del coeficiente de los clubes que han participado los últimos diez años en competiciones europeas, ranking que utilizará la UEFA únicamente para la distribución de parte de los ingresos de los clubes.
292 millones de euros más a repartir por el ‘market pool’
Además, por el market pool se destinan 292 millones de euros que se distribuirán de acuerdo con el valor proporcional de cada mercado televisivo representado por los clubes que forman parte en la UEFA Champions League (de la fase de grupos en adelante). Las diferentes cuotas de mercado serán distribuidas entre los clubes participantes de cada federación.
Sin embargo, las distintas cantidades distribuidas desde el ‘market pool’ a cada club participante, según ha dado oficialidad la UEFA, sólo pueden ser calculadas una vez todos los contratos hayan finalizado y nunca antes del final de la competición, ya que la cantidad exacta para cada club depende de cinco factores:
1) Cantidad final en el ‘market pool’.
2) La composición del grupo de clubes participantes en la UEFA Champions League 2018-19.
3) El número de clubes de cada Federación que compite en la UEFA Champions League 2018-19.
4) La posición final de cada club participante la temporada anterior en su competición nacional.
5) La actuación de cada club en la UEFA Champions League 2018-19.