Este lunes se ha presentado el calendario de eventos ‘Molt de Gust a La Marina’ donde se dará visibilidad a los productos y productores valencianos
F. Estellés/ @siskoetelles
La poma del Perelló, los vinos de les Terres dels Alforins, la trufa de la Comunitat, el caqui de la Ribera o el excelente Cava que se elabora en Requena serán los protagonistas en La Marina de València los próximos tres meses gracias a los nueve eventos gastronómicos donde se dará visibilidad a los productos y productores de la Comunitat Valenciana. Será de septiembre a diciembre a lo largo del fin de semana donde en La Marineta, justo enfrente del edificio Veles e Vents, productores, productos y el público se citarán en el emblemático espacio.
Será un escenario inigualable para dejarse llevar por los sentidos, disfrutar de los productos de kilómetro 0 y degustar, comprar, catar y maridar entre sí o con otras materias primas autóctonas de la variada y diversa despensa de la Comunitat Valenciana.
Estos nueve eventos son solo el comienzo de una serie de experiencias gastronómicas que continuarán el próximo año, como resultado de la apuesta por la agricultura ecológica y la incipiente creación de un clúster del sector ecológico de la Comunitat Valenciana con empresas europeas de agronutrientes y tecnología ya instaladas en nuestro territorio. Resultado de este esfuerzo, la Comunitat Valenciana es finalista, junto con las regiones francesas de Occitanie y Centre-Val de Loire, a la mejor región ecológica de Europa en los EU Organic Awards que se celebrarán el próximo 23 de septiembre.
Esta mañana se ha presentado esta sabrosa y bonita iniciativa en la que el Director General de Desarrollo Rural, David Torres ha destacado la importancia de crear eventos para dar visibilidad y disfrutar de la gastronomía valenciana en un entorno único como La Marina de Valencia.
Durante su presentación, se ha visto acompañado por representantes de las entidades colaboradoras, como Evarist Caselles, director adjunto de La Marina de Valencia, Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, José Rodrigo, presidente del Gremio de Carniceros y Charcuteros de la Comunitat Valenciana, y Rosa Parra Abellán, directora de Mediterráneo Culinary Center.
La iniciativa ‘Molt de Gust a La Marina’ acerca las figuras de calidad diferenciada y de proximidad al consumidor final para que incorpore estos productos a su despensa de temporada, además de impulsar su comercialización, ya que todos los productos podrán ser adquiridos directamente a los productores que se den cita en los distintos eventos.
La peculiaridad y el nexo común de todos estos eventos abiertos al público es que permitirán crear un ambiente especial en torno a las distintas figuras de calidad, ya que habrá espacio para degustaciones, catas, showcookings, gastronomía popular y música en directo en un enclave tan emblemático como La Marineta de Valencia. Todos los eventos estarán atendidos por la escuela de hostelería Mediterráneo Culinary Center.

Calendario de eventos
17 de SEPTIEMBRE: DÍA DE LA OVEJA GUIRRA. Los ganaderos presentarán esta carne tan nuestra y se realizará un showcooking / degustación de este excelente producto cárnico acompañado de pataqueta valenciana.
15 de OCTUBRE: EL CAQUI DE LA RIBERA, EL CAQUI VALENCIANO. ‘Molt de gust a la Marina’ da la bienvenida a la temporada del caqui con una fiesta en la que, además de talleres y catas para grandes y pequeños, se realizarán showcookings de la mano de reconocidos chefs como Carlos Julián, chef de Restaurante Ampar, Hotel Hospes Palau de la Mar 5*SUP.
22 de OCTUBRE: PRESENTACIÓN FERIA TERRA ECO, la nueva feria de productos ecológicos de Molt de Gust. Con motivo de TERRA ECO, primera feria de productos ecológicos de la Comunitat Valenciana que se celebrará en marzo de 2023, el 22 de octubre se presentarán en La Marina avances y contenidos de esta novedosa feria.
5 de NOVIEMBRE: TERRES A LA MARINA. Evento centrado en las bodegas de Els Alforins, que se acercarán al público a través de catas y degustaciones. También se podrán adquirir productos directamente de los bodegueros. El funcionamiento de este evento será a través del pago de una entrada que incluirá 4 consumiciones. Se contará con gastronomía popular y música en directo.
13-14-15 DE NOVIEMBRE: ESCENARIO MOLT DE GUST EN MEDITERRÁNEAGASTRÓNOMA (FERIAVALENCIA), DONDE TAMBIÉN COLABORA LA MARINA DE VALENCIA
26 DE NOVIEMBRE: FERIA DE PRODUCTORES DE LA POMA DEL PERELLÓ DE LA COMINITAT VALENCIANA. La poma del Perelló es una fruta única, cultivada en una reducida extensión de la Comarca de La Marina, muy apreciada por la alta gastronomía por ser muy sabrosa y singular. Una ocasión para conocerla, probarla y por qué no, comprarla directamente a los productores.
3 DE DICIEMBRE: FERIA DEL AGUACATE VALENCIANO (ASOPROA). ‘Molt de gust a la Marina’ inaugura la temporada de Aguacate Valenciano explicando las características del producto, sus posibilidades y la importancia del etiquetado que identifica su origen, de cara a su adquisición por parte del consumidor final. Durante la jornada se podrá comprar aguacate valenciano fresco, directamente del campo de cultivo.
6 DE DICIEMBRE: CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN BRINDANDO CON CAVA DE REQUENA. Con motivo del día de la Constitución Española, la Asociación Valenciana de productores de Cava nos invita a realizar catas y degustaciones de cava en formato aperitivo a fin de dar a conocer las posibilidades de este producto valenciano más allá del tradicional brindis. Música y un ambiente elegante y distendido en el mejor entorno de la ciudad.
17 y 18 de DICIEMBRE: FERIA DE LA TRUFA DE LA CV: ‘En Navidad, recetas con trufa valenciana’. En la Comunitat Valenciana existe una producción de trufa negra (tuber melanosporum) en las provincias de Castellón y Valencia, de excelente calidad e infinitas posibilidades de aplicación en la cocina, especialmente en Navidad por ser la temporada óptima de este hongo. Durante el fin de semana, se organizará una feria/pop-up con productores/ recolectores que ofrecerán trufa fresca para su venta directa al consumidor final, algo muy excepcional. Durante la feria, habrá charlas sobre truficultura, talleres sobre conservación de la trufa, trufado de producto (Huevos, quesos, pasta, arroz, chocolate) y aplicaciones en la cocina. También se presentará el concurso profesional de ‘Trufa de Andilla’ a través de un showcooking.