Tras sus aperturas en Barcelona y Málaga, la heladería artesanal de origen argentino desembarca en la Comunidad Valenciana con un local de más de 260m2
F. Estellés/ @siskoestelles
Una nueva heladería nace en Valencia. Llegados desde Mar del Plata, Argentina, Daniel y Christian Otero desembarcan en la capital del Turia para abrir Lucciano’s, un concepto de heladería artesanal «que está cambiando la industria del helado», como bien apunta el propietario con una amplia sonrisa dibujada en su rostro.
Muy contentos con la acogida que han tenido en la ciudad , Lucciano’s se hace fuerte en España y esta semana han abierto su tercera tienda en el país, en el Cap i casal. Con esta apertura la marca consolida su plan de expansión que inició hace menos de un año y que ya cuenta con tres tiendas: Barcelona, Málaga y desde esta semana Valencia.
«Hasta hace cuatro años teníamos cuatro heladerías en Argentina, y ahora ya tenemos setenta en todo el mundo; catorce fuera de Argentina en Uruguay, EE.UU, España e Italia ya que el año pasado desembarcamos en Europa con nuestro primer local en Roma para venirnos después a España y abrir primero en Barcelona y luego Málaga», relata con satisfacción el propietario.
«Estamos muy sorprendidos con el recibimiento que hemos tenido en España», de hecho recalca que la heladería de Barcelona, «es la que más factura en el mundo… La gente hace colas para entrar en nuestro establecimiento», espeta. Pese a las dudas por el público español, que consume más helado industrial que artesanal, Daniel destaca que están sorprendidos con la gran acogida del público de España.
Con sabores que desarrollan desde la heladería, Lucciano’s utiliza productos de gran calidad. Crean sabores y mezclas exquisitas, originales, y con una cremosidad especial que le otorgan el prestigio que en menos de una década se han ganado gracias al esfuerzo de sus artesanos.
Los Otero no vienen de familia heladera, son emprendedores y vieron en el nicho de la heladería artesanal una gran oportunidad. «Al igual que se ha innovado en la gastronomía, un buen ejemplo es España- remarca-nosotros vimos la necesidad de innovar en la heladería, y no solo en el producto, sino también en el concepto de nuestros establecimientos» y recalca: «No tenemos en el mundo dos locales iguales, cada uno es diferente. Así que no solo tenemos el mejor producto en heladería, sino que disfrutar de Lucciano’s se convierte en una experiencia».
Situados en las mejores zonas de las ciudades, Christian apunta que no es casualidad que hayan abierto en la Plaza del Ayuntamiento. Zonas icónicas, transitadas, turísticas y reconocibles, «porque en Barcelona estamos en La Rambla, en Roma en el Trastevere. Intentamos que Lucciano’s sea una marca de lujo, por el producto pero también por el local porque apostamos también por el diseño», subraya.
Con entidad propia hasta no hace demasiado tiempo las heladerías eran establecimientos menores. Locales estacionales que se abrían y se consumía cuando llegaban los meses más cálidos. «Afortunadamente, el helado se consume todo el año y ya se ha roto con la estacionalidad», recalca Daniel. «No hace demasiado tiempo las heladerías en España se cerraban en invierno hasta que llegara el buen tiempo. Ahora eso ha cambiado», matiza Daniel Otero.
Paraíso de sabores e ingredientes
Helados elaborados pistacho, dulce de leche, avellanas, vainilla, maracuyá, frutos rojos, del bosque, mango, conviven con los más clásicos como el chocolate, el caramelo o la fresa. Un abanico amplio de sabores tratados con mimo para desarrollar un producto de alta calidad. También hay helados veganos para adaptarse a todo los gustos.
Un amplio mostrador con los estands es el eje de un establecimiento diseñado con mucho gusto, al que no le falta detalle, y en el que no para de entrar gente a las doce del mediodía valenciano, a esta hora mayoritariamente turistas. La terraza es clásica, elegante, en la misma acera del local de la Plaça de l’Ajuntament y es una invitación permanente y reclamo para entrar.

Dentro, la gran cantidad de cremas y helados con distritos sabores del mostrador hace difícil decantarse por uno. «Hemos hecho helados de tomate, de queso parmesano, de salmón, e incluso de gin tonic.. Pero eso lo hacemos por encargo, para eventos. Normalmente en el local tenemos helados más clásicos, eso sí con productos de gran calidad que hacen que la gente los aprecie», subraya Daniel.

En la Plaza del Ayuntamiento
La nueva heladería de Lucciano’s en Valencia es una experiencia en sí misma. Siguiendo el concepto de diseño y conceptualización únicos que destaca a todas las tiendas de la marca, este espacio emula ser una juguetería vintage típica de los años 70.
Se trata de un espacio de más de 260m2 dividido en dos plantas, ubicado en un edificio de gran valor patrimonial histórico, el cual ha sido cuidadosamente preservado en su estado original. En su interior, se pueden apreciar una amplia variedad de objetos decorativos que remiten a épocas pasadas, tales como soldaditos de plomo, osos de peluche, coches antiguos y aviones de madera, entre otros.
El suelo de la tienda ha sido diseñado tomando como referencia las construcciones antiguas, en las que predominaba el uso de mosaicos hexagonales. Asimismo, su cartelería moderna y vanguardista resulta idónea para establecer un vínculo con la actualidad y mantener una imagen de marca sólida y reconocida.

“Valencia es una ciudad reconocida mundialmente, con gran afluencia de turismo y por tanto el lugar ideal para continuar con nuestro plan de expansión en España. Es una ciudad en la que sabíamos que teníamos que estar”, comenta Christian Otero, socio fundador de Lucciano’s. La marca prevé seguir expandiéndose por España como por el resto de Europa, con nuevas y próximas aperturas.
La tienda de Lucciano’s en Valencia, que ya está abierta, se ubica Plaça de l’Ajuntament nº 2 y dará empleo a 20 personas.