F. Estellés/ @siskoestelles
Empate en Orriols. El derbi de la ciudad de Valencia entre Levante y Valencia concluyó con un empate a un gol de los dos cojuntos del Cap i casal. Mejor el Valencia durante buena parte del primer tiempo los de Marcelino se adelantaron por mediación de Rodrigo tras una buena jugada entre el hispano brasileño y Pereira. Tan solo un minuto después, primero Mina y después Soler en una doble ocasión pudieron sentenciar el duelo. Sin embargo, tras la ocasión blanquinegra, en el área contraria fue Bardhi quien aprovechó prácticamente la única ocasión clara para los granotas para empatar. En la segunda parte el derbi bajó de intensidad y pese al dominio blanquinegre los de Marcelino no pudieron llevarse los tres puntos gracias a un Levante UD muy ordenado y sin prácticamente fisuras. Empate justo.
Llegaba el derbi de la Capital del Turia. Levante y Valencia disputaban, casi dos años después, un partido especial entre los dos equipos de la ciudad atravesando dos nuevas etapas dulces para ambas escuadras. Vidas paralelas entre granotas y blanquinegres ya que ambos conjuntos llegaban empatados en la tabla de clasificación con cinco puntos, invictos, con una victoria y dos empates.
Sensaciones positivas en los dos clubes tras un inicio de Liga esperanzador y hasta con dos técnicos asturianos con pasado sportinguista, Muñiz y Marcelino, en los banquillos. Trayectorias similares y una ciudad y dos aficiones unidas con sus equipos para disfrutar de un partido, a priori, con todos los ingredientes para disfrutar de un gran espectáculo.
La grada del Ciutat de València hasta la bandera en un día espectacular para recibir a los dos onces que iban a dirimir uno de los derbis más abiertos de los últimos años. En el Valencia, de inicio, llamaba la atención de la inclusión de Mina por Zazá como referencia en la punta. Marcelino sorprendía, quizás con ese as en la manga, en el once titular puesto que el italiano había sido un fijo en los onces del asturiano. En el conjunto granota Bardhi salía de inicio.
Eléctrico el inicio con los dos equipos muy revolucionados de salida, fue el Valencia quien intentaba adueñarse del balón en el centro del campo. Los de Marcelino acumulaban más posesión con Parejo y Kondogbia como claros protagonistas en la medular buscando la apertura por bandas con Pereira por la izquierda y la clarividencia de Carlos Soler, en la derecha.
El Levante, fiel a su estilo, juntaba y adelantaba sus líneas para asfixiar e incomodar el juego y la creatividad de los centrocampistas del Valencia. Muy táctico el partido el primer cuarto de hora en el Ciutat de València. Fue a partir de entonces cuando el Levante dio un paso adelante para acercarse más a la meta defendida por Neto. Sin embargo la primera gran oportunidad la creó el Valencia por mediación de Carlos Soler, que tiró una diagonal desde la derecha tras pase desde la izquierda de Gayá, para sacarse un disparo, un poco mordido que Raúl Fernández no tuvo problemas para detener.
Un minuto después el Valencia se adelantaba gracias a una buena combinación entre Rodrigo y Pereira. El hispano brasileño bajaba un balón con el pecho, abría a la izquierda desde la frontal del área para Pereira para que este le devolviera el balón al corazón del área con un buen centro y el delantero blanquinegre rematara de cabeza para batir la meta granota. 0-1 para los de Marcelino ante los casi mil aficionados valencianistas presentes en el Ciutat.
Solo un minuto después el omnipresente Rodrigo se internaba por banda derecha para poner un centro a Mina que remató de cabeza al larguero defendido por Raúl Fernández, el balón le cayó a Soler que no pudo definir cuando lo tenía todo a favor para hacer el 0-2, sin embargo su remate de cabeza lo intuyó el portero granota sacando el remate de cabeza del canterano del Valencia.
Y lo que son las cosas, cuando peor lo pasaba el Levante, en el minuto cuarenta tras un centro de Pedro López, Bardhi se encontraba con un balón perdido en el área blanquinegra para, con su derecha, batir a Neto de disparo duro y colocado a la derecha de de Neto. Y pudo ser peor para el Valencia puesto que Campaña a punto estuvo de marcar el segundo para los granotas tras un duro disparo desde la frontal del área, y tras un mal despeje de Neto, Jason se encontró el esférico pero su chut, casi a bocajarro, se fue por encima del larguero de la meta valencianista. Igualdad máxima. Descanso en Orriols.
De más a menos
En la reanidación Rober Pier sustituía a Lerma. En los primeros minutos el Valencia salió decidido para hacer el segundo en el Ciutat y en el minuto cuarenta y siete Parejo le puso un gran balón en profundidad a Rodrigo dentro del área granota que el hispano brasileño no pudo definir con una vaselina que se le fue por encima de la meta de Fernández. Ocasión clara para los blanquinegres que tras el descanso tomaban la iniciativa.
Volvió a mover el banquillo Muñiz y dio entrada a Samuel García por Alex Alegría. Tan solo unos segundo después Carlos Soler avisaba a los granotas tras una bonita diagonal por la derecha que no encontró rematador dentro del área granota. Tan solo un minuto después Guedes sustituía a Pereira para buscar reactivar el ataque valencianista. Oxigeno y frescura para el once de Marcelino.
Se trabó el partido. El Levante subió intensidad y fruto de esa presión, tras dos llegadas, reclamó dos penaltis primero tras un balón que sacó dentro del área Murillo tras tirarse con todo y arrollar a Toño García y después otra acción de Montoya que se fue al piso dentro del área valencianista para sacacarle un balón a Ivy. El colegiado no vio nada.

Marcelino sustituyó a Mina y dio entrada a Zaza para buscar el gol que no encontraba el Valencia. Guedes modificaba de banda con Soler que pasaba a la derecha para abrir el campo por ese flanco y buscar al canterano en la banda sinistra pero con clara intención de jugar más por dentro. A falta de veinte minutos el partido seguía en el alambre para los dos equipos.
Más dominio del Valencia pero a penas profundidad. El Levante se replegaba con oficio esperando cazar una contra. Muy encimado Parejo durante todo el partido el Valencia no encontraba el camino para romper la ordenada formación granota. El partido de más a menos moría en el minuto noventa y dos con el dominio valencianista. Pese a todo los de Muñiz no atravesaron por problemas y el partido acabó en tablas. Buen partido de ambas escuadras que tras el derbi ratifican sus buenas sensaciones para lo que queda de temporada. Reparto justo de puntos.
Ficha técnica
1. Levante UD: Raúl, Pedro López ©, Chema, Postigo, Toño, Lerma (Róber Pier, 46’), Bardhi, Campaña (Doukouré, 80’), Jason, Ivi y Alegría (Samuel, 58’).
1. Valencia CF: Neto, Montoya, Garay, Murillo, Gayà, Kondogbia, Parejo ©, Carlos Soler, Andreas (Guedes, 60’), Santi Mina(Zaza, 72’) y Rodrigo.
Goles: 0-1, min. 30: Rodrigo, de cabeza. 1-1, min. 40: Bardhi.