@semvalencia
La pasada temporada fue capitán del Valencia, sin embargo, esta última temporada ha sido marcado como uno de los responsables del desastroso campeonato que ha realizado el equipo de la capital del Turia, Enzo Peréz ya es historia del Valencia. Breve y floja, su actuación, poco más de dos años y por una cifra considerablemente sobre los 25 millones de euros que el conjunto valencianista pagó al Benfica por su fichaje. El Valencia CF ha alcanzado un acuerdo definitivo cercano a los 3 millones de euros con CA River Plate para el traspaso de los derechos federativos del centrocampista argentino Enzo Pérez.
Al Valencia CF le beneficia cerrar la venta antes del 30 de junio
El 30 de junio se cierra el ejercicio económico y termina la temporada 2016-2017 . Al club de Mestalla le interesa incluir una venta deficitaria como la de Enzo Pérez en la misma temporada en la que se han ingresado grandes cantidades por las ventas de Mustafi, André Gomes y Paco Alcácer puesto que el jugador argentino, a su vez, supone una carga cercana a los 10 millones de euros en el FPF de la próxima temporada, a causa de los 5,5 millones de euros de la amortización de su fichaje, más los 4 millones de euros brutos de su salario.
Con el traspaso a River el Valencia así se ahorra el salario al completo, cercano a los tres millones netos por temporada, es por tanto de los más considerados en la plantilla, más una parte de la amortización contable pendiente. Ahora el margen de maniobra para posibles compras, traspasos o cesiones son más viables para la próxima temporada 2017-2018. No obstante la venta de Enzo Peréz supone una pérdida importante y claramente ha sido una pésima gestión deportiva y económica para el Club de Mestalla.